#2D: El PP conserva Genil con Cs pisándole los talones

Genil es uno de los distritos de Granada donde más se evidencia el ascenso de Ciudadanos. El Partido Popular repite victoria en este feudo, pero por la mínima. Apenas saca 218 papeletas de ventaja a la formación naranja, en un distrito donde se depositaron algo más de 18.000 sufragios.

No es el único motivo de preocupación para los populares. En las elecciones andaluzas del pasado domingo el PP perdió en Genil 2.280 votantes, en comparación con los resultados de 2015, cuando se le escaparon otros 2.514 votos.

El mapa político de Genil cambia radicalmente con respecto a los anteriores comicios autonómicos. Aunque gana en el conjunto del distrito, el PP sólo se impone en 9 de los 23 colegios electorales.

Ciudadanos se sitúa como segunda fuerza y no sólo desplaza al PSOE, también se convierte en el partido más votado en 11 colegios electorales de este distrito de Granada. Lo hace gracias a las 1.063 papeletas más que cosecha con respecto a las elecciones andaluzas de 2015.

Empate entre PSOE y Adelante

El PSOE tiene que conformarse con la tercera posición en las preferencias del electorado de Genil, con 2.881 votos, 691 menos que en 2015. Conserva tres colegios, el de Lancha del Genil (donde solo consigue un par de papeletas más que Cs) y dos en la frontera con el Zaidín, uno de sus feudos.

Gana en tres colegios pero empata a votos con Adelante Andalucía, donde la confluencia de IU y Podemos pierde 1.114 con respecto a los anteriores comicios autonómicos.

Los votos que pierden PP, PSOE y Adelante Andalucía no sólo se van a Cs, también a VOX, que se hace en Genil con 2.191 electores. Hay seis colegios de este distrito donde la formación de Santiago Abascal consigue más sufragios que los socialistas, la única fuerza a la que consigue aventajar en algunos cbarrios de Genil. ¿Dónde? En el entorno del paseo de los Basilios (Cervantes) y en Carretera de la Sierra.

La participación en Genil

Genil es de los distritos que registra mayor participación. En esta convocatoria mejoró en cinco puntos la media de la ciudad y se situó en el 30,97%. En todo caso, empeoró en 1,3 puntos el dato de 2015, cuando se convirtió en el distrito con mayor participación de la ciudad.

En todos los colegios del distrito la abstención ganó sobre el partido político más votado.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.