Con motivo de las elecciones municipales que se celebran el 24 de mayo, GranadaiMedia incluye en la siguiente información las propuestas de los partidos políticos para los barrios de Granada. Este medio ya recogió, a través de un sondeo, las prioridades de los vecinos por distritos y con posterioridad publicó los resultados. A continuación se enumeran los compromisos concretos que PP, PSOE, IU, UPyD, C’s, Vamos Granada y PA para solucionar los principales problemas de los barrios. El lector debe tener en cuenta que no es el programa electoral íntegro de los partidos, documento que está disponible en sus respectivas webs.
PP
El candidato del PP por cuarta vez a la alcaldía de Granada, José Torres Hurtado, ha utilizado una vez más como reclamo electoral la conexión de la Alhambra con la ciudad y su contribución a la mejora del patrimonio del Albaicín. Incluye también cambios en el recorrido de la LAC, mejora de la accesibilidad y nuevos parques:
- Consulta ciudadana para definir cual será el proyecto definitivo que se realizará en el Atrio de la Alhambra y destinar 2 euros de la entrada a la rehabilitación del patrimonio.
- Cambio en el modelo de gestión para la Alhambra para profesionalizar la dirección y que no sea un cargo nombrado «a dedo». También proponen un bono transporte para los turistas que permanezcan en la ciudad más de dos noches.
- La línea de alta capacidad (LAC) unirá el PTS con la estación de autobuses de Granada.
- El PP se compromete a hacer accesible la ciudad en dos años. Para ello prevé destinar más de 750.000 euros en la eliminación de barreras arquitectónicas. También contempla la redacción de un plan de accesibilidad para el Albaicín.
- Acondicionar un espacio agradable en las zonas libres de los carmenes de La Sultana, junto a la muralla, remodelar el Camino Viejo de El Fargue, cambiar la Placeta Nevot, continuar la remodelación del margen del Darro regenerando los solares del carmen del Granadillo y la trasera de las Chirimías, mejorar la imagen y la accesibilidad del Albaicín actuando en el barranco de los Negros, conectando el Sacromonte con la Fuente del Avellano, acondicionando el Carril de San Agustín, la Placeta de San Gregorio y su entorno y ejecutando una 4ª fase de soterramiento de cableados.
- El PP se compromete a solicitar fondos europeos para acometer la remodelación del entorno de la Gran Vía en ambos lados, zona bajo Albaicín y zona Santa Paula hasta llegar a la Plaza de la Universidad y la calle San Jerónimo. También la remodelación de la Plaza de los Lobos y sus accesos, y la mejora de los pavimentos resbaladizos de la Catedral y Puerta Real. Por último., se incluye la mejora de la accesibilidad y los pavimentos del centro en calles como Secanillo Alto, Calle Santiago o Sor Cristina Mesa.
- Propuesta para unir la avenida de Dílar con la carretera de Ogíjares.
- Un gran parque temático de reciclaje y energías renovables junto al Ecoparque Norte.
- Creación de una central de coordinación de reparto de alimentos y la consolidación de la unidad móvil de atención a personas sin hogar.
- Constitución de un Consejo de participación social en cada distrito mediante la elección de 100 ciudadanos para que opinen sobre la gestión de la ciudad.
- Un gran eje verde desde el parque de las Alquerías hasta Méndez Núñez; el parque multiusos del Ferial, otro en Haza Grande, la urbanización del parque de los Mondragones y la construcción de un gran parque en el Paseo del Salón hasta la Fuente de las Granadas con zonas infantiles.
- En el distrito Beiro se propone la rehabilitación de la Casería de la Trinidad, y avanzar en la peatonalización de barrios como el de Doctores, acometiendo las calles Dr. Fernández Escobar, Dr. Pareja Yébenes, Dr. Felipe Villalobos y Dr. Gómez Román. Está previsto remodelar los espacios públicos como la Calle Brindis, la Plaza Garcilaso de la Vega, la Plaza Polo y Caña, Cercado de Miraflores, Alta de Cartuja, Cazorla y Yeseros.
