Plante por el «fraude» de la asamblea vecinal

Las asociaciones de vecinos del Albaicín, Bajo Albaciín, Haza Grande y Fargue se han ausentado de la Junta Municipal de Distrito del Albaicín del mes de junio. El presidente del barrio, Juan García Montero, cree que, con esta actitud, «se hace un flaco favor a la democracia».

JMD-AAVV-Albaicín

«Paripé» | El PSOE critica que García Montero “se mofe” de los colectivos vecinales |

 

JMD

Vecinos y representantes de asociaciones del Albaicín, en una de las asambleas de la JMD.

Las cinco asociaciones de vecinos que forman parte de la Junta Municipal del Distrito del Albaicín protagonizarán un plante en la reunión que se celebra este miércoles en el Centro Cívico Aliatar por entender que la asamblea que preside el concejal Juan García Montero (PP) es un «fraude» como instrumento de participación ciudadana.

La iniciativa ha sido promovida por la Asociación de Vecinos del Albaicín, cuya directiva está copada por miembros del colectivo SOS Albaicín que no parecen comulgar con su presidente, Manuel Vargas ‘Chavalote’, quien no ha asistido a la última reunión vecinal después de que la semana pasada decidieran por amplia mayoría ausentarse de la JMD del mes de junio en contra de la opinión de éste último. Queda la duda de saber si el presidente de la AVV del Albaicín acudirá a la asamblea a título personal o en representación del colectivo vecinal, opción está última que agrandaría el divorcio ya existente.

La movilización, tal y como ha publicado Ideal, parte del malestar que ha causado entre los vecinos el plan de movilidad del barrio impuesto por el gobierno municipal. Las medidas que ha ido improvisando el equipo de gobierno para desactivar el cabreo de los vecinos -la última el tren turístico- no han logrado su propósito.

La AVV del Albaicín sigue en sus trece. Quiere que regrese el bus por la Carrera del Darro y se restituya el sentido descendente de San Juan de Dios, si bien algunas asociaciones vecinales, como es el caso del Sacromonte o la de la AVV del Bajo Albaicín, comparten la vuelta del transporte urbano pero no el cambio de sentido. Además creen que existen otros problemas enquistados, que no guardan relación con la movilidad, a los que no se les da solución.

En cualquier caso, todas ellas, incluidas las del Fargue y Haza Grande, coinciden en que la JMD no resuelve los problemas de los ciudadanos, no proporciona la información que solicitan los vecinos y está lejos de convertirse en un verdadero instrumento de participación ciudadana.

Tanto el Sacromonte como la AVV Bajo Albaicín entregarán sus propios escritos de queja. La del alto Albaicín ya ha elaborado el suyo dirigido al presidente de la JMD, Juan García Montero, en el que lamentan sus «vagas y contradictorias promesas», al tiempo que no descartan prolongar el plante en los próximos meses.

Está por ver si Juan García Montero reúne el quorum suficiente para que pueda celebrarse la asamblea de la JMD. No debería tener problemas si acuden los vocales del PP y se desmarca de la protesta el representante de los artesanos de El Gallo.

«Paripé»

 

JMD-AAVV-Albaicín

Momento en el que las representantes vecinales presentan sus quejas antes de abandonar la reunión vecinal.

El presidente de la Junta Municipal de Distrito del Albaicín y portavoz del equipo de gobierno municipal, Juan García Montero, ha censurado el comportamiento de los representantes de las asociaciones de vecinos que se han ausentado este miércoles de la reunión mensual por considerarla un «fraude» a la participación ciudadana. En opinión del alcalde de barrio, el movimiento vecinal ha hecho «un flaco favor a la democracia» con su decisión de abandonar la asamblea vecinal no sin antes entregar escritos donde cada colectivo aportaba sus motivos para secundar el plante.

La protesta ha sido secundada por los representantes de la Asociación de Vecinos del Albaicín, Bajo Albaicín, Haza Grande y Fargue. De la directiva del Sacromonte no ha acudido ninguno de sus dirigentes. El que no se ha perdido la reunión ha sido el presidente de la AVV del Albaicín, Manuel Vargas ‘Chavalote’, quien con su presencia ha escenificado el divorcio con la actual directiva formada desde las últimas elecciones por una mayoría de miembros del colectivo SOS Albaicín, promotor de la movilización.

En la asamblea interna que mantuvieron la semana pasada, sus compañeros de directiva le pidieron a Chavalote -ante su negativa a respaldar la protesta- que no acudiera a la reunión o lo hiciera como un vecino más y no como representante vecinal. Sin embargo, nada más entrar y aunque inicialmente se había situado entre la primera fila del público, el propio Juan García Montero le ha reclamado para que se sentara a su derecha, invitación que ha aceptado.

No sólo eso. Él mismo se ha referido en uno de los puntos del día a la deslealtad de su junta directiva por reunirse a su espalda. «Yo me tengo que llevar bien con todo el mundo. Cuando que haya que dar una estacazo al partido que sea, ahí estaré».

Pero al margen de los problemas internos que afectan a dicha asociación, el presidente de la JMD del Albaicín, Juan García Montero, ha atribuido lo sucedido a una «campaña política orquestada» que se inicia, según ha explicado, por su negativa a consensuar de nuevo con la Asociación de Vecinos del Albaicín la nueva reforma del Huerto del Carlos, un proyecto que ya ha sido adjudicado y que está previsto que se lleve a cabo este mismo verano.

