Suele ser habitual, en ciudades tan musicales como Granada (Gijón puede ser otro ejemplo), que en la noche de los bares de música selecta, sea cual sea el género, la pregunta «¿Y tú qué tocas?» sea un saludo estandarizado. Es muy común, para la gente joven de esta ciudad, tener un grupo, pinchar discos, trabajar en una promotora o simplemente ser un aficionado alfa. Y fueron los músicos, los camareros, los técnicos de sonido y luces, los managers y dueños de sala y el público que va a los conciertos los que se reunieron ayer para realizar una ‘procifestación’ (así se ha venido a llamar) que recurrió el hígado de la ciudad, desde los Jardines del Triunfo hasta la plaza de Mariana Pineda del Realejo para protestar por la situación de la música popular, urbana e independiente de Granada. Por cierto, una plaza bastante reivindicativa últimamente: de aquí partió la última convocatoria del 15M y la marcha del Día Internacional de la Mujer, entre otras causas. Será por la heroína que le da nombre.
Más de 2.500 músicos, profesionales y espectadores protestaron para defender la escena local
Allí se vieron caras conocidas, unas a nivel nacional y otras de mucho prestigio en la escena local. Los Lori Meyers, junto a J, de Planetas, los Niños Mutantes al completo, Elastic Band, Checo Polaco, Quasar, Guadalupe Plata, Dorian Gray, Pájaro Jack, Harry Up, We Are Robots…; músicos de jazz como Tito Poyatos, el ejemplar y querido heavy metal Carromato, DJs como JuanPopp, y otros muchos artistas. Todos de luto, no riguroso porque no suelen ser de traje y corbata, pero al menos sí con camisetas negras. En primera fila, el batería Carlos Nievas se subió a un trono bajo palio seguido por cuarenta percusionistas del colectivo Sambiosis y su taller, que atronaron el paso, ora a ritmo de procesión, ora a ritmo de manifestación, como el nombre indica. La cosa subía de volumen al pasar por la Subdelegación del Gobierno, en Gran Vía, o por la plaza del Carmen, en el Ayuntamiento. Y era realmente una apisonadora sonora.
Esta ‘procifestación’ convocada por el colectivo ‘Granada en Off’ responde a una época difícil para la música en directo, que si bien no se puede decir que sea reciente ni endémica de Granada, se ha endurecido en los últimos años con multas elevadas, sentencias inapelables y normativas estrictas, como la Ordenanza de Convivencia. Fueron algunas de las líneas principales del manifiesto que leyó, ya en Mariana Pineda, el cantante de Niños Mutantes, Juan Alberto Martínez, enviando un abrazo a José Luis, el dueño del Secadero de Alhendín que se enfrenta a una condena de dos años y medio de cárcel; insistiendo en que «queremos que el Zaidín Rock siga siendo el festival gratuito más antiguo de Europa»; deseando que los profesionales de la música «dejemos de ser vistos como sospechosos o maleantes»; y reclamando que no se «criminalice» al sector.

Juan Alberto (Niños Mutantes) leyendo el manifiesto. Foto cedida por José A. Albornoz y Estefanía Roldán
En definitiva, los mas de 2.500 asistentes a la ‘procifestación’ quieren seguir preguntando «¿Y tú qué tocas?» en lugar de «¿Y tú que tocabas?» sin tener que marcharse con la música a otra parte.
Muy buenas.
Quería aclarar que el conjunto de toda la batería que participó en la Procifestación son:
Escuela de percusión de Asociación cultural Sambiosis Batucada, Alguno de los integrantes de Sambiosis, Escuela taller «Repercusión» de la asociación Pides y Bloco Yemanjá.
Saludos.
ROXANA
[…] Muchas caras de la escena granadina se pudieron ver en la misma: J de Los Planetas, Lori Meyers, Niños Mutantes, Elastic Band, Checopolaco, Guadalupe Plata, Pájaro Jack, Harry Up, Dorian Gray, We Are Robots.. Y muchos otros… Todos de luto. Procifestación en Granada. Foto de Francisco Marco. Colectivo Sambioasis. Foto de Francisco Marco. […]
Procifestándose « El Secreto del Olivo
ESTAS SON LAS PROCESIONES DE VERDAD Y NO LAS DE SEMANA SANTA.
SIRO
joder, que pena!! no me enteré. Me hubiera gustado ser una mas
Lola
Es que no os habeis enterado que mañana es la fiesta de presentacion del nuevo Plan Joven, donde estara entre otros el maravilloso y nuevo concejal de Juventud de este nuestro ayuntamiento. Ese seria un buen momento de que os escuchara en vuestro maximo explendor. Ellos lo venden como una fiesta de participación… PUES A PARTICIPAR…
viernes 1 de Junio a las nueve de la tarde está previsto un acto de presentación del plan a la juventud granadina, una fiesta que tendrá lugar en el centro cívico de Ronda Marqués de Mondejar, s/n
Sandra V U
lógicas y necesarias me parecen vuestras reivindicaciones como de mal gusto y ofensiva la manera de plantearlas; tanto es así que dudo sinceramente de que la intención fuera buena sino más bien una forma velada de protestar en una campaña nacional de calentar la calle. Yo miraría bien a la organización por si hay algún topo de PSOE ó IU intentando utilizaros en contra del PP dándole palos en la espalda de la Iglesia. Si no, ¿a qué ha venido esa alusión tan directa y zafia a la católicos y sus cofradías?. Os mofáis de los jóvenes que cogen por primera vez un instrumento en la cofradía de su barrio(muchos habéis empezado así a amar a la música) y parodiáis a los cofrades que sustentan a muchos de vosotros que sóis músicos profesionales en bandas de palio, lo que os permite a algunos autocostearos la afición durante el resto del año.
Miradlo bien porque, en mi caso al menos, habéis perdido un apoyo.
Por otra parte, si ya en pleno sXXI, transgredir es hacer una perfomance cutre de una procesión….qué pena de cultura alternativa!!!. Lleváis 40 años de retraso.
alfonso
[…] Muchas caras de la escena granadina se pudieron ver en la misma: J de Los Planetas, Lori Meyers, Niños Mutantes, Elastic Band, Checopolaco, Guadalupe Plata, Pájaro Jack, Harry Up, Dorian Gray, We Are Robots.. Y muchos otros… Todos de luto. […]
Procifestándose