El próximo 2 de septiembre comenzarán las fiestas del Zaidín 2013 y ya está listo el programa de actividades, un catálogo completo de actos culturales, encuentros deportivos y citas vecinales con un marcado carácter reivindicativo que definen a un barrio guerrero dispuesto a celebrar sus fiestas «pese a las multas, la inanición económica y la incomprensión», tal y como reza el programa.
La celebración coincide con el sesenta aniversario del Zaidín y los vecinos han aprovechado la ocasión para recordar, en el texto introductorio de su programa de fiestas, la unión de los vecinos en la conquista de sus derechos sociales y el desarrollo del barrio obrero. No falta tampoco la protesta por «la marginalidad» a la que, según denuncian, somete al barrio el Ayuntamiento. «Estos últimos años han sido difíciles pues hemos visto como han intentado aniquilar servicios y actividades con más de 40 años de vida: la biblioteca, las fiestas, la cultura, la unión asociativa. Pero no lo han conseguido, ni lo conseguirán».
Los festejos coinciden con el sesenta aniversario del barrio obrero, que los vecinos celebran recordando en su programa los años de lucha y reivindicación
Con este tono reivindicativo el programa, además de los tradicionales talleres infantiles, los actos para mayores, los torneos deportivos y la verbena popular, incluye actividades como la ‘inauguración del alumbrado inexistente’ o los mercados alternativos de artesanía y trueque. También hay pinceladas de ironía en este programa de fiestas, como la puntualización que se realiza tras la mención de la Plataforma Vecinal de Santa Adela, “según algunos, otra ciudad del circo”.
Durante las fiestas se celebra, además, el esperado Festival Zaidín Rock 2013, y un festival paralelo para los más pequeños que también tiene como protagonista al Rock. Exponemos a continuación el programa de las fiestas del Zaidín 2013 recién sacado del horno:
Lunes, 2 de septiembre
- 9.00 horas (del 2 al 7 de septiembre). Exposición bibliográfica: ‘Japón, Cultura y tradición’ (Año Dual España-Japón). Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica).
- 9.00 horas (del 2 al 7 de septiembre). XIII Muestra de coleccionismo: ‘El Judo, el camino de la sutileza’, de D. Manuel Villar Morales (Filatelia). Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica).
- 9.00 horas (del 2 al 7 de septiembre). ‘Sierra Nevada’, de D. Francisco Eduardo Gallegos Martín (clase abierta). Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica).
- 10.00 horas. Final de Cinquillo. Lugar: Sala de Cristales del Centro Cívico Zaidín.
Martes, 3 de septiembre
- 10.00 horas. Final de Chinchón. Lugar: sala de Cristales del Centro Cívico Zaidín.
- 12.00 horas. ‘Cuentos con el Kumishibai’ (teatro de papel japonés). Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica).
- 18.30 horas. Taller de manualidades: ‘Antifaces de goma Eva’. Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica).
- 19.00 horas. ‘Trucos y curiosidades sobre la creación del manga’ (cómic japonés), por Xi’an Nu Studio (a partir de 14 años). Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de la Hípica).
- 19.00 horas. Festival artístico de mayores, con la actuación de:
– ‘Coro de las niñas’, del C.P.A. de mayores del Zaidín-Vergeles.
– Obra de teatro ‘La Lisístrata’, del Centro de Participación Activa del Zaidín-Vergeles.
– Obra de teatro ‘Farandurelas’, dirigida por Clara Viola. de la Asociación de Vecinos del Zaidín-Vergeles.
– Grupo Folklórico ‘Menta y Laurel’.
Lugar: Teatro Centro Cívico Zaidín. Donativo: 2 euros (para cubrir gastos del teatro).
Miércoles, 4 de septiembre
Del 4 al 8, muestra de Santa Adela: ‘Santa Adela un plan tan perfecto, que nada ni nadie lo puede parar’. Lugar: Caseta del barrio (recinto ferial).
- 10.00 horas. Final de Parchís. Lugar: Sala de Cristales del Centro Cívico Zaidín.
- 10.30-13.30 horas. Talleres infantiles (máscaras, globoflexia, etc). Impartidos por monitores del Centro Municipal de Servicios Sociales del Zaidín. Lugar: Centro Cívico Zaidín-Vergeles.
