Esta mañana un grupo de familias afectadas por la promoción de viviendas de VPO en La Azulejera, en el distrito Norte de la ciudad, se concentró en la Plaza del Carmen para reclamar al Ayuntamiento y Emuvyssa la devolución del dinero que adelantaron de unos pisos que nunca se llegaron a construir. Cantidades que la empresa municipal de vivienda y suelo retiene por una penalización.
Estas 52 familias llevan llevan más de dos años intentando recuperar el dinero. El diario Ideal informó hace unos días de que la concejal de Urbanismo y consejera delegada de Emuvyssa se lava las manos asegurando que el contrato que los afectados firmaron en su día fue con la promotora y los invitó a acudir a la Justicia.
Para Nieto, estas personas fueron timadas, pero no por el Ayuntamiento sino por las empresas con las que contrataron la construcción de las viviendas. Es a ellas, a juicio de la concejal, a la que se debe exigir la devolución de los más de 120.000 euros que adelantaron los vecinos y que retiene Emuvyssa.
IU ha exigido al gobierno municipal y a Emuvyssa que devuelva “por ética” las cantidades retenidas a los 52 cooperativistas de esta promoción de 125 viviendas públicas, ubicadas en la parcela municipal de La Azulejera, Casería de Montijo. Algunas familias adelantaron hasta 20.000 euros que ahora no pueden recuperar.
El concejal de IU Paco Puentedura ha criticado que la empresa municipal de vivienda y suelo retenga más de 60.000 euros por el aval de esta promoción y otros 60.000 euros por una penalización, al no haberse hecho la obra, y ha considerado una «cuestión de ética» que no se penalice a los cooperativistas, «los únicos que no se iban a lucrar» con esta promoción de viviendas sociales.
UPyD presentará un ruego en el próximo pleno
La concejal y portavoz del grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Granada, Mayte Olalla, ha mostrado su apoyo explícito a los cooperativistas de la promoción de viviendas La Azulejera, en la Zona Norte de la capital, y ha acusado al gobierno local de tener “un alto grado de responsabilidad” en la situación de abandono que éstos sufren.
Olalla, que ha participado en una nueva concentración de protesta en la puerta del Ayuntamiento, asegura que el gobierno del PP es “más culpable de lo que puede parecer a primera vista” porque no sólo no soluciona el problema de los afectados, que no han percibido buena parte del dinero que pusieron en su momento, sino también porque en su día, por medio de Emuvyssa, adjudicó la obra de construcción de sus 52 viviendas de protección oficial a una empresa compuesta por los mismos socios que otra a la que se le negó la adjudicación por presuntas irregularidades.
Mayte Olalla cree que lo más justo sería que Emuvyssa reparara el daño causado reintegrando a los cooperativistas afectados esos 123.000 euros y otros 112.000 por haber cobrado la licencia de una obra que, a la vista está, no se ha hecho.
Así lo solicita a través de un ruego que será debatido en la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento de Granada, en el que UPyD insta al equipo de gobierno a “reconsiderar su postura” y a que, por medio del área de Urbanismo, devuelva a los cooperativistas la citada cantidad.
Nuria Cara, portavoz de los cooperativistas, ha afirmado que es un proceso que se prolonga desde hace cuatro años y ha acusado a Emuvyssa de “aprovecharse de familias humildes” que demandaban una VPO. Además, ha echado en cara al Ayuntamiento que no comprobara que la promoción estaba en manos de una empresa solvente. “De haberlo hecho, no nos habrían estafado”, ha indicado.
(14-07-2014) Actualizada el 18-07-2014
¡Danos tu opinión!