Santa Adela toma la palabra en las fiestas

Santa Adela

Vecinos de Santa Adela contemplan el vídeo sobre su historia, finalizadas las fiestas.

Los vecinos de Santa Adela continúan luchando para que la reforma integral de la zona, actualmente paralizada, no caiga en el olvido. Con esta idea, han tomado la palabra en las fiestas del Zaidín con la difusión del documental ‘Santa Adela, una realidad sin respuesta’, autofinanciado por ellos mismos con la rifa de un grabado.

El vídeo relata el nacimiento de esta humilde barriada, donde la pobreza se suma a un serio problema de infravivienda. Precisamente para transformar la dura realidad de Santa Adela surge este plan, que buscaba usar el Urbanismo como herramienta de cambio social de la zona.

El proyecto, por el que el Ayuntamiento recibió numerosos reconocimientos, se ha convertido hoy día en un sueño roto para los vecinos. De hecho, hasta ahora solo se han concluido dos de las fases de demolición y posterior reconstrucción de los pisos y ninguna de las de rehabilitación. La crisis del ladrillo y “la falta de voluntad política”, han provocado que la iniciativa deje de ser prioritaria y, lo que es peor, que los residentes sigan sin respuestas sobre su futuro. Aunque son conscientes de que el nuevo contexto inmobiliario dificulta la autofinanciación prevista inicialmente con la venta del porcentaje de viviendas que se levantaría de más, se sienten “estafados”.

rifa grabado Santa Adela

Mercedes, la ganadora de la rifa, junto a Encarni, autora del grabado.

“Parece que el Ayuntamiento solo se preocupaba de nuestra situación cuando podía sacar partido económico de ella», lamentan los afectados, que a través de esta pieza audiovisual tratan de “acercar” al barrio su “lucha por una vivienda digna”.

Una rifa para dar voz a Santa Adela

Santa Adela ha organizado una rifa para dar voz a su problema en las fiestas del Zaidín, que se celebran del 2 al 8 de septiembre. Los vecinos sortearán un grabado de un conocido paraje de la Alhambra, la Fuente del Tomate, obra de Encarni Bravo, pintora aficionada del Zaidín. Con esta rifa esperan financiar un documental en el que explicarán el origen y evolución del plan de Santa Adela, del que depende que sus deterioradas viviendas merezcan el calificativo de hogar en un futuro, señala la plataforma de afectados por la paralización del proyecto.

Su intención es proyectar esta parte de la historia del Zaidín en la caseta de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles aprovechando las fiestas. También el sorteo del grabado con el que financiarán la iniciativa se hará coincidir con el día grande de los festejos, el sábado.

Su autora es bien conocida en el barrio por las originales pancartas que diseña para distintas movilizaciones con la ayuda de otras muchas vecinas. ‘Yedra’ -nombre artístico con el que firma sus obras en homenaje a las luchadoras mujeres de su familia materna, con este apellido- manifestó inquietudes por la pintura desde que tiene «uso de razón», cuenta. Por su «humilde condición» no pudo, sin embargo, costear su «sueño de estudiar Bellas Artes«, lamenta.

Santa Adela

Encarni Bravo muestra el grabado que ha donado para su rifa.

Su especial sensibilidad por el arte resultaba tan visible que años después de entrar en el centro sociocultural para retomar sus estudios, las monitoras decidieron contactar con un alumno de esta licenciatura para que impartiera clases de pintura. “Se trataba de Manuel Plaza Trenado, hoy profesor de Educación Secundaria que ya por entonces destacaba”, recuerda esta vecina, que ha sumado a aquellas lecciones magistrales otras muchas de dibujo, grabado, etc., a las que se unen su inquebrantable interés autodidacta. Con el tiempo se transformó en profesora de pintura en el centro formativo, donde ha compartido durante años esa visión personal del mundo que  muestra en sus obras. Esta particular y reivindicativa mirada forma parte de la lucha de Santa Adela, que vuelve a alzar su voz por el derecho a una vivienda digna.

Una historia compartida

Finalizadas las fiestas, los vecinos de Santa Adela han hecho entrega del grabado a Mercedes, la vecina ganadora de la rifa. Tras el acto, han visualizado juntos el vídeo sobre su historia y futuro, pendiente de un plan por el que seguirán luchando «unidos».

Publicado: 27/08/2013

Actualización: 08/09/2013

Actualización: 11/09/2013

Comentarios en este artículo

  1. ¿dónde puedo comprar participaciones para la rifa?

    David
  2. […] Ayer se tuvo conocimiento de la sentencia judicial que anula  la decisión municipal de declarar el Festival de Rock del Zaidín ilegal. Hace justo un año, la Asociación de Vecinos del Zaidín se encontró con una decisión municipal que nada  tenía que ver con el cumplimiento de una ordenanza y sí mucho con la arbitrariedad y el castigo a un colectivo y a un barrio en pie de guerra, por las muchas tropelías allí cometidas, donde se cierran bibliotecas, se privatizan instalaciones deportivas, se deja a colectivos de mujeres en la calle, o no se da respuesta a los vecinos de Santa Adela. […]

    Concejal9 » Un Festival muy legal

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.