- 11.30 horas. Taller de Origami (papiroflexia). Lugar: Biblioteca Municipal, Francisco Ayala. (Plaza de La Hípica).
- 17.00-21.00 horas. Fútbol Sala. Lugar: Polideportivo Núñez Blanca.
- 18.00 horas. Cuentos japoneses. Lugar: Biblioteca Municipal, Francisco Ayala. (Plaza de La Hípica).
- 19.00 horas. Gimkhana Infantil. Salida: Plaza de Las Palomas.
- 19.00 horas. Grupo de Teatro ‘2 KARAS’, de la A.V.V. Zaidin-Vergeles.
– Obra de teatro: ‘El enfermo imaginario’. Directora: Clara Viola.
– Agrupación ‘ARRAYANES’.
– Aida y su grupo de baile Oriental.
Lugar: Teatro del Centro Cívico Zaidín.
Donativo: 2 euros (Para cubrir gastos del teatro).
- 20.00 horas. Día de los niños. Columpios a precios populares.
- 21.00 horas. Inauguración del alumbrado inexistentes. Especial fiestas ‘pon tu bombilla en el balcón’.
Jueves, 5 de septiembre
- 11.00 horas. Cucañas, carreras de sacos y cintas. Lugar: Patio del Centro Cívico del Zaidin.
- 11.30 horas. Cuentacuentos en familia ‘La tinaja de Popi’. Lugar: Biblioteca Municipal, Francisco Ayala. (Plaza de La Hípica).
- 13.30 horas. ‘Feria de Almediodía’. Cerveza, tapas y comida popular. Precios Populares Lugar: Caseta del barrio, Recinto Ferial.
- 17.00-21.00 horas. Futbol Sala. Lugar: Polideportivo Núñez Blanca.
- 17.00-22:00 horas. ‘Mercaíllo’ alternativo de productos ecológicos, artesanía, trueque y otros. Lugar: Parque Carlos Cano (entrada por calle Pintor Manuel Maldonado y Avda. Carlos V).
- 18.30 horas. Pública de Fiestas, ‘Comparsas’, Asociaciones y Grupos, con el lema: ‘¡Zaidín, 60 años creciendo y luchando juntos!’. Salida: Plaza Federico Mayo. Recorrido: calle, Zurbarán, Avda. de Dílar, calle Palencia, calle Andrés Segovia, Avda. Don Bosco y calle Pintor Manuel Maldonado. Llegada: Centro Cívico Zaidín.
– Agrupación Cultural Carnavalera de mayores Zaidín-Vergeles “EL AÑO QUE VIENE”.
– Centro de Participación Activa de las Personas mayores del Zaidín de la Junta de Andalucía ‘Coro Las Niñas’.
– Asociación Bordelaine (disfraces).
– Sierra Nevada Natura Ability (varios).
– Red de Colectivos del Zaidín: JOC, JOCA, ALHALBA, Centro Socio Cultural, Plataforma de la Biblioteca ‘Pza. De Las Palomas’, Granada Acoge, Asamblea del Zaidín, X Escuela de verano Zaidín 2013, El Local de la Ribera, Mujeres por la Cultura.
– Plataforma Vecinal de Santa Adela. “Según algunos, otra ciudad del circo”.-
– Infantiles del Centro Municipal de los Servicios Sociales Zaidín.
– Charanga-Batukada, a cargo de los componentes de ‘La Banda Los Ángeles’.
– Escuela de baile ‘Sofía’ (bailes flamencos).
– ‘MATICES’, grupo sociocultural (Carnaval de Barranquilla – Colombia).
– Peña ‘KOLECTIVO 1931’, del Granada C.F. (Animación musical).
– Espectáculo circense a cargo de ‘PEKEROCK’.
Salida: Plaza Federico Mayo.
Colabora: Asociación de Comerciantes del Zaidín-Vergeles; Pizzería-cafetería Desi.
- 18.30 horas. ‘Taller de caligrafía Shodo japonés y pintura sumi-e’, por Carmen Moreno Guzmán, titulada Subsegundo Dan de la Escuela Nihon Shuji en Kioto (Japón). Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala (Plaza de La Hípica).
- 20.00 horas. Espectáculo circense para todas las edades ‘PASA LA GORRA’, con Sin Keli y artistas invitados (humor acrobacia y mucho más).
