Las Palomas, en clave electoral

biblioteca de las palomas

Integrantes de la plataforma por la reapertura, junto a integrantes de IU, Podemos y PA.

A escasos días de las elecciones autonómicas -y con las locales en el horizonte- el Zaidín ha movido ficha para que la reapertura de la biblioteca de las Palomas deje de ser la manzana de la discordia que Junta y Ayuntamiento se lanzan mutuamente para pasar a convertirse en un objetivo político real. Cansados de promesas que se lleva el viento y de que el espacio cultural se reduzca a mero escaparate para salir en la foto, los vecinos se han dirigido a todos los partidos que se presentan en los comicios andaluces para arrancarles un compromiso explícito y por escrito. Su llamada no ha caído en saco roto: Izquierda Unida, Podemos y el Partido Andalucista han dado un paso al frente con la firma de un escrito en el que garantizan que harán todo lo posible, desde el gobierno o la oposición, para que la biblioteca reabra capítulo como tal, con una gestión, titularidad y presupuesto «enteramente públicos».

«Ni UPyD, ni Ciudadanos, ni el PP respondieron», aclara la plataforma por la reapertura de la biblioteca, para la que la ausencia más significativa es la del PSOE. «Hace unos meses hablaba del apoyo a la biblioteca, pero cuando el compromiso es en el ámbito de la Junta, da la espalda a la reapertura y a los vecinos del Zaidín», reprocha.

«Aunque somos apartidistas, entendemos que está en manos de los políticos dar una solución», explica el colectivo ciudadano como promotor del acuerdo, que han firmado personalmente Mari Carmen Pérez (IU), José Luis Serrano (Podemos) y Domingo Funes (PA).

El documento rubricado por los candidatos recoge el compromiso de mantener Las Palomas «tal como era antes del cierre» lo que «implicaría preparar el espacio, actualizarlo, dotarlo de fondos y catalogarlos». Añade, además, la necesidad de dialogar con el Ayuntamiento «para coordinar esfuerzos y competencias». En caso de que el gobierno local se niegue a cumplir su obligación, «habría que estudiar con la Biblioteca de Andalucía y con la Universidad de Granada las vías de solución, asumiendo que la responsabilidad reside en la Junta”.

Previa a la firma del compromiso escrito, integrantes de la plataforma por la reapertura han recordado que desde hace más de tres años «la propiedad de la biblioteca, así como su responsabilidad» recae en el Gobierno andaluz, que «no ha hecho nada para buscar una solución aún sabiendo que había alternativas». El Ayuntamiento, por su parte, «ha desistido de su responsabilidad, mirando igualmente para otro lado», lamentaron durante en el acto, al que también asistieron Marta Gutiérrez, decana del Colegio de Arquitectos de Granada (Podemos); Francisco Puentedura, candidato a la alcaldía por IU; Manuel Morales (IU) y el escritor Luis García Montero, actual candidato de la formación de izquierdas en Madrid.

biblioteca de las palomas

Escrito firmado por IU, Podemos y PA.

El poeta granadino ha respaldado en numerosas ocasiones la reapertura de las Palomas, al igual que otras reconocidas caras de la Cultura. La lucha vecinal por los libros no ha pasado desapercibida: ha traspasado fronteras e incluso protagonizado capítulo propio en la prestigiosa revista ‘Science’. Ahora los vecinos se esfuerzan para que la política asuma con un compromiso firme, más allá de las palabras, que «no solo de pan vive el hombre».

Cuenca reitera su compromiso

Aunque el PSOE andaluz, al frente de la Junta, se ha desmarcado de la biblioteca, a nivel local el candidato socialista a la alcaldía, Francisco Cuenca, ha reiterado, de cara a las elecciones municipales, el compromiso de su partido con el espacio cultural, clausurado por el gobierno de Torres Hurtado.

El concejal resaltó su intención de recuperar su gestión municipal y denunció que el Ayuntamiento incumpla la ratio de bibliotecas por habitantes exigida por ley -una por cada 20.000. Criticó, además, que la «mermada red de bibliotecas municipales» se mantenga cerrada por las mañanas porque, según el propio alcalde, «tenerla abierta resulta caro”. El socialista defendió la necesidad de ampliar su horario en una ciudad como Granada «vinculada históricamente a la Universidad”. «La solución pasa por garantizar la seguridad de los centros con policías locales en segunda actividad, o reforzarlas con personal cualificado al que el PP tiene pintando bolardos”, planteó.

Comentarios en este artículo

  1. […] La reapertura de la biblioteca de las Palomas en clave electoral […]

    La reapertura de la biblioteca de las Palomas en clave electoral

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.