- La instalación de un gran foso en el Palacio de Congresos que permita la celebración de óperas y grandes espectáculos.
- Un museo de la Semana Santa y un Museo para la Ciudad en el Convento de la Merced.
- Centro de Asesoramiento y creación de empresas.
- Oficina de atención específica para identificar deficiencias en la Policía Local.
PSOE
El candidato del PSOE, Francisco Cuenca, propone cambios sustanciales en el modelo de transporte público, reivindica el AVE soterrado por la Chana, un Plan de Acción de Apoyo a la Música y compromiso de transparencia:
- Sistema de líneas de autobuses urbanos en torno a una estructura de líneas longitudinales entre el norte y el sur que pasen por el centro de la ciudad, pero restringido a un número limitado de autobuses. Igualmente, se establece otro sistema de líneas transversales a las líneas longitudinales para cubrir toda la ciudad.
- Bonobús Solidario con carácter intermodal para personas en situación de desempleo y en riesgo de exclusión social.
- Reivindicación de un AVE soterrado y un aeropuertos con vuelos internacionales.
- Reapertura inmediata de la Biblioteca Municipal de la Plaza de las Palomas, recuperando el convenio con la Junta de Andalucía.
- Creación de la Oficina de Coordinación y Revisión Participada del Plan Estratégico del Distrito Norte.
- Cámaras de vigilancia en los principales monumentos para combatir el vandalismo de los grafiteros.
- Eliminación del recinto conocido como Botellódromo a lo largo del mandato, creando una política de Juventud coordinada con los jóvenes.
- Urgente aprobación del PEPRI Albaicín y Sacromonte así como la revisión del Plan Centro.
- Plan de Musealización de la Huerta de San Vicente que permita su recuperación integral y su uso adecuado como museo.
- Finalización de la intervención integral del Cuarto Real de Santo Domingo.
- Petición al Gobierno de España para que impulse y ejecute el Plan Director de las Murallas de Granada.
- Creación de la Oficina Antidesahucios y declaración de Granada como Municipio Libre de Desahucios.
- Recuperación del servicio de Teleasistencia municipal domiciliaria.
- Plan de Acción de Apoyo a la Música en nuestra ciudad “Sonido Granada” que aborde de forma integral la realidad de una industria que aporta cultura y desarrollo económico.
- Bienal Enrique Morente que sirva para la promoción del flamenco y como homenaje al cantaor granadino.
- Incorporación a la programación cultural de la ciudad el Festival de Flamenco de la Chana y de forma participada con la A.VV.
- Plan Integral de Barrios en las zonas de alta presencia de población inmigrante o personas que sufran exclusión social.
- Impulso de las Fiestas de Barrio y Semanas Culturales y Deportivas, reuniones trimestrales de la Junta de Seguridad Ciudadana con participación vecinal y reordenación de los Centros Cívicos para convertirlos en espacios de participación.
- Auditoria de las cuentas municipales y transparencia.
IU
IU es la formación política que más propuestas ha incluido en su programa electoral para los barrios. Francisco Puentedura desglosa por distritos las posibles soluciones, entre ellos la restauración de los monumentos degradados, la finalización del Plan Santa Adela y un plan ambicioso de empleo para Norte:
Albaicín
- Plan Director Integral del Distrito Albaicín y un plan de movilidad que favorezca la accesibilidad.
- Rehabilitación de viviendas e infraviviendas, entre ellas la Casa del Aire, y recuperación del cerro de San Miguel en colaboración con la Junta mediante un plan de intervención social, protegiendo las cuevas.
- Apertura inmediata del camino de salida por la Abadía del Sacromonte y rehabilitación de los barrancos de los Negros y los Naranjos, además de la zona del Avellano.
- Renovación de autobuses, recuperación del bus los fines de semana en la carrera del Darro y mejora de la conexión con el Fargue.
