La Chana busca parar la obra del AVE

Vecinos de La Chana.

Vecinos de La Chana.

Mientras la Asociación de Vecinos de La Chana se siente ninguneada por la desinformación respecto al comienzo de las obras del AVE, que olvida el soterramiento en esta zona y convierte al barrio en un “gueto” separado del resto por un muro; fuera, en la calle, el sentimiento es contradictorio.

Hay otras cosas más prioritarias para chaneros como Fernando, Montse o Encarna como la vigilancia, la limpieza o asuntos concretos como que los abuelos tengan columpios en los parques a donde llevar a sus nietos. Pero todos coinciden en lo mismo: y es que los políticos se han olvidado de este barrio y sienten que les toman el pelo. Lo importante para ellos es que con AVE o sin él nadie se olvide de La Chana.

Desde la asociación, en una asamblea que han celebrado hoy con la visita de Francisco Puentedura, portavoz y candidato a la Alcaldía por IU, y de Miguel Ángel Fernández Madrid, concejal del PSOE, “como dos vecinos más”, las propuestas que han lanzado en la reunión son comenzar una movilización activa todos los martes y los jueves en la zona de las obras, repartir octavillas que informen al resto de lo que se quiere hacer con el AVE y lo que puede suponer, e intentar conseguir vía juzgados una posible supresión cautelar de las obras.

En este punto, y partir de la polémica creada por las palabras de los dos políticos, que han sido recriminados por no actuar en los lugares que deben hacerlo, éstos se han comprometido a poner los medios que tienen en sus manos, como sus abogados, y han recordado la defensa conjunta de IU y PSOE frente a la mayoría del PP en el Ayuntamiento para luchar por los intereses de los chaneros.

Pero si interesantes han sido las opiniones que han expresado los vecinos dentro del Centro Cívico de la Chana, igual lo son los de gente como Paquita, que con 87 años y siendo familia de ferroviarios -lo eran su padre y sus dos hermanos-, entiende el progreso como algo fundamental, aunque a su edad, como explica, a ella no le afecte.

Sí lo podría hacer ese “muro de Berlín” que se plantea construir provisionalmente en La Chana a la altura del paso a nivel porque lo que dice la asociación es que si el AVE no se construye como debiera por culpa de los recortes, gastar más dinero para algo que no servirá en el futuro es una tontería. “Pensamos en los ladrillos de mañana, no sólo en el presente”, decía uno de los miembros de la asociación.

Para los asistentes a la asamblea el hecho de que el Ayuntamiento hiciese una innovación al PGOU para permitir un soterramiento en principio ‘prohibido’ supone que el culpable es el actual equipo de Gobierno y es a él a quien hay que pedirle cuentas.

En la calle, Fernando Jiménez, de 74 años, cree sin embargo que hay otros problemas “internos” más importantes: “El barrio da pena verlo, está muy descuidado y no hay policía. Por eso pienso que el AVE es algo secundario”. Pero Montse Ferrer, que aunque no vive en La Chana sí trabaja aquí, cree que todo lo que sea “un medio de transporte viene bien para cualquier barrio”. Encarna Rueda está en el punto medio. Esta vecina cree que si traer el AVE a Granada es “asequible” es importante que esta ciudad se modernice pero “hay otras prioridades”, como que haya lugares donde los mayores puedan reunirse, o solucionar el problema de la poca frecuencia de los autobuses que pasan por el barrio con el cambio generado por la LAC.

Lo fundamental para unos y otros es que no se actúe de espaldas a La Chana. Que se diga abiertamente que no irá soterrado y qué es lo que pasará en el futuro.

Comentarios en este artículo

  1. También estuvo Podemos en la reunión como unos vecinos más

    Miguel Ángel F. Madrid
  2. SOY UN VECINO. Que quiere estar informado de los actos,que tengais para laproxima, semana y otros dias sucesivos, a donde me tengo que dirigir, por internec o telefono,y mas en concreto para la marcha en Loja. Un saludo muy cordial.

    Victor Anguita

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.