El Albaicín aplaude el retorno de los buses

Casi un año y medio después los vecinos del bajo Albaicín han visto de nuevo circular las líneas de autobuses 31 y 35 por la Carrera del Darro y el paseo de los Tristes. Los vecinos no ocultan su alegría por la decisión del gobierno de dar marcha atrás a la peatonalización.

Los buses 31 y 35 vuelven a pasar desde hoy por Carrera del Darro

Los buses 31 y 35 vuelven a pasar desde hoy por Carrera del Darro. Fotos: Alba Asenjo

“¡Sí se puede, sí se puede!”. Unos jóvenes recibían así, con aplausos y gritos de entusiasmo, el regreso esta mañana de los autobuses por la Carrera del Darro.  “Llevamos mucho tiempo luchando por esto” -nos contaba un vecino que los secundaba- “y por fin la señora Telesfora ha querido darnos la razón”.

"Bienvenido autobús 31 y 35", en Plaza Nueva

«Bienvenido autobús 31 y 35», en Plaza Nueva

La reacción ante la decisión de dar marcha atrás a la prohibición de tránsito de los autobuses por la Carrera del Darro ha sido en general  positiva. Los residentes, mucho de ellos jubilados, agradecían el regreso del transporte público. Ahora pueden coger el bus desde Gran Vía, después de hacer sus compras en el mercado de San Agustín, para llegar a casa (la ‘Diabline’, el microbús de pequeña capacidad, cuyo funcionamiento ha quedado relegado al sábado, parte de Plaza Nueva y finaliza su trayecto en el Paseo de los Tristes).

Un matrimonio, residente en el bajo Albaicín, opinaba sobre lo sucedido en el último año y medio, cuando el gobierno municipal decidió peatonalizar la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes:  “Quitar los autobuses era lo peor que le podían hacer a este barrio,  no somos fuertes para movernos como los jóvenes”, admitía Concepción Solier. Otro vecino, Manuel Gallego, no ocultaba su alegría. Lo ha pasado mal con sus problemas de rodilla, sobre todo cuando bajaba andando al centro.

“Quitar los autobuses era lo peor que le podían hacer a este barrio»

“Lo que era ridículo- relataba otro vecino- era que dejasen pasar a todo el mundo, salvo a los buses de línea”. Reconocía que la peatonalización de la Carrera del Darro era una buena idea,  pero «no entendíamos por qué los taxis y coches de los residentes sí tenían permitida la entrada, y no los autobuses, que era lo que más necesitábamos”. La queja viene, en parte, por el trato preferente que, según los vecinos, ofrece el Ayuntamiento a los turistas: “Nosotros no gastamos lo mismo que ellos en hoteles, y no les interesamos”, criticaba, indignado.

Restituto Fernández echaba en falta que el autobús no pasase por San Juan de los Reyes, “como antiguamente”, lo que le  facilitaría el desplazamiento, ya que reside en calle Gloria.

Pasajeros bajan del bus, hoy en Plaza Nueva

Pasajeros bajan del bus, hoy en Plaza Nueva

A bordo de la línea de autobús 35, con destino al Sacromonte, el ambiente era parecido. “Menos mal -conversaban los pasajeros-, por fin podemos llegar a casa tan rápido como antes”. La vuelta por la Avenida del Hospicio, carretera de Murcia y acceso por la calle Pagés duplicaba el tiempo en el recorrido que a diario realizan los vecinos del Sacromonte. Ahora el bus es mucho más directo.

Aunque no todo han sido halagos al cambio de rumbo de la política de los buses.  María, vecina de calle Zafra, ya se había acostumbrado a la Diabline’. «Éramos como una familia, los chicos [chóferes] nos ayudaban en lo que necesitábamos».  También criticaba la supresión de los buses los fines de semana (tarde del sábado y domingo) por la dificultad que ella tiene para llegar a casa debido a sus problemas de salud.

También te puede interesar:

Cronología de las noticias publicadas en GranadaiMedia desde que se adoptó la medida de peatonalizar la Carrera del Darro, en marzo de 2012, hasta el día de hoy.

(30-7-2013)

 

Comentarios en este artículo

  1. […] el retorno del transporte público a la Carrera del Darro. Es la foto de portada de Granada Hoy y en GranadaiMedia publicamos el reportaje de Alba Asenjo, incluida la línea de tiempo que hemos elaborado con la cronología de este año y medio de […]

    Granada despierta con fosas, sordinas y una despedida | Granada despierta
  2. No podemos dejar de agradeceros la difusión y compromiso que habéis demostrado hacia este problema. Vosotros también tenéis algo que ver en este logro conseguido.

    Fran
  3. sí se puede hacer 800 metros en autobús. cuidado la gente….

    no

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.