– Talleres de juguetes, abalorios, reciclaje…, para niños de todas las edades.
– Taller de circo, teatro, expresión corporal… Realizado por ‘La Metáfora” (Espacio de Psicología y Desarrollo Infantil).
– Talleres de globoflexia, pintura corporal…, con la colaboración de “Fun Park”.
– Taller de elaboración de cerveza casera artesanal. Impartido por ‘Hacercerveza.com’.
Lugar: Parque Carlos Cano (Entrada por calle Pintor Manuel Maldonado y Avda. Carlos V).
- 20.30 horas. Espectáculo Flamenco a cargo de la academia ‘Fanitas’, dirigida por Macarena. Lugar: Caseta del barrio en el recinto ferial.
- 21.00 horas. Pregón de Fiestas, auditorio al aire libre ‘José Fernández Castro’, Centro Cívico Zaidin-Vergeles, a cargo de D. Andrés Cárdenas, escritor, ex periodista y Ccolumnista de Ideal.
- Ceremonia de entrega premios Gorriones de plata 2013 a:
– Club deportivo Zaidin 90, por sus 25 años dedicados a la promoción del deporte base en barrio. Más de 3500 niños han pasado por sus equipos de futbol sala. Durante muchos años fue el club más importante de Andalucía.
– Mari Ángeles Jiménez Vela, bibliotecaria municipal. Toda una vida dedicada a la promoción de las bibliotecas en la ciudad y sus barrios y ferviente animadora de la lectura y la cultura.
– Francisco Rodríguez Ríos, alcalde de Armilla en los años 80. Propició las primeras reformas en las casillas bajas-Plaza Federico Mayo, Segovia, Renacimiento…. Y sobre todo propició la integración en Granada del Zaidín de Armilla (Casillas Bajas).
– Coviran, cooperativa de alimentación ejemplar. Con más de 2500 socios de pequeños comerciantes y 52 años con una trayectoria impecable de servicio a la economía provincial. Sus supermercados emplean a más de 13000 personas en muchas capitales de España y Portugal.
– Plataforma por la Apertura de la Biblioteca de las Palomas. Los vecinos y colectivos del barrio ha protagonizado una lucha para mantener este espacio cultural tan vital para la zona. Por la unidad, la solidaridad y el esfuerzo para seguir construyendo espacios de cultura manteniendo en la actualidad la biblioteca recuperada llena de vida y actividades.
- 22.00 horas. Verbena Popular en el Recinto Ferial.
- 22.00 horas. Inauguración de la caseta “Reivindicativa”.
– Lectura de Manifiesto.
– Café-Teatro y Karaoke.
Lugar: Caseta Reivindicativa, Recinto Ferial.
- 22.00 horas. Festival de Rock (1ª noche):
– Xanataun.
– Airbag.
– La Kinky Beat.
– Bongo Botrako.
Recinto: Junto al Estadio de Los Cármenes. Campus de la Salud.
Patrocinan: Cervezas Alhambra y Junta de Andalucía.
- 23.00 horas. Inauguración oficial del recinto ferial.
- 23.00 horas. ‘Espacio Pekerock’ (junto al Festival de Rock). Zona libre de humos, con talleres para niños.
– Talleres ‘Con las manos por delante’, de Carmen Gaspar Durán.
– Taller ‘Vaya Lata’. Descubre nuevas vidas para una lata vacía.
– Taller ‘La platilleta’. Para llegar hasta el infinito y más allá.
Los niños han de estar acompañados por un adulto en todo momento.
- 24.00 horas. XVI Festival de Cine de verano. Cinemas Los Vergeles. Entrada gratuita a la última sesión por gentileza de Cinemas Los Vergeles.
Viernes, 6 de septiembre
- 10.00 horas. Torneo abierto de Petanca, por dupletas. Inscripciones: Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles o, el mismo día del torneo, en el Polideportivo Núñez Blanca. Lugar: Complejo Deportivo Núñez Blanca.
- 11.30 horas. Taller infantil ‘Haz tu chapa’, con Miguel Ángel Alejo. Lugar: Biblioteca Municipal, Francisco Ayala. (Plaza de La Hípica).