- Reanudar las actuaciones del Archivo Municipal en el Carmen del Negro, la rehabilitación de la muralla zirí, Puerta Monaita, muralla de San Miguel Alto, Iglesia de San Luis, Casa Ágreda, Maristán, Museo Arqueológico, Cuevas del Sacromonte y Carmen del Granaíllo.
Realejo
- Plan de Desarrollo integral del Distrito, orientado a la generación de empleo, y apuesta por el Centro Comercial Abierto que suponga un desarrollo de la pequeña y mediana empresa comercial.
- Recuperar los Jardines del Genil y Salón, con un proyecto que respete el arbolado y diseño histórico, eliminando el asfalto.
- Amortiguar y adecuar el tráfico, controlando la circulación de vehículos, la velocidad y el ruido.
- Creación de nuevas instalaciones deportivas públicas.
Beiro
- Mantenimiento de las instalaciones del Hospital Clínico como equipamiento público sanitario.
- Potenciar de una vez por todas la Nueva Estación de RENFE y el soterramiento de las vías en conexión con el tranvía (metro ligero).
- Mantenimiento y arreglo de las calles Doctor Castroviejo, Doctor Fleming y Doctor Mesa Moles, pavimento adoquinado de la Calle Doctor Guirao Gea junto a Avenida Doctor Olóriz, pintura barandas en calles San Fermín y San Rómulo, pintura de Pérgolas en Plaza Trauma “La solidaridad”.
Chana
- Iniciar el soterramiento de las vías del tren generando corredores verdes y permitiendo una nueva comunicación de los barrios de la Chana con Beiro, Ronda y Zona Norte.
- Programa de rehabilitación para acabar con infraviviendas, realización de un museo agrario de la La Vega en Bobadilla.
- Recuperación de la antigua Azucarera de San Isidro para ensayos, actuaciones y grabación de grupos de teatro y música, y como vivero de empresas en el ámbito cultural y espacio de coworking destinado a potenciar el empleo joven.
Genil
- Mejorar el transporte público, en frecuencia y puntualidad, con líneas transversales dentro del barrio. Creación de la línea de autobuses que enlace el barrio hasta llegar a Huétor Vega-Cájar-Monachil.
- Dar un uso social y público al Palacio de Quinta Alegre para eventos propios de los barrios y recuperar el paseo peatonal entre Bola de Oro y Carretera de la Sierra.
- Urgir a la Junta de Andalucía para que acabe las obras del Centro de Salud de la Bola de Oro y lo dote del personal y recursos.
- Prolongar el boulevard de la Avda. de Cervantes y reformar el Camino Bajo de Huétor y su entorno con grandes espacios peatonales.
- Impulsar el Parque periurbano de las Riberas del Genil.
Norte
- Fomento del empleo a través de la reapertura de los centros del IMFE y la rehabilitación de vivienda pública a través del empleo de sus vecinos. Dedicará seis millones del IBI a crear más de 3.000 empleos.
- Impulso de Vivienda digna a través de un parque de viviendas municipal sin explotar y la creación de un banco de viviendas sociales para personas sin recursos.
- Defender a través de la oficina de consumo municipal el buen suministro de luz y agua a los vecinos del barrio.
Ronda
- Un Corredor Verde desde la Vega hasta el Parque Beiro empleando en parte los abandonados terrenos del ferrocarril.
- Eliminar el botellódromo y adecuar el lugar como espacio de ocio.
- Potenciar la nueva estación de Renfe y el soterramiento de vías, además de reformar el Campus de Fuentenueva con ayuda de la UGR.
- Hacer realidad un parque agrario y cultural de la Vega.
Zaidín
- Utilizar la edificabilidad de las instalaciones deportivas Núñez Blanca, del Estadio Municipal de los Cármenes así como del Palacio Municipal de Deportes como un vivero de empresas.
- Reapertura de la Biblioteca pública y municipal de la Plaza de las Palomas.
