Todos los vocales de las asociaciones de vecinos y de los partidos que participan en la Junta Municipal de Distrito del Albaicín han apoyado la propuesta del alcalde de Granada, José Torres Hurtado, para que el Patronato de la Alhambra incremente su entrada a los turistas e invierta esa subida en la rehabilitación del barrio morisco.
La iniciativa la ha trasladado a los vecinos el presidente de la JMD y portavoz del equipo de gobierno, Juan García Montero, que consiguió con matices de algunos representantes vecinales –la única ausencia justificada fue la de la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín- el respaldo a la pretensión del gobierno del PP para que el Patronato de la Alhambra suba dos euros el precio de la entrada al monumento nazarí. La formula que defiende el Ayuntamiento de Granada permitirá recaudar -según sus cálculos- alrededor de 4’5 millones anuales con destino a la mejora del patrimonio.
En realidad el Patronato de la Alhambra tiene previsto para el próximo año incrementar un euro el precio de la entrada, que en la actualidad está en 13 euros, según informó en la asamblea vecinal García Montero. Los populares quieren que se añadan dos euros más, hasta los 16€, “un precio –según el edil del PP- similar al de la Torre Eiffel que todo turista que viene de fuera está dispuesto a pagar”.
Sólo los representantes de las asociaciones de vecinos de de Haza Grande y el Sacromonte, y especialmente el concejal del grupo municipal socialista, Miguel Ángel Fernández Madrid, mostraron cierto recelo a la hora de expresar su conformidad por entender que no quedaban claros los “criterios” que el PP maneja para invertir el dinero ni dispone de un plan estratégico para las intervenciones. “Se quiere empezar la casa por la ventana”, opinó el concejal socialista, quien recordó los más de 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos que genera el Patronato de la Alhambra, al tiempo que insistió en buscar antes el consenso con todas las partes implicadas.
El respaldo de los vecinos permite a Torres Hurtado disponer de una baza para presionar a la Alhambra
El aval de los vecinos le valdrá al PP para presentar una moción en el próximo pleno, donde se reclamará al Patronato de la Alhambra que grave la entrada para que los turistas terminen pagando la rehabilitación del Albaicín.
En este punto, y para despejar cualquier duda sobre el destino del dinero que pudiera recaudarse, la concejal de Urbanismo y miembro del consejo rector del Patronato de la Alhambra, Isabel Nieto, que acudió a la JMD para informar del plan de cierre de cuevas del cerro de San Miguel, aseguró que “los dineros que proceden de la gestión del patrimonio histórico –como es la Alhambra- no pueden desviarse a otro destino que no sea el patrimonio”. «La Unesco nos pide consenso porque sólo hay una declaración de Patrimonio Histórico que afecta a las dos colinas», añadió.
Días atrás la directora del Patronato de la Alhambra, Mar Villafranca, se mostraba dispuesta a consensuar un plan de inversiones con destino al Albaicín, pero rechazaba la subida de la entrada, informa Europa Press.
No salió en ningún momento del debate la queja que se viene repitiendo en los últimos años de que el dinero de la Alhambra acaba en Sevilla. La estrategia del gobierno del PP se centra desde hace ya algún tiempo en el incremento del canon de las entradas como única vía para obtener fondos destinados a la rehabilitación. De las arcas municipales poco se puede exprimir. La crisis económica ha limitado el capítulo de inversiones del presupuesto, que apenas llega en los últimos años para el arreglo y mantenimiento de algunas calles y plazas en mal estado.
El respaldo proporcionado por los vecinos, que como no puede ser otro modo velan por los intereses de su barrio, permite al gobierno de Torres Hurtado disponer de una baza para añadir presión al Patronato de la Alhambra.
La Alhambra considera «inviable» la propuesta del alcalde de subir la entrada 2 euros para destinarlo a la rehabilitación del Albaicín
La directora del Patronato de la Alhambra, Mar Villafranca, ha dejado hoy claro en presencia del alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, que la propuesta de incrementar dos euros la entrada al monumento nazarí para sufragar la rehabilitación del Albaicín es “inviable”.
