Los alumnos de Formación Profesional del IES Virgen de las Nieves tuvieron una cita, el pasado jueves 12 de mayo, con algunas de las empresas que colaboran con el centro educativo. El encuentro sirvió para reflexionar acerca de la cualificación de los estudiantes y de los perfiles profesionales que demandan las compañías, pertenecientes a distintos sectores.
Representantes del mundo de la hostelería, la educación infantil, la electrónica, las telecomunicaciones y la carpintería, entre otros, participaron en una jornada que permitió a los jóvenes conocer la situación del mercado laboral en los distintos sectores profesionales para los que se preparan.
Así, Antonio Cañizares, director de Calidad y Recursos Humanos de la Cadena de Hoteles MA, con ocho establecimientos hoteleros de tres, cuatro y cinco estrellas en Granada, señaló la necesidad de dominar los idiomas para trabajar en este sector y destacó el chino como lengua del futuro, pues éste será, según recordó, el principal mercado turístico en 2020. La cita sirvió, asimismo, para cerrar un segundo encuentro que permita a los estudiantes conocer más detalles acerca de este nicho de mercado.
El director de Montaña de Cetursa, Eduardo Valenzuela, habló de la exigencia de dominar el esquí para trabajar en el mantenimiento de la estación invernal y se comprometió a llevar a cabo una visita guiada con los alumnos de Guía, Información y Asistencia Turísticas para que puedan conocer bien las instalaciones de Sierra Nevada.
La actitud positiva, la ilusión, la iniciativa, la capacidad de trabajo en grupo y las ganas de aprender son los valores más demandados
En el primer bloque de la jornada, que fue inaugurada y moderada por el director del instituto, Julio Prados Garrido, participaron también representantes de la Escuela Infantil Anaki, Electrónica Rodych, Mafertronic SL y el Servicio Andaluz de Empleo.
Algunos de los asistentes apostaron por un incremento de la duración de los ciclos formativos y destacaron la importancia de las habilidades sociales como herramienta necesaria en el día a día de cualquier trabajador. Y es que conocer las demandas de los empresarios de la Granada actual, así como la opinión que le merecen los futuros candidatos a un puesto de trabajo, es uno de los principales objetivos que persigue este encuentro, que pretende, asimismo, reforzar los vínculos existentes entre el mundo empresarial y el centro educativo, según señaló Julio Prados.
En la segunda parte de la jornada participaron Carpintería Ebanisteria Guidet, Plasticos Hita, la Asociación Autónoma de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Granada (AAIE), la Compañía Logística de Hidrocarbiros (CLH) y la Confederación Granadina de Empresarios.
El IES Virgen de las Nieves cuenta con una decena de ciclos formativos de grado medio y superior y mantiene relación con más de un centenar de empresas de la provincia, donde los estudiantes realizan sus prácticas. «La Formación Profesional es un modelo muy consolidado en España», declaró Prados, y añadió que «en el futuro inmediato, todo apunta a que vamos a asistir a cambios y habrá una mayor demanda de los niveles medios y superiores«.
El encuentro se cerró con éxito y con una participación activa del alumnado. Más allá de las especificidades de cada empresa, casi todos los representantes de las compañías que participaron en el encuentro destacaron la actitud positiva, la ilusión, la iniciativa, la capacidad de trabajo en grupo y las ganas de aprender como las cualidades que más valoran a la hora de contratar personal.
Muy buena iniciativa!! Os lo habéis currado, de verdad. Enhorabuena
Antonio