
Los vecinos representan ‘Bienvenido Mr Hurtado’ en el pasacalles de las fiestas de 2013.
‘Luchamos y nos divertimos por el barrio’. Bajo este lema reivindicativo el Zaidín celebra del 7 al 13 de septiembre una nueva edición de sus fiestas populares, una celebración con historia que, un año más y ante la ausencia de ayudas, resiste gracias al «ingenio e imaginación vecinal», así como por el «altruismo y solidaridad de numerosos artistas que actúan por amor al arte y al barrio», reconoce el presidente de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, Antonio Ruiz.
Pilar Aranda, primera rectora de la Universidad de Granada en sus cinco siglos de historia, pregonará este año unas fiestas en las que se volverá a recordar a Isidro Olgoso, historiador del barrio y vecino muy querido fallecido hace dos años con sombreros panameños similares al que él solía portar, un símbolo en su memoria con el que reivindicarán que su nombre presida «de una vez» el teatro del Zaidín. «El barrio lleva esperando dos años este reconocimiento, aprobado por la comisión de honores y distinciones tras la muerte de nuestro querido amigo y compañero», recuerda Ruiz. «Queremos que el teatro luzca su nombre con letras grandes, no con una placa en un rincón poco visible. Isidro se lo merece por lo que luchó por la Cultura en este barrio», subraya.
No es la única reivindicación del Zaidín, pendiente de un espacio adecuado para el Corpus Chico, como popularmente se conoce esta celebración, así como de guarderías infantiles, de la conclusión de las obras del metro o de la reconstrucción de Santa Adela, señala entre otras peticiones la asociación de vecinos en el saluda del programa de las fiestas, conocidas por su cariz combativo desde sus orígenes.
Sin olvidar estas reivindicaciones, el barrio las ‘aparca’ por unos días para entregarse a la diversión con actividades culturales y musicales para todos los gustos. Como siempre, las fiestas subirán el volumen al ritmo del mítico Festival de Rock del Zaidín, que este año -también gracias al tesón vecinal– cumple su 35 edición con un cartel ecléctico.
La organización de este festival gratuito, el más antiguo al aire libre de España, resultaría «del todo imposible» para la asociación de vecinos sin la ayuda de Hermanos Toro, asegura agradecido Ruiz. De ahí que este año la productora se encuentre entre los premiados con los Gorriones de Plata, laurel con el que el Zaidín reconoce a las personas y colectivos que luchan por el barrio. En esta ocasión, también se distinguirá con este emblema a Antonio Merino, «por su entrega al colectivo vecinal y su condición humana para luchar por los vecinos»; a la Fundación Mas y el Banco de Alimentos, por la ayuda que prestan a los más desfavorecidos del barrio al colaborar con el centro de reparto de alimentos; y a la Cafetería Desi, por sus desayunos solidarios a beneficio de Cruz Roja.
Con la entrega de los premios, el 10 de septiembre después del pregón, comenzarán los días grandes de las fiestas, que este año no requerirán de cortes de tráfico «para evitar molestias» e incorporan una novedad: las casetas se trasladarán a la explanada del parking de los Cármenes. Entre las numerosas actividades programadas destacan dos originales rutas, una para recorrer los rincones que pueblan las páginas de la novela negra ‘El detective del Zaidín’ guiada por su autor, Alfonso Salazar, y una gymkana para acercar la historia del barrio a los más jóvenes, un tour impulsado por el Movimento Juvenil del Zaidín. Propuestas para conocer más a fondo a un Zaidín que sigue luchando y divirtiéndose en sus fiestas.
Lunes 7
19.00 horas: Encuentro con el autor Alfonso Salazar y presentación de su novela ‘Para tan largo viaje’, cuarta entrega de la saga de ‘El detective del Zaidín’.