En el acto de presentación del tren turístico que unirá la Alhambra con el Albaicín y el centro de la ciudad, Mar Villafranca ha replicado al alcalde que dicha fórmula no la permiten los estatutos de la Alhambra ni la Ley de Hacienda. Con anterioridad y a preguntas de los periodistas, José Torres Hurtado ha insistido en dar por válida su propuesta, respaldada por la Diputación de Granada, de que sean los turistas que visiten la Alhambra los que financien con la subida del ticket la rehabilitación y mantenimiento del patrimonio del Albaicín. “No se trata de quitarle lo que está cobrando sino de aumentar la entrada para invertir más en el Albaicín”, apostilló Torres Hurtado.
Si bien la directora del patronato ha dejado claro que prefería eludir cualquier polémica sobre el asunto y que el organismo que dirige está abierto a otros acuerdos de colaboración con el Ayuntamiento, no ha podido contenerse sugiriendo al alcalde, a modo de indirecta y de comparación, que suba más el cobro del IBI si no tiene dinero para rehabilitación, una recomendación que acto seguido ha aclarado que no era lo mejor. “No se trata de transferir el problema de un sitio a otro sino de ponerse de acuerdo”, señaló Villafranca.
(21-11-2013)
Si se hiciera un buen estudio del dinero gastado en el Albaicín desde que Díaz Berbel implantó el plan Elvira-Gomérez, seguido del Plan URBAN, el Programa POL (con el archivo histórico empezado y abandonado), el de reabilitación del Bajo Albaicín (luego Albaicín)la cantidad escandalosa para el Centro del Gallo, primero para su construcción y luego para rehacer lo expoliado durante su abandono,la rehabilitación del carmen Aljibe del Rey, las subvenciones municipales, una de ellas para volver a lavarle la cara a Elvira y eliminar las pintadas, que duró el tiempo que duró la intervención,las sucesivas mudanzas,los salarios de personal más gastos de la Fundación Albaicín y del Área de Rehabilitación de la Junta,… Esa suma nos alertaría de que más que la dotación económica. Con lo invertido, el Albaicín tendría que estar en muy buenas condiciones, por lo que la solución está más en las personas que deciden y ejecutan esos planes milagro con sus criterios y despilfarro y en la voluntad política de su posterior mantenimiento.El Albaicín necesita un Plan Director, como tiene la Alhambra, compuesto por personas con criterio, conocimiento y respeto por sus habitantes y por el patrimonio.
Luis
Y la gente encima apoya al Alcalde… en lugar de pedir explicaciones de que se hace con los impuestos que todos pagan que se supone se destinan a esas cosas… aquí si cabe decir eso de «es que tenemos lo que nos merecemos».
David
Sin ánimo de corregir, sí que expuse que el PP utiliza la Alhambra como arma política exponiendo que lo que se recoge se va a Sevilla. A pesar de que esto no es cierto. Hay un beneficio indirecto a través del turismo que genera empleo, y otro directo porque lo que se genera se emplea en mejorar y conservar el monumento. Hay un plan estratégico y un plan director que decide las prioridades e inversiones. Por contra, el PP, pide los 2 euros sin saber si eso es lo que necesita el Albaicín, -¿por qué no 3 euros?-, ni explicitar el alcalde si es para rehabilitar inmuebles que se destinen a viviendas o rehabilitar en inmuebles monumentales que se destinen a museos, hoteles o discotecas. Eso es lo que le reclamamos al alcalde desde el Grupo Municipal del PSOE: proyectos, prioridades y consenso en la fórmula. Pedir dinero sin más y confiar en que otro te lo va a dar para no se sabe qué, pues es un brindis al sol.
Miguel Ángel F. Madrid
Esa subida de precio de 3€ (1€ del patronato + 2€ del PP) que parece tan poco, supone un incremento del 23% en el precio actual, lo cual no es moco de pavo.
La fijación del precio de la entrada en algo tan delicado debería estar justificados por una investigación previa, donde se tuvieran en cuenta las posibles consecuencias y todos los escenarios posibles. No se puede justificar con algo tan simplista como que la entrada a la Torre Eiffel vale tal o cual, pq cada pais, ciudad o monumento tiene su propia realidad, y en este caso concreto, Paris, como todos sabemos, es bastante más cara que Granada.
