Quejas por la «incomunicación» del Zaidín

El barrio recoge firmas para exigir cambios en el nuevo mapa de autobuses ante el «empeoramiento» de su movilidad. Los vecinos reclaman recuperar antiguas conexiones directas, como las líneas 4, 8 y 9, que comunicaban con la Chana, Norte, los hospitales y la Universidad.

firmas contra las nuevas lineas de autobuses

Las firmas se recogerán en distintos puntos del barrio.

La indignación crece al ritmo de los transbordos en el Zaidín. Ya en las fiestas los vecinos echaron a rodar su propia versión de la LAC, la Línea de Alto Cabreo, para denunciar el «aislamiento» del barrio derivado del nuevo mapa de autobuses. Ante la persistencia del problema, vuelven a mover ficha con una campaña de recogida de firmas para exigir las antiguas conexiones del distrito.

La iniciativa, promovida por la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, llega «ante la cantidad de quejas» recibidas en su sede por la «incomunicación» del barrio, «muy bien conectado con cualquier punto de la ciudad con las antiguas líneas».  Así  lo explica el vicepresidente del colectivo, Pepe Yáñez, para el que, si bien en el centro «se ha despejado de tráfico y polución», los barrios se han visto «seriamente perjudicados» con el Plan de Movilidad Sostenible. «Nos hemos sentido en la obligación de recoger firmas y buscar así respaldo popular para dar respuesta al descontento generalizado», explicó el representante vecinal, partidario de que el nuevo sistema «se hubiera testado con la flota existente para comprobar su eficacia antes de realizar semejante inversión».

«En vista de que se ha dificultado el desplazamiento de los barrios, sería de sabios rectificar», sugirió Yáñez. Coincide con su opinión la mayoría de los vecinos que ha estampado su rúbrica este 25 de septiembre en alguna de las tres mesas dispuestas en el barrio: frente a Merca 80, en la puerta del centro de salud Zaidín Sur y en la de la sede del colectivo vecinal. Un alto porcentaje de los firmantes se ha mostrado descontento con el aumento de transbordos -hasta tres para llegar a barrios como la Chana, Norte o el Albaicín, con los que antes tenían conexiones directas. También preocupa el mayor tiempo requerido para los traslados. «Tardo entre un cuarto de hora y veinte minutos más que antes. Y lo peor es que se dan demasiados rodeos para alcanzar zonas muy cercanas al Zaidín, como Camino de Ronda», opinión compartida por más de un usuario descontento.

Los vecinos exigen recuperar líneas como la 8, la 4 o la 9, que conectaban el barrio directamente con Norte, los hospitales o la Chana. Los universitarios, principalmente los que estudian en el Campus de Cartuja, también echan en falta el 7 y la C, además del 8, dado que ahora se ven obligados a hacer escala en Ciencias, desviándose por Camino de Ronda, para llegar a sus facultades.

Entre las cientos de firmas recogidas en poco más de dos horas, los viajeros coinciden en el «empeoramiento» del transporte público, un problema que empieza a disuadir de su uso. «Mucha gente de este barrio está optando por el coche», alertó Yáñez, quien recordó que el Zaidín ya mostró sus reticencias al plan antes de su entrada en vigor. La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, «optó por desoír las voces en contra. Incluso llegó a decir tras una reunión con los vecinos que sus protestas estaban orquestadas. Aquí tiene la orquesta, formada por personas perjudicadas», ironizó.

Ante el descontento, la asociación de vecinos prolongará durante un mes la recogida de firmas en distintos puntos del barrio. La campaña coincide con la iniciada en la Chana, «una casualidad que dice mucho del malestar por el cambio de autobuses en los barrios», concluyó Yáñez.

(25/09/2014)

Comentarios en este artículo

  1. Tengo secuelas por causa de un atropello de moto, debido a las cuales tengo que usar un bastón, la parada del autobús U3 de la calle Andrés Segovia nº 35 que me lleva a la plaza de San isidro para ir al Hospital Clínico, de la noche a la mañana desapareció, viéndome obligado a retroceder para buscar su nueva ubicación. No se imagina la señora Telesfora Ruiz lo que me acordé de sus ascendientes durante el recorrido que hube de hacer hasta encontrar el lugar donde se encontraba su nuevo emplazamiento

    Eusebio

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.