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica)
Martes 8
11.30 horas: Taller infantil de manualidades ‘Cómo hacer un caleidoscopio’
19.00 horas: El bailes del jabalí, con DelaVegaSon
Lugar: biblioteca municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica)
19.00 horas: Festival Artístico de Mayores
Con la actuación de:
- Grupo dos Caras con la obra teatral ‘Maribel y la extraña familia’ (directora: Clara Viola)
- Asociación de Vecinos del Zaidin-Vergeles
- Grupo Folklórico ‘Menta y Laurel’ (director: Eduardo Carrasquilla)
- Centro Participación Activa del Zaidín Vergeles Junta Andalucía
- Grupo de Castañuelas (directora: Maxi Hurtado)
- Servicios Sociales del Zaidín-Ayuntamiento de Granada
Lugar: teatro del centro cívico del Zaidín
Precio: 2 euros (para cubrir gastos del teatro)
Miércoles 9
11.30 horas: Taller de sombras chinescas
19.00 horas: ‘Cuentos en ingles’, por Hellen Doron English Granada Centro
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica)
18.00 horas: Cuentacuentos y actividades deportivas (a cargo de los Servicios Sciales del Zaidín)
Lugar: Sala de Cristales del centro cívico del Zaidín
19.00 horas: Gymkana Infantil
Salida: Plaza de Las Palomas
19.00 horas: El barrio a escena
- Rondalla (director Miguel Puertollano)
- Centro Participación Activa de mayores Zaidín Vergeles Junta Andalucía
- Coro de las Niñas (director Jorge Juan)
- Bailes de salón (director Antonio Hoces)
- Servicios Sociales del Zaidín Ayuntamiento de Granada
- Bailes regionales (directora Mª Angustias Solera)
- Copla (directora Marian de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles)
Lugar: Teatro del Centro Cívico Zaidín
Precio: 2 euros (para cubrir gastos del teatro)
20.00 horas: Día de los niños. Columpios a precios populares
20.00 horas: Gymkana por la Historia del Zaidín (Movimiento Zaidín Joven)
Lugar: avenida de Carlos V
Jueves 10
11.00 horas: Cucañas, carreras de sacos y cintas
Lugar: patio del centro cívico del Zaidin
13.30 horas: Feria de ‘a mediodía’ con cerveza, tapas y comida popular a precios populares
Lugar: Caseta del barrio (recinto ferial)
17:00 a 21:00 horas: Fútbol sala
Lugar: polideportivo Núñez Blanca
18.30 horas: Pasacalles de las fiestas bajo el lema ‘Luchamos y nos divertimos por nuestro barrio’ con la participación de los siguientes colectivos:
- Agrupación cultural carnavalera de mayores Zaidín-Vergeles ‘El año que viene’
- Coro de las Niñas del Centro de Participación Activa de Mayores del Zaidín de la Junta de Andalucía
- Red de colectivos del Zaidín (JOC, JOCA, Mujeres Alhalba, centro sociocultural, plataforma por la reapertura de la biblioteca de Las Palomas, Granada Acoge, Escuela de Verano Zaidín 2015, Local de la Ribera, Mujeres por la Cultura, plataforma vecinal de Santa Adela, infantiles del centro municipal de los Servicios Sociales Zaidín, Charanga-Batukada a cargo de los componentes de la banda Los Ángeles, Escuela de baile Sofía)
Salida: plaza Federico Mayo, con el siguiente recorrido: calle, Zurbarán, avenida de Dílar, calle Palencia, calle Andrés Segovia, avenida Don Bosco y calle Pintor Manuel Maldonado. Llegada: centro cívico del Zaidín. Colabora: Pizzería-cafetería DESI.
18.30 horas: Taller de caligrafía Shodo japonés y pintura sumi-e, por Carmen Moreno Guzmán, titulada Subsegundo Dan de la Escuela Nihon Shuji en Kioto (Japón)
Lugar: biblioteca Francisco Ayala (plaza de La Hípica)
19.00 horas: presentación del libro CD ‘Entre Pueblos y cantares
Lugar: biblioteca Municipal, Francisco Ayala (plaza de La Hípica)
20.30 horas: Espectáculo Flamenco a cargo de la academia Famitas dirigida por Macarena
Lugar: Caseta del barrio en el recinto ferial
20.50 horas: Grupo Smile Creators dirigido por Elena Abarca Molina representa la obra ‘Grease’
Lugar: auditorio José Fernández Castro
21.00 horas: Pregón de las fiestas a cargo de Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada.
Ceremonia de entrega premios Gorriones de plata 2015 (presenta Olga Ruiz Contreras)
-Banco de Alimentos de Granada: por su labor humanitaria con los más desfavorecidos en el ámbito provincial y especialmente por la colaboración y ayuda que prestan al barrio a través del CARAZV
–Antonio Merino Povedano: por su trabajo y entrega en la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, destacando su condición humana para luchar por los vecinos del barrio
-Hermanos Toro: por su aportación al Festival de Rock del Zaidín
–Fundación MAS: por su colaboración con la asociación de vecinos a través del CARAZV para ayudar a los más desfavorecidos del barrio
