Los huertos libertarios cultivados por los parados de Casería de Montijo en la ribera del Beiro se secan. Llevan dos semanas sin riego por problemas en la acequia que les surte desde el vecino Alfacar.
La voz de alarma la ha dado por redes sociales el portavoz de la asociación de parados, Santiago Cortés, quien pide ayuda a la comunidad para conseguir agua con la que regar los cultivos, ante el riesgo de perder la cosecha, una parte importante del sustento de muchos parados del barrio, a quienes en los últimos meses se les han sumado inmigrantes subsaharianos también residentes en el barrio.
«Trae tu garrafa de agua y a cambio te llevas productos de la huerta de temporada», pide Cortés vía Facebook. Es probable que hasta dentro de 10 días los tomates, calabacines o berenjenas no reciban riego de la acequia de Alfacar, de ahí que la aportación de agua sea fundamental, en estos días de verano e intenso calor.
Cortés ha bautizado la iniciativa como » la procesión del agua». Desde mañana día 8 de julio y hasta el sábado 11, a partir de las 19 horas, los parados de Casería de Montijo esperan la solidaridad de los granadinos en forma de agua para regar sus cultivos. A cambio, pueden llevarse a casa una ración de productos de la huerta, de cultivo ecológico. Los parados barajan también conseguir un camión cisterna para regar, pero para ello es preciso una aportación económica.
Hace casi cinco años, víspera de las Navidades de 2010, la asociación de parados del barrio, ante la dramática situación de desempleo, decidió ocupar estos terrenos, convertidos en «una escombrera» y pertenecientes a la servidumbre del río Beiro.
Un proyecto de innovación docente de la Universidad de Granada ha permitido mejorar los accesos, sistema de riego y la construcción de algunos elementos con materiales naturales como la pérgola donde se celebran reuniones y encuentros con colectivos que trabajan el concepto de consumo de proximidad.
Ubicación y cómo llegar
Los huertos de la ribera del Beiro están ubicados en el barrio de Casería de Montijo. En el barranco que discurre en paralelo a la calle Puerta de los Guzmanes, entre el Colegio Santa Cristina y el CEIP Miguel Hernández. Hay que bajar, pero gracias al proyecto de innovación de la UGR el acceso es sencillo a través de escalones tallados en la ladera. Llevar calzado cómodo, eso sí.
Se puede llegar en autobús en el N7. En coche, conviene aparcar en la misma calle Puerta de los Guzmanes.
Ojala que se sequen pronto! Un cauce de río convertido en un poblado de chabolas, fiestas con música a altas horas de la noche y un gallo y varios perros que enturbian el descanso de los vecinos.
vecina
HAY QUE AYUDAR!! Gracias a la asociación recibo comida,verdura, leche, alimentos para mi hijo y yo, es un colectivo amable, generoso y un grupo de luchadores, yo les estoy muy muy agradecida.
rocio
Ayuden por favor!! Esta asociación se merece vuestra ayuda, conjunto de buenas personas honradas y dispuestas a ayudar siempre con buena fe, soy un vecino a lque han ayudado siempre dándome alimentos, invitandome a la fiesta de la cruz, donde he comido, bebido, reído, bailado sin tener k dar nada cambio, debemos ser agradecidos
vecina agradecida
Si a ver si se secan, que los vecinos tenemos que aguantar sus fiestas hasta las tantas y los perros ladrando de madrugada
Lucia
La asociacion de parados como bien dices reparte los alimentos pero tambien es cierto que el que reparte reparte se queda con la mejor parte y lo que sobra para los demas.