- 13.30 horas. ‘Feria de Almediodía’. Barril de la Unidad. Encuentro entre los colectivos y vecinoos del barrio. Brindis por 60 años de convivencia y lucha por mejorar el barrio. Patrocinado por Cervezas Alhambra. Lugar: Caseta del Barrio, recinto ferial.
- 14.00 horas. Fiesta de cumpleaños, Veinte Aniversario de ‘El Encinar’. Barril y “cata” de tomate. Lugar: Caseta Reivindicativa, recinto ferial.
- 17.00-21.00 horas. Fútbol Sala. Lugar: Polideportivo Núñez Blanca.
- 17.00-21.00 horas. Mundialito de fútbol de la integración. Lugar: Campo de fútbol Felix Rodriguez de la Fuente (campo de césped).
- 17.00-22.00 horas. ‘Mercaíllo’ alternativo de productos ecológicos, artesanía, trueque y otros. Lugar: Parque Carlos Cano (entrada por Calle Pintor Manuel Maldonado y Avda. Carlos V).
- 19.00 horas. Merienda para el mayor y entrega de trofeos a los mayores de los distintos campeonatos. Organiza: Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles. Lugar: Sala de cristales, Centro Cívico del Zaidín-Vergeles (con invitación).
- 19.00 horas. ‘Jugué…conté…cantemos”. Cuentos y música, con Fanny Fuguet. Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala. (Plaza de La Hípica).
- 20.00 horas. Espectáculo circense para todas las edades ‘Pasa la gorra”, con Sin Keli y artistas invitados (humor, acrobacia y mucho más).
– Talleres de juguetes, abalorios, reciclaje…, para niños de todas las edades. Lugar: Parque Carlos Cano (Entrada por calle Pintor Manuel Maldonado y Avda. Carlos V).
- 20.00 horas. Exposición y degustación de productos ecológicos ‘Agrodílar’.
– Talleres “Pekerock”, para niños, padres, abuelos y demás familia.
– Taller de cocina ecológica: recetas sanas, fáciles y sabrosas. Impartido por D. Damián Ortiz, cocinero y profesor de cocina.
– Taller de decoración y talla de frutas y verduras. Impartido por Dª Raquel Ruiz, cocinera y formadora de cocineros.
– Taller de plantas medicinales y aromáticas, juega con las plantas y sus aromas y aprende a aprovechar sus cualidades terapéuticas. Impartido por ‘Agrodílar’.
– Taller de circo, teatro, expresión corporal… Realizado por La Metáfora’ (Espacio de Psicología y Desarrollo Infantil).
– Talleres de globoflexia, pintura corporal…, con la colaboración de ‘Fun Park’.
– Taller de elaboración y degustación de cerveza casera artesanal. Impartido por ‘Hacercerveza.com’. Lugar: Plaza Nuevo Zaidín (junto al parking Margarita Xirgú).
- 20.30 horas. Espectáculo flamenco a cargo del Grupo de Baile de Eva Esquivel. Lugar: Caseta del Barrio, recinto ferial.
- 22.00 horas. II Festival de la Copla.
Artistas:
– Montse Delgado.
– Mari Tere Gardon.
– Anabel Collado.
– Helios.
– Antonio Cuevas y su cuerpo de baile.
Con la colaboración Especial de el Ballet de Ruth Molinero.
Patrocinador: Formas Peluqueros (calle Pintor Manuel Maldonado, nº 9).
Lugar: Auditorio al aire libre ‘José Fernández Castro’, Centro Cívico Zaidín.
Calle Pintor Manuel Maldonado nº 1 (edificio municipal). Entrada Gratuita
- 22.00 horas. Concierto coro rociero ‘A nuestro aire’. Lugar: Caseta del barrio recinto ferial.
- 22.00 horas. Noche Intercultural:
– Tapeando Culturas.
– Actividades Interculturales.
– Música en directo.
Lugar: Caseta Reivindicativa, recinto ferial.
- 22.00 horas. Festival de Rock (2ª noche):
– Checopolaco.
– The Milkyway Express.
– Los Vecinos del Callejón.
– El Canijo de Jerez.
– Canteca de Macao.
– Sonido Vegetal.
Recinto: Campus de la Salud.
Pzatrocina: Instituto Andaluz de la Juventud.
