El rock es un lenguaje de contestación ante situaciones sociales injustas, aseguraba Rosendo en una entrevista. Este género para la rebelión, como él mismo lo describía, volverá a sonar con fuerza los próximos 5, 6 y 7 de septiembre, cuando la 33 edición del Zaidín Rock conecte sus amplificadores. El cantante madrileño, que visita por cuarta vez el Zaidín, encabezará cartel del mítico festival, en el que presentará su nuevo disco e iniciará su gira por España.
No será el único de estreno, ya que además de Rosendo otros grupos mostrarán sus nuevos trabajos sobre el escenario del Rock, anunció Paco Burgos, vocal del festival. El Canijo de Jerez protagonizará «los aires más flamencos» con la presentación de su disco en solitario aparte de Los Delinqüentes y Bongo Botrako hará sonar las letras sociales de su segundo álbum ‘Revoltosa’. Sonido Vegetal dará volumen a su segundo disco ‘Las bases del Razonamiento’ en el conocido encuentro, en el que estrenan nuevo disco Boikot con su rock combativo y Los vecinos del Callejón, una de «las bandas punteras granadinas».
Por su parte, los malagueños de Airbag presentarán ‘Manual de Montaña Rusa’, un trabajo «lleno de armonías vocales muy cuidadas» adheridas a «su proteico punk-pop»; Los grupos de Granada Zio y Charlotte darán a conocer, asimismo, su primer álbum y EP: ‘Broken Toys’ y ‘Helio’, respectivamente. También tras una «larga travesía por los escenarios» Mariscal Chang, banda de rock del «mar de fondo de la escena granadina», ha dado el salto con la grabación de ‘Gente Fría’, cuya mezcla de rock-pop se estrena en el Zaidín.
Este año, en la línea del pasado, se apuesta por un cartel «animado y variado estilísticamente», resaltó Burgos. Desde el mestizaje mezclado con electrónica de La Kinky Beat al eclecticismo y la puesta en escena del dúo malagueño Les Castizos o la vuelta a los inicios de Canteca de Macao en su décimo aniversario.
Como de costumbre, el festival respalda la música de la tierra con la actuación de seis bandas granadinas de gran calidad. A las ya mencionadas se sumarán Blues City Cops, que beben de los grandes del blues y los clásicos del rock, además de experimentar con géneros como el reggae, el soul o la psicodelia; y Xanataun, un grupo de rock alternativo de la Chana, con composiciones propias e influencias del flamenco, el blues y la electrónica en algunos de sus temas.
Forman parte del cartel de 2013, por otro lado, los ganadores del concurso del Instituto Andaluz de la Juventud: Checopolako, una banda de Loja, y los sevillanos The Mikyway Express, con su rock setentero.
Sensación de abandono
Con el programa de 2013 cerrado, un año más la asociación de vecinos Zaidín Vergeles lucha por salvar el Rock, uno de los festivales gratuitos más veteranos de España. «No es fácil», ya que tanto la Diputación como el Ayuntamiento «han cerrado sus puertas», lamentó la vicepresidenta del colectivo, Camen Illescas. Ambas administraciones han dejado de financiar el encuentro y aún adeudan importantes cantidades de anteriores ediciones. «Nuestra sensación es de abandono», subrayó Illescas. La institución provincial, que pese a la petición expresa no ha concedido cita a los orgnizadores, se niega a saldar una subvención de 18.000 euros concedida en 2011 por el equipo de gobierno saliente. El Consistorio, por su parte, aún debe 12.000 euros de una ayuda de 2011, a la que se suman 7.000 euros del arreglo del solar ese año, recordó el presidente de la asociación, Antonio Ruiz, que agradeció, no obstante, a la administración local la cesión de los terrenos para su celebración y los 2.500 euros que Participación Ciudadana concede para las fiestas del barrio.
