La reivindicativa, de nuevo en ‘movimiento’

Programa de la caseta reivindicativa

Programa de la caseta reivindicativa 2014.

Diversión y pensamiento crítico se unen, un año más, en la caseta reivindicativa del Zaidín, creada para denunciar los problemas de una sociedad necesitada de justicia social, aprovechando las fiestas. En esta ocasión, sus colectivos vuelven a la carga con un lema similar al de los festejos ‘El Zaidín en movimiento. Juntos no hay quien nos pare’, haciendo alusión a las movilizaciones sociales del barrio a lo largo de su historia. Una lucha en la que la mujer ha tenido un papel protagonista. De hecho, durante años se habló de ‘las guerreras del Zaidín’ para referirse a las vecinas que trataban de transformar su realidad con protestas en la calle. Para recordar y reconocer estas reivindicaciones en femenino, el sábado, 13 de septiembre, día grande de las fiestas, se rendirá homenaje a los ’20 años de lucha de las mujeres en el barrio’ (21.00 horas).

Este mismo día, aunque horas antes, tendrá lugar una comida solidaria a cargo de Stop Desahucios en la que se podrán degustar platos a precios populares. Se recaudarán así fondos para que el colectivo continúe su lucha.

El drama de los desahucios representa uno de los problemas que la caseta reivindicativa trata de «visibilizar», aprovechando las fiestas, aunque no el único. En este línea, este 2014 se pondrá el acento en asuntos como la situación que atraviesa la juventud. De hecho la reivindicativa se inaugurará este jueves, 11 de septiembre, a las 22.00 horas con un karaoke reivindicativo para que los jóvenes alcen la voz y reclamen su «derecho a decidir su destino, en lugar de que lo haga el Estado», explica la Red de Colectivos responsable de este espacio crítico festivo.

La interculturalidad protagonizará, por su parte, la noche del viernes (21.00 horas) con el encuentro ‘Todos somos vecinos, juntos hacemos barrio’, en el que se reivindicará el derecho a la ciudadanía de las personas inmigrantes, dado que «todos compartimos espacio y entre todos lo construimos», explican las asociaciones, que han preparado una noche temática con tapas y cena intercultural, además de música en vivo al son del grupo ‘Descarga Habanera’.

Previamente, a las 13.00 horas, se celebrará la jornada ‘Haciendo Barrio’, un espacio de encuentro entre colectivos y movimientos sociales del Zaidín para compartir y dar a conocer sus actividades y proyectos. Esta Feria de Asociaciones, a la que han bautizado ‘A la rica cooperativa’, se acompañará de tapas y menús ecológicos del Mercao Social y Cultural de Granada.

En esta edición de las fiestas, la reivindicativa se ha propuesto promocionar «la economía de base social como alternativa real y viable» a través de sus tapas y menús. De hecho, la comida de la caseta se elaborará utilizando productos ecológicos, adquiridos a cooperativas y asociaciones, entre éstas la de Parados de Albolote. Se apuesta así por otra economía y consumo posibles, explican sus colectivos, que unidos se sumarán al pasacalles reivindicativo de los festejos este jueves 11 para denunciar los males de la sociedad actual y reclamar su cura, una mejora solo posible con gente en movimiento.

(11/09/2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.