- 22.30 horas. Verbena Popular en el recinto ferial.
- 23.00 horas. ‘Espacio Pekerock’ (junto al Festival de Rock).
– Zona libre de humos, con talleres para niños.
– Talleres ‘Con las manos por delante’, de Carmen Gaspar Durán.
– Taller ‘Vaya Lata’. Descubre nuevas vidas para una lata vacía.
– Taller La platilleta’, para llegar hasta el infinito y más allá.
Los niños han de estar acompañados por un adulto en todo momento.
Sábado, 7 de septiembre
- 9.00 horas. Torneo de Petanca para personas con discapacidad intelectual de varias asociaciones. Lugar: Polideportivo Núñez Blanca. Al finalizar el Torneo de Petanca se hará la entrega de trofeos y obsequios a los participantes. Colaboran: Covirán, Deportes olimpo, Deportes Lázaro. Lugar: Sala de cristales del Centro Cívico Zaidín-Vergeles.
- 10.00-14.00 horas/17.00-21.00 horas. Fútbol 7. Lugar: Polideportivo Núñez Blanca.
- 13.30 horas. ‘Feria de Almediodía’. Cerveza, tapas y comida popular. Precios populares. Lugar: Caseta del Barrio, Recinto Ferial.
- 14.00 horas. Comida para el Mayor. Precio por persona 10,00 euros (sólo para mayores y acompañantes). Reconocimiento a mayores de nuestro barrio. Tickets en la Asociación de Vecinos y en los centros de día, hasta completar aforo. Lugar: Caseta del Barrio, Recinto Ferial.
- 14.00 horas. Comida ‘Stop Desahucios’. Lugar: Caseta Reivindicativa, Recinto Ferial.
- 16.00-21.00 horas. Celebración del 25 Aniversario Zaidín 90. Convivencia entre los equipos históricos del Club. Lugar: Polideportivo Núñez Blanca
- 17.00-21.00 horas. Fútbol 7, Núñez Blanca, campo de césped. Lugar: Polideportivo Núñez Blanca
- 17.00-21.00 horas. Mundialito de fútbol de la integración. Lugar: Campo de fútbol Félix Rodriguez de la Fuente (campo de césped).
- 17.00-22.00 horas. ‘Mercaíllo’ alternativo de productos ecológicos, artesanía, trueque y otros. Lugar: Parque Carlos Cano (entrada por calle Pintor Manuel Maldonado y Avda. Carlos V).
- 20.00 horas. Espectáculo circense para todas las edades ‘Pasa la gorra”, con Sin Keli y artistas invitados (humor, acrobacia y mucho más).
– Talleres de juguetes, abalorios, reciclaje…, para niños de todas las edades.
– Taller de circo, teatro, expresión corporal… Realizado por La Metáfora’ (Espacio de Psicología y Desarrollo Infantil).
– Talleres de globoflexia, pintura corporal…, con la colaboración de ‘Fun Park’. Lugar: Parque Carlos Cano (entrada por calle Pintor Manuel Maldonado y Avda. Carlos V).
- 20.00-22.00 horas. Degustación de productos ecológicos ofrecida por ‘Ecológicos de Granada, Economato La Zubia’.
– Talleres ‘Pekerock’.
– Taller de música para niñas y niños, iniciación a la guitarra y percusión. Impartido por Los hermanos Olmo ‘Sonde nadie’.
– Taller de reciclaje ‘Paloma de la Paz Artesanía’ os invita al taller ‘basuronetas’, donde los niños crearán marionetas con productos de reciclaje.
– Taller de elaboración de cerveza casera artesanal y degustación impartido por ‘hacercerveza.com’. Lugar: Plaza Sol y Luna.
- 20.30 horas. Espectáculo Flamenco a cargo de la Escuela Al-Ándalus de Sofía. Lugar: Caseta del barrio, recinto ferial.
- 21.30 horas. Actuación de Danza del vientre a cargo de la escuela de Danza Oriental ‘AIDA’. Lugar: Caseta del barrio recinto ferial.
- 21.30 horas. XXXVII Festival Flamenco Zaidín-Vergeles. Homenaje a Miguel Burgos ‘El Cele’.
Al cante:
– Ivan ‘El Centenillo’.
– José Balao.
• Manuel Martín Povedano ‘Curro’.