- Desarrollar y finalizar el Plan Santa Adela y potenciar el Transporte público recuperando las líneas de autobuses en el barrio.
- Apoyar y garantizar el futuro del Festival de Rock del Zaidín como el gran festival de Rock de la ciudad de Granada.
UpyD
La candidata de UPyD, Mayte Olalla, apuesta por culminar con la rehabilitación de Santa Adela, modificar la LAC para que haga un recorrido circular, restaurar la muralla zirí y eliminar el botellódromo, entre otras propuestas:
- Restauración de la muralla zirí: La propuesta que viene defendiendo UPyD a lo largo del mandato que culmina es destinar una partida de 500.000 euros que la Junta devolvió al Ayuntamiento a petición de este último.
- Grafitis: Partidas específicas para combatir esta forma de vandalismo. En su programa, UPyD propone habilitar espacios para que los amantes del grafiti puedan dar rienda suelta a su afición y evitar así “sorpresas desagradables” como ver un Bien de Interés Cultural agredido.
- LAC: Su propuesta de movilidad pasa por una LAC circular que discurra por Camino de Ronda, con idea de que los barrios no queden tan desconectados del centro. Su intención es consensuar entre todos un recorrido más coherente que satisfaga al mayor número de granadinos.
- Pequeño comercio: Defensa a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas, donde se encuadran estos establecimientos. Entre otras medidas, plantea rebajas fiscales y la disminución de trabas administrativas para montar negocios.
- Ocupación de vía pública: Regulación de los espacios públicos y terrazas, y garantizar el descanso de los vecinos.
- Soterramiento del tren: La entrada por la Chana divide en dos el barrio y aumenta los problemas circulatorios en la zona, que ya de por sí son graves, según denuncia UPyD.
- Botellódromo: Su propuesta es eliminar el botellódromo, y que sea el Ayuntamiento y la Universidad Granada las que colaboren para buscar formas de ocio para los jóvenes.
- Santa Adela: UPyD defiende la rehabilitación de esa zona del Zaidín y comprometer a las distintas administraciones para buscar la financiación necesaria.
- Biblioteca Las Palomas: Reapertura inmediata del centro por su importante labor educativa y social.
Vamos Granada
La bajada del sueldo del alcalde, la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un plan estratégico para la zona Norte y un plan sólido para extender la cultura a los barrios son algunas de las propuestas de la candidata de Vamos Granada, Marta Gutiérrez:
Medidas generales
- La reducción de los sueldos del alcalde y los concejales.
- Puesta en marcha de programas de participación ciudadana en proyectos de interés municipal.
- Desarrollo de un plan de incorporación al mercado laboral en el marco de la recuperación del IMFE.
- Fomento de uso de espacios inutilizados como locales, mercados, naves, edificios, terrenos, etc. para el desarrollo de proyectos sociales y productivos.
- Plan sólido para extender la cultura a los barrios poniendo en uso los centros culturales ya existentes pero infrautilizados.
- Inventario de viviendas públicas y creación de un parque de viviendas sociales que incentive el alquiler social.
- Retomar, actualizar y aplicar los planes integrales de rehabilitación y mejora para los barrios más necesitados.
- Revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible a través de la participación ciudadana. Aquí se recuperaría transitoriamente el anterior diseño del transporte en autobús en las líneas necesarias para minimizar los transbordos.
- Peatonalización del centro histórico y áreas específicas en los barrios, con la excepción de vehículos de utilidad pública y acceso de residentes, para recuperar calles y plazas como espacios de disfrute.
- Promover calles verdes e identificar todos los puntos de vertido de residuos a los ríos para eliminarlos.
Albaicín
- Plan integral para el Albaicín con la participación de los vecinos para contrarrestar la prioridad que tiene el turismo sobre la vida del barrio y favorecer la accesibilidad.
- Apoyo al pequeño comercio.