Al margen de las cuentas pendientes se encuentra la ‘batalla legal’ abierta entre el Ayuntamiento y los organizadores del Zaidín Rock. La asociación vecinal denunció al gobierno local por presunta prevaricación después de que se negara a conceder licencia al festival y multara posteriormente a la directiva por celebrarlo sin permiso.
Respaldos
Aunque el festival se enfrenta a importantes recortes, aún cuenta con financiación de la Junta y el Instituto Andaluz de la Juventud. «El Zaidín Rock, que el año pasado recibió 30.000 visitas, es un evento turístico que atrae a miles de personas de España y genera empleo, de ahí que las administraciones publicas no nos mantengamos al margen de su celebración», defendió el delegado de Fomento, Manuel Morales. Coincidió con él Guillerno Quero, coordinador del IAJ, para el que este encuentro acerca la cultura, ofrece un escaparate único a los grupos que empiezan y promueve el asociacionismo. «No se entiende que no se apueste por este festival como motor económico», sentenció.
Cetursa: Un pico del Veleta está más cerca de un barrio tan combativo y emblemático como el Zaidín
Illescas agradeció el apoyo de ambas instituciones, así como el de Cervezas Alhambra y Cetursa, nueva patrocinadora del festival.»Un pico del Veleta está más cerca de un barrio tan combativo y emblemático como el Zaidín», subrayó María José López, consejera delegada de Cetursa, que animó a los vecinos a «no tirar la toalla» y seguir luchando por la supervivencia del festival.
Precisamente el colectivo vecinal anunció su propósito de hacer lo posible para que el Zaidín Rock «vuelva a vivir sus años de oro en próximas ediciones», un objetivo para el que «la ayuda de todos» resulta vital.
Actualización: El Ayuntamiento salda parte de la deuda con el Zaidín-Rock.
(11/07/2013)
[…] El Zaidín Rock cumplirá el próximo septiembre su 33 edición y lo hará con Rosendo como cabeza de cartel. El músico inicia en este festival su gira por España y presenta su nuevo disco. Junto a él, cerca de una decena de grupos presentarán sus trabajos sobre el escenario del veterano encuentro. Lorena Moreno detalla en GranadaiMedia todos los conciertos previstos y se hace eco de las dificulta…. […]
Granada despierta luchando por salvar el rock | Granada despierta
Gracias Lorena por dar visibilidad al olvido que algunos pretenden dar a nuestro ZaidinRock, y sobre todo, por empezar este artículo hablando de lo que el rock significa para muchos granadinos… Un lenguaje de contestación hacia situaciones injustas, lo dice Risendo y así lo vivimos muchos rockeros. Gracias!
Jemi Sánchez
¡Hola! me gustaría saber de algún albergue u hostal para parar durante el festival y que no nos coja muy lejos… 1Saludo
ely
Ely, en Granada todo está a 15 min…… Jajajaa, el albergue está en el estadio de la juventud, que andando pueden ser 45 min. Pero un taxi entre tres os puede salir por unos dos euros por cabeza, q tambien es otra buena opcion. Aunq lo suyo es q intenteis buscar un hostalillo por el Albaicin. Espero haberte ayudado. Nos vemos en el Zaidin Rock
angel
Ely, en Granada todo está a 15 min…… Jajajaa, el albergue está en el estadio de la juventud, que andando pueden ser 45 min. Pero un taxi entre tres os puede salir por unos dos euros por cabeza, q tambien es otra buena opcion. Aunq lo suyo es q intenteis buscar un hostalillo por el Albaicin. Espero haberte ayudado. Nos vemos en el Zaidin Rock. También puedes encontrar informacion de sitios en : http://www.alhambrasound.com/alojamiento/
Ángel
En caso de probabilidad de lluvia el Sábado (como así parece según predicciones), ¿se suspenderá? ¿como podemos informarnos por adelantado los que vamos desde fuera de Granada?
Gracias
Uno que va
hola,¿a que hora empieza canteca a actuar?
sandra