Alex
Me parece ridiculo 2 euros, creo que lo sensato, lo correcto y lo verdaderamente serio es que sean 2,75 euros……..Asi se se conseguirán los objetivos……¿que cuales son los objetivos?, y eso que mas da, ya digo, 2 euros es cicatero y ridículo; 2,75 euros es la solucion
Chema Rueda
Soy vecino y no lo apoyo, porque no doy una carta blanca sin condiciones y sin información. No se conocen los detalles de la propuesta, no se sabe si el dinero se va a dedicar a los proyectos de promoción turística que lleva a cabo la Agencia Albaicin o para programas de rehabilitación de vivienda o patrimonio o para fomentar la recuperación del tejido social o ¿para qué?. En fin que me parece una ocurrencia más sin fundamentos, que además no se ha explicado ni se ha tenido en cuenta a los vecinos para idearla. Me parece populista y demagógico hacer una encerrona en JMD para que se diga «si» o «no», esto huele que se quiere «usar» a los vecinos sin contar con ellos, ¡un poco más de altura política!
Juan Antonio
1: Es interesante ver cómo, cuando políticamente conviene, al partido conservador le gusta impulsar impuestos turísticos. En Baleares la Eco-Tasa no gustó al PP, pero a sus hermanos en Granada la Nosesabeparaque-Tasa (¿Patrimonio-Tasa? ¿Albayzin-Tasa? ¿Alhambra-Tasa?) sí… 2: La clase política gobernante aún no se entera que la cantidad de dinero para gestionar no es lo que importa, sino la calidad de la gestión que se hace con los fondos disponibles. 3: Pero sí, hacen faltan fondos, por lo que si el Ayuntamiento, como administración competente no es capaz de encontrar fondos propios para el «mantenimiento del patrimonio del Albayzin» (discusión aparte es saber lo que quiere decir esto para el alcalde), quizás lo más razonable sea que el consistorio renuncie a sus competencias y ceda la gestión integral del barrio a quien mejor capacitado esté para hacerlo.
Vincent
Esto es como preguntar a los que viven en la calle molinos si quieren que le suban la contribución a los que viven en la calle Pedro Antonio de Alarcón y con ese dinero, arreglarles a ellos su zona
Marisol
Todos estamos de acuerdo en la necesidad de proteger el Albayzín, como Patrimonio de la Humanidad que es, ¿pero nadie se acuerda de otras zonas de la ciudad? no ya de la ciudad en general, zonas del casco histórico como el Realejo, con un potencial turístico totalmente desaprovechado, que no sólo está totalmente abandonado por parte del Ayuntamiento, sino que en los últimos años se han tomado medidas por parte del consistorio que parecían enfocadas directamente a hundir el barrio… en vez de lamentarnos en argumentos pueblerinos como el de que «el dinero de la Alhambra se queda en Sevilla» (nos duela más o menos), y si a todos nos queda claro que el Turismo es la principal fuente de ingresos que puede tener Granada por el inmenso patrimonio que ofrece, la ciudad debería centrarse en organizar, gestionar y focalizar sus recursos en ese sector (y no creo que subir la entrada de la Alhambra pueda solucionar nada, si el dinero del contribuyente se sigue malgastando en otras cosas)
León Caballero
[…] hubo con la moción del PP para subir 2 euros al precio de la Alhambra que contribuyan a sufragar los gastos de la rehabilitación del Albaicín, una moción que salió […]
Pleno del Ayuntamiento de Granada, noviembre de 2013 | #plenogr
[…] cierto, que en la entrevista Curro Ledesma carga contra Mar Villafranca, por su contrapropuesta de financiar la rehabilitación del Albaicín con el IBI, una idea que la propia directora del Patronato de la Alhambra descartó nada más […]
Granada despierta con 53 millones para pagar a proveedores | Granada despierta
Empiezo por decir que no estoy en contra de que el Albaicín tenga la financiación necesaria para su correcta rehabilitación.
Sin embargo me parece una incoherencia del PP exigir que sea la Alhambra la fuente del oro y sin embargo niegue validez a la petición de que la Catedral aporte otro tanto.
Así le escuché en la radio a un responsable de ese partido. Máxime cuando a continuación desarrolló las actuaciones concretas en las que gastaría el dinero: las cuatro iglesias que al parecer hay en el barrio. Quizá haya más.
Hay que tener cara.
Manuel Martín