A vueltas con el Cuarto Real

Las acusaciones se cruzan entre el PP y el PSOE municipales e IU desde la Junta de Andalucía, sobre la recuperación del edificio del siglo XIX que sigue cerrado al público. Los concejales socialistas, mientras tanto, visitan el parque anexo y critican «abandono» y carencias de mantenimiento.

Cuarto Real de Santo Domingo

El Cuarto Real de Santo Domingo, una de las máximas joyas históricas del barrio, vuelve a la palestra. El domingo habló sobre él la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Isabel Nieto, y ayer lo visitaron los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Granada mientras el delegado de Turismo de la Junta respondía por otro lado. Hay acusaciones de ida y vuelta, como era de esperar, en torno a la financiación de la recuperación del edificio del siglo XIX anexo a la qubba del siglo XIII, cerrado desde 2007, bajo el paraguas de un Plan de Excelencia Turística que debería sufragarse al alimón por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.

Cuarto Real de Santo Domingo

El Cuarto Real de Santo Domingo, pendiente de su rehabilitación. Foto: GranadaiMedia

La situación dependía, a grandes rasgos, de los recientemente presentados presupuestos del Gobierno Andaluz. En ellos aparecería comprendida la segunda anualidad de fondos para dicho Plan de Excelencia Turística, con un paquete que supone el 60% del montante total (el otro 40% lo pone el Ayuntamiento). Dentro de ese plan está incluida la recuperación del Cuarto Real de Santo Domingo, al que desde la Junta se ha dado largas desde hace años, como también están incluidas otras operaciones de rehabilitación. Y según los presupuestos, esa cantidad (hablamos de casi 900.000 euros) ya estaba desbloqueada y en camino. Al menos, es lo que se aseguraba.

Isabel Nieto (PP) decidió dar un golpe en la mesa y dejar de esperar, y lo comunicó el pasado domingo a través de Europa Press. Anunció que el Consistorio, por su cuenta y riesgo, disponía de dinero para adelantar su parte y la de la Junta y conseguir que la recuperación de este bien del barrio comience cuanto antes. Hay quien ha querido entender que el Ayuntamiento lo va a pagar de su bolsillo. Error. En realidad lo va adelantar a la espera de que llegue el dinero desde el Gobierno Andaluz, como ya lo adelantó, según Nieto, en similares circunstancias para la Casa Zafra del Albaicín.

El delegado de Turismo de la Junta en Granada, Manuel Morales (IU), respondió ayer. Su acusación también era sobre un retraso, pero en este caso en la justificación y ejecución de los proyectos del Plan de Excelencia Turística por parte del Ayuntamiento, que son los que a su vez y como reacción en cadena provocan los retrasos en al transferencia del dinero. Para Morales el pago es inminente, ya que la maquinaria burocrática para ello se puso en marcha en noviembre, y lo que el Ayuntamiento tiene son ganas de polemizar en lugar de colaborar. Entró también al tema la concejal de Turismo, Rocío Díaz (PP), inmediatamente, negando dicha acusación y poniendo más cifras encima de la mesa para reafirmar la postura del Consistorio.

¿Y el parque?

A todo esto, Paco Cuenca y María Escudero, concejales de la oposición por el PSOE en el Ayuntamiento, aprovecharon para visitar acompañados de la Asociación de Vecinos del Realejo el parque anexo al Cuarto Real de Santo Domingo, conocido entre los vecinos como «el parque japonés» por su estética oriental y relajante, pequeño pero atractivo. Criticaron las numerosas pintadas en sus muros y la falta de cuidados del mismo, una crítica recurrente que ya se ha hecho en otras ocasiones y una de las principales demandas vecinales. Escudero acusó «falta de sensibilidad» por parte del PP.

Realejo, Granada, PSOE

Visita de los concejales del PSOE al Cuarto Real.

Si bien es cierto que existen esa gran cantidad de pintadas de grafiteros que aprovechan la discreción de la recóndita calle Paco Seco de Lucena, y que el suelo de listones, marca del parque, sigue teniendo desperfectos, así como numerosos focos halógenos en el suelo rotos amén de otros desperfectos, por lo menos el pasado mes de noviembre se limpió el estanque que le da identidad al parque, que ya estaba estancado (valga la redundancia).

El estanque del parque, tras su limpieza en noviembre. Foto: GranadaiMedia

Escudero, al hilo de los cruces de acusaciones sobre la recuperación del Cuarto Real -una cosa es el Cuarto Real de Santo Domingo y otro el parque público-, afirmó «que no se entiende que ahora parezca que es una obligación de la Junta de Andalucía el llevarla a cabo, cuando lo que ha hecho esta administración es echar una mano al Ayuntamiento e incluir la actuación en el Plan de Excelencia Turística”.

(12/12/2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.