– Aroha Palomo.
– Paco Ortega.
– Marian.
Al baile:
– Carlos Castillo
Guitarras:
– Ramón Del Paso.
– José Fernández hijo.
– Serafín Villena.
– Pepe Agudo.
Presenta:
– José Manuel Rojas (crítico de Flamenco).
Entrada libre. Lugar: Auditorio al aire libre ‘José Fernández Castro’, Centro Cívico Zaidín. CallePintor Manuel Maldonado nº 1 (edificio municipal).
Patrocina CajaGranada Obra Social.
- 22.00 horas. Verbena Popular. Lugar: Caseta del barrio, recinto ferial.
- 22.00 horas. Actividad Reivindicativa:
– Las luchas del Barrio.
– Música en directo.
Lugar: Caseta Reivindicativa, Recinto Ferial.
- Festival de Rock (3ª noche):
– Charolotte.
– Zio.
– Mariscal Chang.
– Boikot.
– Rosendo.
– Les Castizos.
Recinto: Campus de la Salud.
Patrocinan: Cervezas Alhambra y Junta de Andalucía.
- 23.00 horas. ‘Espacio Pekerock (junto al Festival de Rock).
– Zona libre de humos, con talleres para niños.
– Talleres ‘Con las manos por delante’, de Carmen Gaspar Durán.
– Taller ‘Vaya Lata’. Descubre nuevas vidas para una lata vacía.
– Taller ‘La platilleta’. Para llegar hasta el infinito y más allá.
Los niños han de estar acompañados por un adulto en todo momento.
Domingo, 8 de septiembre
- 9.00-14.00 horas. Mundialito de fútbol de la integración. Lugar: Campo de fútbol Félix Rodriguez de la Fuente (campo de césped).
- 9.00-14.00 horas. Ecuavoly. Lugar: Polideportivo Núñez Blanca.
- 13.30 horas. Feria de Almediodía. Cerveza con tapas. Lugar: Caseta del Barrio, recinto ferial.
- 14.00 horas. Comida de hermandad entre vecinos. Plato de arroz y bebida a 5 euros. Lugar: Caseta del Barrio, recinto ferial.
- 14.00 horas. Comida de hermandad y clausura de la caseta. Lugar: Caseta Reivindicativa, recinto ferial.
- 17.00-22.00 horas. ‘Mercaíllo’ alternativo de productos ecológicos, artesanía, trueque y otros. Lugar: Parque Carlos Cano (entrada por calle Pintor Manuel Maldonado y Avda. Carlos V).
- 20.00 horas. Espectáculo circense para todas las edades “Pasa la gorra”, con Sin Keli y artistas invitados (humor, acrobacia y mucho más).
– Talleres de juguetes, abalorios, reciclaje…, para niños de todas las edades.
– Taller de circo, teatro, expresión corporal… Realizado por La Metáfora’ (Espacio de Psicología y Desarrollo Infantil).
– Talleres de globoflexia, pintura corporal…, con la colaboración de ‘Fun Park’.
– Taller de elaboración y degustación de cerveza casera artesanal. Impartido por ‘Hacercerveza.com’. Lugar: Parque Carlos Cano (entrada por calle Pintor Manuel Maldonado y Avda. Carlos V).
- 20.30 horas. Espectáculo flamenco a cargo de la escuela de Kika Quesada. Lugar: Caseta del Barrio, recinto ferial.
(20-08-2013)
este año viene el ayuntamiento a la entrega de gorriones
Manuel
holaa los horarioss para los conciertos zaidin ROCK ?? gracias
sergio
Pues me gustaría saber si hay comida gratis como el año pasado,sólo quería saber eso.Gracias.
Manuel Pablo
Hola Sergio!
Según nos comentan los organizadores, no han cerrado un horario estimativo ante la dificultad de prever el final de cada concierto dado que su duración es distinta en función de los grupos. Nos han indicado que su orden de aparición es el del programa.
GranadaiMedia
[…] Fiestas del Zaidín tuvieron ayer un día grande. Amén de conciertos y un sinfín de actividades (la programación de hoy, en este enlace), fue el gran día para recordar al fallecido Isidro Olgoso. El alcalde, que estuvo en el pregón y […]
Granada despierta con sombrero panameño | Granada despierta