–Cafetería Desi: por sus meriendas gratuitas para los niños del pasacalles en las fiestas del barrio y por sus desayunos solidarios a beneficio de Cruz Roja
Lugar: auditorio José Fernández Castro
22.00 horas: Verbena Popular en Recinto Ferial con el Dúo Granada
22. 00 horas: Festival de Rock del Zaidín
- Ginah Brand
- Ovis Perversa
- Araappaloosa
- D´Callaos
- Medina Azahara
Recinto: Campus de la salud, junto al estadio de los Cármenes
Patrocinan: Diputación de Granada y Cervezas Alhambra
23.00 horas: inauguración oficial del recinto ferial
00.00 horas: XVI Festival de cine de verano
Lugar: Cinemas Los Vergeles. Entrada gratuita (última sesión)
Viernes 11
10.00 horas: Torneo abierto de petanca, por dupletas
Inscripciones: en la sede de la asociación de vecinos Zaidín-Vergeles o en el polideportivo Núñez Blanca, el mismo día del torneo
Lugar: complejo deportivo Núñez Blanca
13.30 horas: Feria de ‘a mediodía’ con cerveza, tapas y comida popular a precios populares
Lugar: caseta del barrio, en el recinto ferial
17.00 a 21.00 horas: Fútbol sala
Lugar: Polideportivo Núñez Blanca
17.00 a 21.00 horas: Mundialito de Fútbol de la Integración
Lugar: campo de fútbol Felix Rodriguez de la Fuente (Campo de césped)
19.00 horas: ‘Magia para los sentidos’ con el mago Luisma (aforo limitado)
Lugar: biblioteca Francisco Ayala (plaza de La Hípica)
20.00 horas: Festival de Copla
- Coro rociero y Castañuelas (Cantores del Zaidín)
- Coro rociero ‘A Nuestro Aire’ de la asociación de vecinos Zaidín-Vergeles
- Copla Marian Villafranca y Ana Luna
Lugar: auditorio José Fernández Castro (entrada gratuita)
20.30 horas: Espectáculo flamenco a cargo del grupo de baile de Eva Esquivel
Lugar: Caseta del Barrio Recinto Ferial
22.00 horas: Verbena popular en recinto ferial con la actuación del Dúo Panorama
22.00 horas: Festival de Rock del Zaidín
- Coppermine (IAJ)
- Azrael
- O’Funk’illo
- Dover
- P.P.M
Lugar: Campus de la Salud
Patrocina: Instituto Andaluz de la Juventud
Sábado 12
9.00 a 14.00 horas: Fútbol 7
Lugar: Campo Felix Rodríguez de la Fuente
09.00 a 14.00 horas: Fútbol 7
Lugar: Campo Núñez Blanca
10.00 a 14.00 horas: Tenis
Lugar: Pabellón Núñez Blanca
11.00 horas: Ruta de ‘El detective del Zaidín’ con el autor Alfonso Salazar (salida desde la biblioteca Francisco Ayala)
12.00 a 14.00 horas: Fútbol sala de sordos
Lugar: Pabellón Núñez Blanca
13.30 horas: Feria de ‘a mediodía’ con cerveza, tapas y comida popular a precios populares
Lugar: caseta del barrio en el recinto ferial
14.00 horas: Comida para el Mayor (precio por persona 10 euros)
Reconocimiento a los mayores del barrio (tickets en la asociación de vecinos y en los Centros de Día, hasta completar aforo)
Lugar: caseta del barrio en el recinto ferial
17.00 a 21.00 horas: Fútbol 7
Lugar: campo de césped del polideportivo Núñez Blanca
17.00 a 21.00 horas: Mundialito de Fútbol de la Integración
Lugar: Campo de fútbol Felix Rodriguez de la Fuente (Campo de césped)
17.00 a 21.00 horas: Tenis
Lugar: Pabellón Núñez Blanca
19.00 horas: ‘Juegos del Mundo’, actividad Infantil con Granada Acoge
Lugar: plaza de la Hípica
20.30 horas: Espectáculo flamenco a cargo de la Escuela Al-andalus de Sofia
Lugar: caseta del barrio recinto ferial
22.00 horas: Verbena Popular con el Dúo Panorama
Lugar: caseta del barrio recinto ferial
22.00 horas: XXXIX Festival Flamenco Zaidín Vergeles
Al cante:
- Ana Mochón
- Álvaro Rodríguez
- Judit Hurbano
- Jose Balao
- Alfredo Tejada
- Manuel Palma (El Zahoreño)
- Iván (El Centenillo)
- Marian Fernández
Al baile:
- Conchi Maya
Guitarras:
- Ramón Del Paso
- Manuel Carvajal
- Aantonio La Luz
Asesor artístico: José Balao
Presenta: Jose Manuel Rojas
Entrada libre
Lugar: auditorio José Fernández Castro”, Centro Cívico Zaidín
Patrocina: Fundación CajaGranada
22.00 horas: Verbena Popular con el Dúo Musical Granada
Lugar: Caseta del barrio recinto ferial
22.00 horas: Festival de Rock del Zaidín
- Befunkbop
- La banda del trapo
- Corizonas
- Miguel Campello ( El Bicho que Canta)
- Son de Nadie
Lugar: Campus de la Salud
Patrocinan: Cervezas Alhambra y Junta de Andalucía
Domingo 13
9.00 a 14.00 horas: Mundialito de Fútbol de la Integración
Lugar: campo de fútbol Felix Rodriguez de la Fuente (campo de césped)
09.00 a 14.00 horas: Ecuavoly
Lugar: polideportivo Núñez Blanca
10.00 a 14.00 horas: Tenis
Lugar: Pabellón Núñez Blanca
13.30 horas: Feria de ‘a mediodía’ (cerveza con tapas a precios populares)
Lugar: caseta del barrio en el recinto ferial
14.00 horas: comida de hermandad entre vecinos (plato de arroz y bebida por 5 euros)
Lugar: caseta del barrio en el recinto ferial
¡Danos tu opinión!