Fernández Madrid (PSOE):  «Los vecinos lo que quieren es rigor y que se mejore la participación ciudadana»

El representante del PSOE, Miguel Ángel Fernández Madrid, que reclamó sin éxito que se leyera los escritos de los colectivos vecinales, ha pedido a García Montero que haga «todo lo posible» para que las AAVV regresen a la asamblea porque «son ellas las que tienen voz y voto». El concejal socialista le ha recordado que los vecinos no piden únicamente mejoras en el tráfico o resolver problemas de índole urbanístico; lo que quieren -dijo- «es rigor y que se mejore la participación ciudadana». Precisamente, el escrito de la AVV del Bajo Albaicín dirige su crítica al funcionamiento actual de la JMD después de que se decidiera eliminar los grupos de trabajo. También se queja de la «falta de información y participación», entre otros asuntos.

Tren turístico

Por enésima vez varios vecinos entre el poco público presente le han trasladado su descontento por sus incumplimientos en materia de tráfico. Se sienten «engañados» y no aceptan que el gobierno municipal haya apostado por el tren turístico como solución a los problemas de movilidad del tráfico.

En los próximos días el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, informará en rueda de prensa los detalles del tren turístico que García Montero no quiso desvelar para no reventar la presentación. «Se ha avanzado un disparate; eso sí, menos de lo que os merecéis», les ha espetado García Montero, quien ha aclarado que él no ha echado a nadie de la JMD. «La puerta está abierta, el que se ha ido es porque ha querido».

El PSOE critica que García Montero “se mofe” de los colectivos vecinales

El concejal del PSOE, Miguel Ángel Fernández Madrid, ha acusado al presidente de la Junta Municipal de Distrito Albaicín, Juan García Montero, de “despreciar a los vecinos de este barrio que en piña han decidido abandonar este foro por la actitudes del gobierno municipal de Torres Hurtado”. El socialista sostiene que “señalar que se trata de una pamplina la salida de todos los colectivos es un desprecio y mofarse de todo un barrio que ha dicho basta ya”.

En una nota de prensa remitida a los medios de comunicación,  el edil del PSOE ha criticado que García Montero se negara a dar lectura a los escritos que presentaron las 5 asociaciones de vecinos representadas en la junta de distrito alegando que, como presidente, él tiene potestad para leer lo que quiera. También ha censurado que afirmara que el plante «se debía a una orquestación política en la que los vecinos han entrado dejándose manipular, sin querer ver que desde hace meses se llevan pidiendo soluciones a un gobierno municipal que no cree en la participación”.

Fernández Madrid ha argumentado que los vecinos del Albaicín y sus representantes vecinales, son personas maduras y con criterio propio como para dejarse manipular y ha insistido en que “esta actitud del edil del PP esconde el verdadero sentido que para ellos tiene la política: ante las críticas, o hay una conspiración contra el PP o los vecinos son unos necios que se dejan manipular por otros, lo que deja entrever que la falta de talante democrático les lleva a no aceptar las críticas y la diversidad de opiniones”.

El socialista ha matziado que aunque García Montero quiso centrar el plante vecinal en la reforma del Huerto del Carlos, “la verdad es que ha sido incapaz de sentarse y cerrar un acuerdo con los usuarios del parque y con los colectivos vecinales para reformar este espacio público”.

Sin embargo, Fernández Madrid ha ido más allá y ha recordado “la situación por la que pasa el barrio, con una inseguridad cada vez más palpable y con problemas de convivencia en el Cerro de San Miguel”. Para los socialistas, este problema tiene una raíz, “y no es otra que la ausencia de un plan de intervención en esta zona privilegiada de Granada, hoy degradada”.

(19-6-2013 y 23-6-2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] Albaicín protagonizarán un plante en la reunión que se celebra este miércoles por entender que es un “fraude” como instrumento de participación ciudadana, publica Álvaro Calleja en […]

    Granada Despierta con la participación vecinal 'socavada' | Granada despierta
  2. El paseo de los Triste no está peatonalizado es visible cualquier día, incluso ahora hay atascos provocados por la diabline que circula en ambos sentidos, de hecho el propio ayuntamiento ha eliminado algunos bolandros de aceras para facilitar el trafico…

    Soluciones hay muchas….

    La necesidad unánime de los vecinos es el transporte público colectivo, que vuelva el 31 por su camino original. Su recorrido actual hacia el Rey Chico es antinatural y peligroso para peatones y pasajeros, por ejemplo en el Carril de San Agustín que es más estrecho que la carrera del Darro y donde el autobus cargado se queda a tres ruedas en el quiebro para bajar a la cuesta del Chapiz. Llegar al paseo en autobús es un trayecto enorme que entra y sale al Sacromonte….

    La circulación privada o individual debe mejorarse y disminuirse en todo el barrio, sectorizarse por medio de las autorizaciones (tarjetas); y esto pasa por la vuelta a su sentido original de San Juan de los Reyes, pues hoy se obliga a todos los coches que estén o entren en la zona a un largo recorrido ascendente por el barrio para salir, aumentando el trafico hasta por Elvira… Los hoteles y apartamentos deberían tener algún método para intentar evitar que sus huéspedes entren con sus coches en el barrio, pues son los primeros que lo pasan mal.

    antonio joio
  3. Gracias, Álvaro. Puntual y conciso, como siempre. Un saludo.

    Ramón
  4. Gracias a ti, Ramón, por hacerte eco de nuestra noticias.

    GranadaiMedia
  5. […] Juan García Montero, intenta sofocar el ‘incendio’ que el gobierno de Torres Hurtado tiene declarado en el Albaicín a cuento de la participación vecinal. El lunes mantuvo una reunión con los vocales de las cinco asociaciones que tienen voz en la […]

    Granada despierta sofocando incendios y malestares | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.