Puerta Monaita, terraza de verano

La imagen de jóvenes en lo alto de Puerta Monaita se viene repitiendo en el último año. Un agujero mal taponado por el Ayuntamiento permite acceder al interior de un monumento cada vez más degradado por las pintadas. La conservación corresponde a la Junta de Andalucía.

Puerta-Monaita-jóvenes

Jóvenes se reúnen en lo alto de Puerta Monaita para pasar la tarde.

La imagen corresponde al sábado por la tarde en Puerta Monaita, desde cuyo lugar se puede presenciar una de las puestas de sol más bellas de la ciudad. Una veintena de jóvenes permanecen en lo alto del monumento del siglo XI, uno de los accesos más antiguos de la ciudad de Granada, en concreto a la antigua alcazaba Qadima.

Han accedido por el hueco de uno de los muros del Callejón de las Monjas que el Ayuntamiento de Granada se niega a reparar pese a las reclamaciones de los vecinos y de los propios artesanos que tienen su sede en el Callejón del Gallo.

Los jóvenes combaten el calor con litronas de cerveza y algún que otro cubata. No es una imagen insólita. Todo lo contrario. Es ya habitual. Y las autoridades lo saben. Lo sabe el presidente de la Junta Municipal de Distrito del Albaicín y portavoz del gobierno municipal, Juan García Montero; lo sabe la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, competente en la conservación de un monumento cada día más degradado; y lo sabe la Policía Local, cuyo responsable da largas cada mes en la Junta Municipal de Distrito.

Y también lo conoce el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada a cuya responsable, Isabel Nieto, se le ha pedido en más de una ocasión que arregle el muro del Callejón de las Monjas, frente a la puerta de entrada del Palacio de Dar al Horra, por donde se cuelan los jóvenes pese a la lámina de hierro que en su día instalaron para tratar de taponar la entrada al entorno BIC, limítrofe con la muralla zirí.

La última solicitud la hizo en mayo el colectivo de artesanos ante la posibilidad de que se produzca un accidente. La respuesta del gobierno municipal fue la de informar de que el área de Urbanismo “estaba pendiente de elaborar un proyecto”. Un proyecto para levantar una pared de ladrillos que lleva redactándose casi un año.

A nadie puede extrañar que se quiera acceder a uno de los lugares privilegiados de Granada, lo  discutible es que sirva de improvisada terraza de verano o que desaprensivos aprovechen los muros del monumento, con tantos siglos de historia, para estampar pavadas y otras majaderías.

Pero alguna responsabilidad deben tener también las autoridades cuando permiten que se degrade y olvidan el compromiso que adquirieron hace décadas para que todo el paseo lineal entre la Puerta de Monaita y el Arco de las Pesas se abra al público debidamente acondicionado.

(15-4-2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] valoradas. Pero sucede que en ocasiones esas terrazas improvisadas no deberían serlo. Ocurre con Puerta Monaita, que es escogida como balcón del siglo XI con vistas por grupos de personas que acce…. Lo cuenta Álvaro Calleja en GranadaiMedia, dando cuenta de las responsabilidades que tienen en […]

    Granada despierta con la terraza de Puerta Monaita abierta | Granada despierta
  2. No entiendo qué problema hay en usar un espacio tan privilegiado. Además no hay viviendas colindantes y no se molesta a nadie. La solución no pasa por cerrarlo (la gente se seguiría colando de alguna manera u otra) la solución pasa por abrirlo a la ciudad. Un pavimento de tierra compactada y unas luminarias. No hace falta más.

    awm
  3. ¿Y quienes son los que destrozan el patrimonio? Los perroflautas!! vaya descubrimiento!

    quemar
  4. El problema, awn, está en que se trata de un monumento medieval de Granada, una de los pocos lugares que mejor conservados quedan de la muralla de Granada, entonces, como comprenderás, hay otros muchos sitios en la ciudad para tomarse una litrona o un cubata. ¿A nadie se le ocurriría irse a tomar una litrona al Patio de los Arrayanes o la Generalife no?

    amm

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.