
Vista, desde Puerta Monaita, del interior de la muralla zirí que se pretende recuperar en una segunda fase.
La Junta de Andalucía no acaba de tener claro el proyecto de recuperación del parque arqueológico paralelo a la muralla zirí del siglo XI, entre Puerta de Monaita y el Arco de las Pesas. Cuando todo parecía resuelto e incluso el Ayuntamiento de Granada había dado el visto bueno a la primera fase del nuevo proyecto de actuación elaborado por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), surgen “dudas razonables” e incertidumbres sobre la financiación.
El delegado de Fomento y Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Morales, confirmó a GranadaiMedia que en este momento el proyecto turístico más ambicioso del Albaicín se ha paralizado e incluso se plantea “rediseñarlo” porque “es demasiado agresivo con el entorno histórico”.
Morales alude al mamotreto de hormigón que se levantó para sortear los restos arqueológicos hallados junto al torreón de la muralla próximo al Arco de las Pesas, una actuación que la Delegación de Cultura ordenó paralizar en 2007. Lo sorprendente de todo es que han transcurrido cinco años para elaborar un proyecto de adecuación de la primera fase, entre Aljibe del Rey y Arco de las Pesas, que ahora cuestiona, no ya Cultura que ha permanecido mudo, sino la Delegación de Fomento y Turismo de la Junta de Andalucía.
Los servicios técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada se pronunciaron a favor de esta última intervención el 14 de noviembre de 2011. Desde entonces nada se sabe. La Comisión Provincial de Patrimonio, organismo dependiente de la Junta de Andalucía, no ha dicho, que se sepa, una palabra.
Si a ello añadimos la asfixia económica de las administraciones y los cambios que han tenido lugar en el gobierno andaluz con la entrada de IU en Fomento y Turismo, la situación, lejos de clarificarse, se torna cada vez más incierta.
El Ayuntamiento de Granada ya ha anunciado que no aportará más dinero porque considera que el convenio con la Junta de Andalucía ha sido “lesivo” para sus intereses. De hecho el 2 de Julio de 2010 comunicó en la comisión de coordinación que daba por finalizadas sus aportaciones. Asegura haber destinado 1.150.000 euros sin que hasta el momento haya visto resultados. En aquella reunión, la comisión se comprometió a no hacer más actuaciones arqueológicas.
Antecedentes
La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada atribuye todo el retraso a la Junta de Andalucía. Hasta tres paralizaciones tiene contabilizadas desde que en el año 2000 se firmara el primer convenio entre el Ayuntamiento, entonces gobernado por el PSOE en coalición con IU y PA, y la entonces Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía.
Recuerda que en su origen el proyecto se limitaba a habilitar un parque, un paseo lineal donde apenas fuesen necesarios los movimientos de tierras. Sin embargo se decidió profundizar y recuperar los niveles medievales, con lo que “dejó de ser una obra para convertirse en una excavación arqueológica”.
Presupuesto de 2012
El delegado de Fomento y Turismo, Manuel Morales, dijo desconocer si habrá partida para iniciar la primera fase de recuperación del paseo arqueológico en los presupuestos que elabore el Gobierno andaluz para 2013. Su Delegación sí contempla un capítulo de inversión en “recuperación de espacios públicos urbanos”. “Todo apunta a que pueda entrar en ese paquete porque es una actuación urgente que permitirá comunicar una zona del barrio que está partida en dos. Lo que hay que hacer es recuperar el paseo cuanto antes para que se convierta en un atractivo turístico, pero el proyecto me genera muchas dudas, me resulta chocante”, matizó.
También se está a la espera del nombramiento de un nuevo responsable de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), la encargada de ejecutar la intervención, puesto que el hasta ahora gerente, el socialista José Luis Hernández, ha sido destituido recientemente.
A la espera de que se despejen las «dudas», el paseo por la historia del Albaicín es más bien un camino lleno de obstáculos que acumula demasiados despropósitos.
(18-10-2012)
Como todo en este barrio …
anto_albaicin