Primer paso para la recuperación del ‘parque zen’ del Realejo

Tablones rotos en el Cuarto Real de Santo Domingo. Foto: GranadaiMedia

Tablones rotos en el Cuarto Real de Santo Domingo. Foto: GranadaiMedia

El parque del Cuarto Real de Santo Domingo, en la calle Seco de Lucena, lleva padeciendo desde hace mucho tiempo el desdén de algunos usuarios y la pasividad activa de las administraciones -porque dicen que lo arreglan, pero no lo arreglan-. Pierde vegetación, pierde tablones, el mobiliario se estropea o se pierde, árboles que arden e incluso hay partes tan rotas que es peligroso. Una lástima para le que en otro tiempo fue un ejemplo de urbanismo moderno y relajante, tanto que se le llegó a conocer como ‘parque zen’ de forma coloquial. Hoy se ha hecho pública una resolución que empieza a enfrentarse a este problema, que en ocasiones es problema incluso de convivencia, para que el parque del Cuarto Real recupere su brillo. La Comisión Provincial de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha dado el visto bueno al proyecto de reforma presentado por el Ayuntamiento de Granada, por lo que se puede intervenir en cualquier momento.

Hasta ahora, según una nota de prensa de la Junta, el Ayuntamiento nunca había presentado un proyecto de conservación adecuado para estos jardines, también conocidos como jardines de Ferrater, que están en el entorno de un Bien de Interés Cultural y forman parte del mismo. Anteriores versiones del proyecto de reforma presentadas por el Consistorio granadino proponían modificaciones sustanciales para este espacio, con cambios en el tipo de pavimento, la sustitución de bancos y el cambio del sistema de iluminación indirecto existente en la actualidad por otro distinto. El proyecto aprobado no implica, sin embargo, cambios sustanciales, por lo que se conservará el jardín y se subsanarán los desperfectos existentes, entre los que se cuentan deficiencias en pavimentos blandos y de madera, luminarias rotas, bancos inutilizados y pérdidas de recubrimiento en la puerta de entrada y casetas.

Comentarios en este artículo

  1. Esto es de traca, contratamos y pagamos a unos de los mejores arquitectos de España para diseñar un espacio público, nos gastamos el dinero en construirlo como ellos dicen, y a los pocos años queremos cambiar el pavimento, la iluminación… al que seguro es uno de los mejores espacios públicos de Granada. Muy negativo para el ayuntamiento y sus técnicos.

    awm_
  2. Lo que tienen q poner es unas camaras de vigilancia x el bien de todos los ciudadanos. El que nada hace nada teme. Pasara como el huerto del Carlos en el Albayzin. Lo han vuelto a remodelar y ya lo estan reventando de nuevo y como no vemos quien lo hace pues tenemos q pagar el invicismo todos los ciudanos. Camaras ya!!!

    Fernando

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.