Beiro
- Revisar la interconexión de los barrios. Este partido cree fácil conectar zonas como Pajaritos con Ronda y Plaza de Toros con el Barrio de la Cruz.
Centro
- Promover los negocios locales frente a las franquicias con incentivos fiscales en el IBI y crear una red para darles visibilidad como patrimonio de la ciudad.
- Peatonalización de más calles del centro.
Chana
- Estudiar soluciones al soterramiento de las vías con la participación de los ciudadanos para ofrecer una alternativa que no deje partido el barrio.
Genil
- El entorno del Palacio de Congresos se ha convertido en un intercambiador con las líneas de Alta Capacidad. Si se revisa el plan de movilidad para evitar transbordo se podría cambiar a otro lado.
- Se proponen áreas de peatonalización en franjas horarias concretas para evitar tanto tráfico alrededor de los colegios de la zona.
Norte
- Mejorar la seguridad ciudadana invirtiendo lo suficiente en recursos humanos que haga posible mayor presencia policial.
- Repartir y atender todos los servicios en todos los barrios por igual
- Reactivar el Plan estratégico de la Zona Norte.
Ronda
- A corto plazo, desplazar más hacia la Vega la zona del Botellódromo porque para este partido la cuestión no es prohibir. A largo plazo, ofrecer opciones y actividades alternativas como música en directo y talleres de teatro. Vamos Granada reinterpretaría la ley autonómica que hoy en día afecta a estas actuaciones en directo para recuperarlas.
Zaidín
- La reapertura inmediata de la Biblioteca de las Palomas.
- La culminación de la reforma del plan Santa Adela.
Ciudadanos
Luis Salvador, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Granada, quiere integrar el Albaicín con el Sacromonte en el conjunto turístico de la Alhambra, descentralizar la cultura y llevarla a todos los barrios, replantear la movilidad y recuperar el comercio.
Medidas generales
- Herramienta de participación para que los vecinos puedan evaluar el trabajo de las distintas concejalías. Consistiría en una aplicación descargable en cada uno de los distritos a través de la cual los vecinos pueden hacer sus reclamaciones.
- Trabajar una ciudad desde el civismo y mantener la limpieza, y hacer que ese servicio funcione adecuadamente.
- Portal de transparencia: Granada 24/ 365, donde todos los censados puedan suscribirse y participar en la micropolítica de sus barrios y someter a consultas diferentes cuestiones.
Albaicín
- Integrar el barrio del Albaicín con el Sacromonte en el conjunto turístico de la Alhambra y que tenga el mismo grado de conservación que el monumento. Tratarlos como un todo Patrimonio de la Humanidad.
Beiro
- Extensión de la LAC hasta la Estación de autobuses.
- Replantear la movilidad en esta ciudad y crear observatorio donde estén todos los partidos para definir el plan entre todos.
- Hacer de Granada una “ciudad europea” con arterias verdes.
Centro
- Apoyar los negocios pequeños. El Ayuntamiento debe hacer de mediador entre arrendatarios y arrendadores para conseguir acuerdos y conciliar las dos partes.
- Descentralizar la cultura y llevarla a todos los barrios. Cambiar las ordenanzas que afectan a los artistas callejeros mediante acuerdos con el conservatorio o con compañías de teatro, como un mecanismo por medio del cual podamos saber que hay un mínimo de valor y calidad.
Chana
- Para C’s es una prioridad que llegue el AVE a Granada pero pide un compromiso del Gobierno para que se ponga en marcha cuanto antes la segunda fase del soterramiento.
Genil. - Corregir los problemas de movilidad que hacen que este barrio esté desconectado del resto a pesar de ser uno de los distritos que más simboliza la nueva Granada.
- Finalizar el centro de salud de Bola de Oro.
Norte
- Propuesta para hacer un plan de la erradicación de la pobreza energética que afectará a zonas como Santa Adela o la Zona Norte.
- Mejorar la seguridad ciudadana con más presencia policial.