Anonim@
os agradezco los comentarios,es normal que no todos los vecinos estén de acuerdo con las formas y el trabajo de la asociación .Pero verdaderamente es que gracias a vuestros comentarios se con sigue nuestro propósito que es que la asociación sea polémica de todos los vecinos que están aludidos por la ocupación saben que no es verdad que estemos montando fiestas con música ,pero si que es verdad que la comunión de mi hija por consecuencia de no celebrarlo en casa lo hice en el rió y un amable vecino llamo ala policía la cual no hizo caso porque ellos verificaron de primera mano que tales ruidos eran insistentes pero si nos dio felicitaciones por a ver echo tan buen trabajo en el rio que aquello fue de una buena vecina cívica y ademas no envidiosa también es verdad que viene mucha gente a visitarnos colaboradores de la universidad,con vecinos de la localidad es decir viene tanta gente que el rió Beiro esta en gloogle y ademas con dos di Plomas al reconocimiento por el cambio PAISAJISTA Y MEDIO AMBIENTAL
con un libro de visitas que rebasa los mil en lo que llevamos de año contando con las visitas de nuestros queridos niños de l colegio Santa Cristina y Migel Hernandez Es decir hemos hecho entre todos que estas visitas si no fuere por la acción del rio no hubieran pasado tanta gente influyente de nuestra ciudad y otras provincias . por este motivo os doy las gracias a todos los comentarios por igual
posdata Lo que proyectamos es lo que nos viene
santiago cortès cortès
La verdad solo tiene un camino. Tiene razón, se celebró una comunión, un cumpleaños y la fiesta de San Juan. El cauce del rio no es una sala de fiestas. Hay una ordenanza que regula los ruidos y supuestamente debe velar por el descanso de los vecinos, estoy en mi derecho de exigirlo. Ni molesto a nadie ni voy debajo de la ventana de ningún vecino a montar espectáculos.
Me parece estupendo que venga gente de la universidad y de donde quieran pero ellos no viven aquí y no os conocen ni saben como realmente sois. El diploma? jajaja, un cambio paisajístico si que ha habido….nunca había visto tantas chabolas en el cauce de un rio. Suerte vecinos …..a sembrar!
vecina
Estimado señor Cortes Cortes, como entendido en tareas de medio ambiente, le informo, que en cauces de ríos esta terminantemente prohibido la ubicación de huertos, la celebración de fiestas, casetas y demás, según la legislación vigente. Si hubiese una riada las consecuencias serian terroríficas, ya que el cauce del Río Beiro quedaría totalmente taponado.
Me resulta raro que la Universidad colabore en algo que es ilegal.
Insto a la vecina que para solucionar el problema generado presente escrito ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
En cuanto a la ayuda, en estos tiempos que estamos viviendo es de agradecer, pero hay que buscar los cauces que no perjudiquen al medio ambiente ni a los vecinos con los que convivimos diariamente.
Tecnico
Si,polémica si es porque en los cursos pagados siempre que casulidad que entran familiares que nos conocemos todos y sabemos de que pie cojeamos que hay gente que no ha trabajado en su vida hay y los alimentos pues ya se sabe un poco para ti y todo esto para mi….y la furgoneta que supuestamente era para el reparto de comida,pues vamos a este sitio que me hace falta comprar un saco de yeso etc…mientras que la gente que iba a recoger los alimentos daba dinero solidariamente para que supuestamente pagar la gasolina mientras ellos la gasolina la gastaban en ir a otros sitios…yo formaba parte de esa asociación y preferia irme si preguntas a los parados de caseria la gran mayoría te dira que no les han ayudado en nada.
vecino
que bien se habla cundo se tiene la barriga lena cuantos de vosotros hacéis algo por los de mas aparte de danos malquitin lo que esta claro es que no se puede estas doblegado ni sumiso por que poner tu tiempo a disposición hay que tener combicion
al técnico quiero decirte que te mires al espejo y te preguntes que as hecho tu por los demás?si eres cívico pásate por aquí y veras de primera mano que somos mas de cincuenta parados de larga duración que estamos alimentando a nuestras familias con alimentos de primera necesidad por incumplimiento de nuestros gobernantes que si que están haciendo una ilegalidad por no cumplir la constitución al derecho al trabajo y vivienda engañando ala clase obrera los cuales somos los que estamos en un agujero negro los toros se ven muy bien desde la barrera te deseo que formes parte de los desempleados y des pues opines y quieras darnos clases cívicas y libertarias quizás mañana tu estés parado
al respecto a los gastos del vehiculo querida vecina no sabes del cuento la mitad y ademas es malo para la salud la envidia que no te deja vivir tu propia vida y vivir la ajena
santiago cortès cortès
Que por la celebración de una comunión, se calumnie de esta manera… es increíblemente insolidario. Allí no hay chabolas, hay un huerto muy bien organizado que les da de comer a muchas familias. Si una noche se ha hecho ruido, estás en tu derecho de llamar a la policía, y eso se desaloja, pero decir «ojalá que se sequen» o «a ver si se secan»…. por dios. Para realizar el proyecto, se ha procedido a la limpieza de esa ESCOMBRERA llena de residuos. Esos terrenos han sido cedido por el Ayuntamiento de Granada, gracias a la presión social que se ha ejercido. Además, el barrio a mejorado muchísimo en limpieza gracias a esta asociación. Enhorabuena Santiago, hoy o mañana visitaré el huerto para aportar mi granito de arena y que las familias puedan seguir teniendo algo que llevarse a la boca, como ha venido siendo gracias a tu ayuda y la de tus compañeros.
