
Funeral de José Miguel Domingo, vecino de la Chana que se suicidó horas antes de ser desahuciado
Nunca es fácil resumir en pocas líneas todo un año de actividad y de acontecimientos. Lo cierto es que 2012 no empezó con demasiado buen pie en la Chana, y el barrio, este año, ha estado muy presente en los medios de comunicación, no precisamente por buenas noticias.
En febrero de 2012 se conocía la noticia del asesinato de un hombre por parte de su cuidadora. Ocurría en una vivienda situada en la Avenida de Andalucía, y fueron los propios vecinos quienes retuvieron a la presunta asesina para evitar su huida. Este suceso, inevitablemente, conmocionó a un barrio poco acostumbrado a las desgracias, un barrio que ocho meses después fue testigo del suicidio de un vecino el mismo día que iba a ser desahuciado.
Ese vecino era José Miguel Domingo (‘Josemi’ o ‘Domingo’ como lo llamaban la mayoría). Regentaba un quiosco de prensa y era muy conocido y querido en el barrio, por eso sus vecinos no dudaron ni un momento en movilizarse para denunciar la presión de los bancos que lleva a muchas familias a chocar contra la desesperación y acudieron en bloque a un funeral multitudinario.

Fundadores del comedor social de la Chana, CEPAMN
En el recuerdo queda ese sabor amargo que dejan las tragedias, pero también hay buenos momentos e iniciativas que honran a sus vecinos y demuestran que el camino sólo se puede hacer caminando. El pasado mes de septiembre nacía en la Chana un comedor social para mujeres y niños (CEPAMN), una iniciativa surgida de una pareja del barrio que, por su propia cuenta y sin ayuda institucional, decidió poner en marcha este centro que cada día da de comer a unas cuarenta personas en riesgo de exclusión.
Ha sido también un año de solidaridad en el barrio con el desarrollo de numerosas iniciativas vecinales apoyadas del Centro Cívico para recaudar fondos de ayuda a diversos niños afectados por distintas enfermedades. Podría resumirse como el año de los tapones, que han pasado de la basura al contenedor solidario para adquirir un mejor uso.
También ha habido historias personales, muestras de generosidad de mano de chaneros que han querido aportar su pequeño grano de arena para hacer de este mundo un lugar más amable. Es el caso del viaje solidario a Togo de Blanca, vecina de la Chana. Un viaje del que hemos tenido noticia gracias a su testimonio y que ha dejado en ella una marca difícil de borrar.

Viaje de Blanca Cordón, vecina de la Chana, a Togo
Y no podemos olvidar la lucha y la reivindicación de los vecinos, centradas en los últimos meses en el AVE, un tema que a día de hoy sigue sin estar demasiado claro. Los vecinos iniciaron hace unos meses las movilizaciones con la recogida de firmas para exigir que el tren de alta velocidad pase soterrado por la Chana y que la estación futura se mantenga en Avenida de Andaluces. Las constantes informaciones contradictorias sobre la intención de Fomento y la ambigüedad de las declaraciones municipales sobre este asunto han hecho que los chaneros se mantengan en pie de guerra por el AVE y no bajen la guardia.
Y con ese espíritu y el sabor agridulce que deja un año, sin duda, intenso, se cierra 2012 y comienza una nueva etapa cargada de esperanzas nuevas, viejas luchas y un día a día que esperamos contaros como hasta ahora.
¡Danos tu opinión!