Ronda
- Recuperar el comercio del barrio destrozado por el soterramiento del metro, con 400 negocios cerrados.
- Cumplir las ordenanzas para controlar el botellódromo.
Zaidín
- Reapertura de la Biblioteca de las Palomas.
- Centro cultural y volver a hacer del Zaidín Rock un evento de la ciudad importante.
- Plan de rehabilitación de Santa Adela.
PA
El candidato del Partido Andalucista, Domingo Funes, incluye entre sus propuestas transformar la Agencia Albaicín en Patronato del Albaicín y Sacromonte para restaurar el patrimonio, eliminar la zona azul en Joaquina Eguaras y crear una Concejalía TIC, entre otras iniciativas:
Medidas generales
- Limpieza de calles, plazas y parques.
- Promover la Ley de Área Metropolitana.
- TG7 Tv metropolitana gestionada por periodistas.
- Bajada de las tasas.
- Plan de atenuación acústica para edificios afectados por la LAC.
- Plan para reducir la descomunal deuda del Ayuntamiento (Paralización de la contratación de empleados públicos y reducción de los asesores en un 75%).
- Solicitar a la Junta de Andalucía la Capitalidad Sanitaria y la consejería.
- Concejalía TIC que coordine la ETS, El PTS y OnGranada (o Nuevo IMFE TIC).
- Convenio con las escuelas de negocios para la formación de nuestro pequeño negocio.
- Círculo virtuoso de la restauración para toda la ciudad.
- Programa de apoyo para todos los músicos y bailarines recién salidos de los conservatorios mediante programación anual de espectáculos por todos los auditorios de la ciudad.
Albaicín y Sacromonte
- Transformación Agencia Albaicín en Patronato del Albaicín y Sacromonte para tratar la restauración de la muralla zirí, un plan contra los grafitis, vía cultural a la Italiana con la carrera del Darro como eje y convertir el Maristán en un museo de la medicina nazarí.
Beiro
- La LAC llegará hasta la Estación de Autobuses por la rotonda de Europa.
- Conexión de Pajaritos con Camino de Ronda, interrumpida por la línea del tren y su estación.
- Conexión de Plaza de Toros con el barrio de La Cruz por Mondragones.
Centro-Realejo
- El apoyo y promoción a los negocios históricos y al pequeño comercio, que a la presión de las grandes superficies se le ha añadido el fin de la moratoria a la renta antigua.
- Continuar con la peatonalización del barrio.
- Control vía tasas de las despedidas de solteros.
- Incorporación a la Red de Juderías de España.
Chana
- Soterramiento de las vías del tren.
- Apoyo y promoción al pequeño comercio del barrio.
- La LAC llegará a Estación de autobuses recogiendo el barrio por la carretera de Málaga evitando así numerosos transbordos.
Genil
- Regular el tráfico en las horas punta de los colegios y descongestionar de autobuses el entorno del Palacio de Congresos.
- Plan de atenuación acústica para todos los edificios afectados por la LAC.
- Finalizar el centro de salud de Bola de Oro.
- Puesta en marcha del canal de aguas bravas del Genil
Norte
- Mejorar la seguridad ciudadana.
- El fin de los cortes de luz, uno de los problemas más graves que arrastran los vecinos en barrios como Cartuja y La Paz.
- Eliminación definitiva de la zona azul en Joaquina Eguaras.
Ronda
- Fin del botellódromo.
- Promoción del pequeño comercio del barrio.
- Limpieza del Genil.
- Revisión de todas las líneas que pasan por Ronda para su optimización una vez que la LAC llegue a la Estación de Autobuses.
Zaidín
- Retomar plan de rehabilitación de Santa Adela.
- Reapertura de la biblioteca de Las Palomas.
- Construcción de un centro cultural.
[…] continuación enumeramos las propuestas que el PP se comprometió a realizar en los barrios a lo largo de los próximos cuatro […]
Compromisos del PP en los barrios de Granada