Estudiante
Lo primero decir que aquí no se esta calumniando a nadie. Se calumnia cuando se miente o se dice algo que no es verdad y todo lo que he dicho es totalmente cierto. Si te molestas en leer el resto de comentarios te habrás dado cuenta de que el tema no se reduce a una simple comunión .Tratamos con gente que no tiene la menor consideración y molesta al resto de vecinos.
En sus asuntos de gestión de la asociación no entro porque los desconozco aunque si que he oído hablar sobre el tema.
Esos terrenos han sido cedidos por el Ayuntamiento? tienes documentación? Es el primer huerto urbano que veo en el cauce de un rio. Curioso sin duda y fácil de averiguar también.
No voy a ser solidaria con una causa en la que no creo y con gente que no respeta a los demás. En esta vida y nunca mejor dicho….» De lo que se siembra, se recoge»
vecina
Hay una canción que dice «vamos a contar mentiras». Así que aclaremos:
1.- Los cauces de los ríos de Granada pertenecen a la Confederación hidrográfica del Guadalquivir, así que ayuntamiento ni pincha ni corta.
2.- El Sr. Cortes ayer me llamó insolidario, pues bien mi empresa de mantenimiento de agricultura y medio ambiente tiene 30 trabajadores la mayoría de familias bajas de recursos.
3.- Con 45 años recién cumplidos nunca esperado que me caiga trabajo del cielo.
4.- Y esta página me a indicado donde no buscar trabajadores en la Asociación parados caseria d montijo.
5.- Vecina s valiente y presenta escrito en Confederación y ayuntamiento para que salga la verdad.
Gracias y hasta aquí llegue con la defensa de la realidad.
Técnico
Para técnico tu eres un in solidario ¿no? tu eres un un hombre que no da la cara por que protegiendo tu identidad es de ser poco claro y ademas tus trabajadores ya me gusta ria saber en las condiciones de trabajo que los tienes seguro que te aprovechas de la crisis para tenerlos doblegado con el come y calla por tu forma de pedirle a nuestra queridisima vecina que denuncie hazlo tu te se nota que la envidia te corroe por dentro por que a pesar de ser tan buen empresario te se nota que hers un infeliz es tanta la rabia que desprendes que te sebe el plumero como te atreves a criticar sin conocer la realidad de este barrio en los últimos cinco años hemos insertado a mas de doscientas personas al mercado laboral y ademas para ti y nuestra querida vecina este barrio tiene quince mil metros cuadrados los cuales lo alegremos esta tan mala ASOCIACIÓN de bordillamientos de jardines compostajes y plantas revestimiento de muros y pintura la única rampa que se acogen a las normativas también pusimos nosotros barandillado de muros y pasamanos de escaleras dejemos el barrio como la toquilla de los domingos inclusive tu puerta queridisima vecina .A demás hemos hecho tres actuaciones en siete institutos públicos de pintura de fontanería y electricidad con durabilidad de un año en cada actuación como empresa no nos llegas ni a la suela técnico ,vecina quizás tu también as comido de la huerta ¿no? vecina y a ti queridisimo técnico anónimo ni falta que nos hace que empresarios tan incivicos como tu nosotros no nos tratamos el YUGO se acabo lo que yo digo y digo que hemos hecho es demostrable tu puedes contrastarlo pero tus treinta empleados quizás todo sea una falsa lo mismo que tu identidad
santiago cortès cortès
Arta ya de no poder dormir con sus perricos en el rio ladrando toda la noche!
Anonim@