
Vertedero incontrolado en el patio de Molino Nuevo.
«Dejados de la mano de Dios», es decir, de las administraciones. Un grupo de vecinos de Rey Badis y Molino Nuevo recibió en el barrio la visita de los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, que querían comprobar en situ las condiciones que denuncian los vecinos y darles mayor visibilidad ante los medios de comunicación.
«No podemos consentir que un barrio en el que viven cerca de 1.000 niños se haya convertido en el mayor foco de insalubridad de Granada, mientras que su alcalde mira para otro lado», señaló Paco Cuenca, portavoz del grupo municipal socialista a los medios, ubicado estratégicamente a las puertas del colegio Luisa de Marrillac.

En Rey Badis y Molino Nuevo se dan contrastes como este, pero la mayoría de los vecinos ni tiene caballos ni coche de alta gama.
A escasos metros de allí y cuando la comitiva se encaminaba a descubrir los secretos de la trastienda de Granada, se da de bruces con un caballo que pastaba tranquilamente sobre la acera, aparcado junto a un coche de alta gama. Por detrás del edificio blanco y verde que acaparó la atención de los medios hace unos meses, un vertedero incontrolado, una calle sin asfaltar y un cortijo en ruinas. Son tantos los focos de atención que los ojos ya no saben a dónde mirar. La nariz, además, huele, pero más a porro que a basura.
Un matrimonio ya mayor que ha levantado su casa en una de las cocheras mantiene la puerta entreabierta y permite adivinar una casa limpia, arreglada y en orden, pero las «vistas» que tienen desde casa es un inmenso solar abandonado y el vertedero de marras, donde unas botas ya rotas parecen recién abandonadas por algún caminante sin camino. Fue eso mismo lo que comentó un vecino del barrio a GranadaiMedia hace unas semanas: «“El barrio está abandonado pero dentro todos tenemos la casa en orden. El orden de dentro, queremos sacarlo fuera”.
Ubicando a Rey Badis
Rey Badis tenía 2.653 vecinos empadronados a finales de 2010. De ellos, 946 menores de 18 años, casi el 36% de la población. En su demarcación tiene el Centro de Salud del distrito Norte, el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento, conocido como Centro Amarillo y un campo de fútbol del Patronato Municipal de Deportes. Gran parte de las viviendas son sociales y pertenecen o las gestiona EPSA, la empresa pública de suelo de la Junta de Andalucía.

Cortijo en ruina o minipoblado, ubicado a la espalda de Molino Nuevo.
La barriada está en los límites de Granada. De ahí que tenga frontera con Pulianas y Jun, dos municipios del cinturón metropolitano, o más bien con solares que limitan con esos pueblos. Comparte también frontera y realidades con otros tres barrios del distrito Norte: Almanjáyar, La Paz y el Polígono de Cartuja.
Un plan estratégico pero intangible
Insalubridad, absentismo escolar, desempleo, inseguridad, déficit de formación… son términos nada nuevos para hablar del distrito Norte de Granada. En 2002 las administraciones elaboraron un diagnóstico (consulta el pdf) con la participación de vecinos y asociaciones de estos barrios que, después de un buen tiempo en barbecho, fue actualizado en 2008, esta vez en petit comité.
A pesar de que esa radiografía del distrito abogaba por «aunar esfuerzos entre vecinos y administraciones públicas para transformar esta realidad social», en ese mismo 2008 las administraciones (Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno central) presentaron un Plan Estratégico que, para muchas de las asociaciones que trabajan en estos barrios, no era coherente con el diagnóstico, más bien un «más de lo mismo».

Calle sin asfaltar en Molino Nuevo, en el distrito de Granada
Los intentos de superar esta ‘desconexión’ entre el diagnóstico y el plan de acción a través de una Comisión Paritaria tampoco fructificaron y a comienzos de 2010 las administraciones implicadas anunciaron que ponían en marcha su plan. Las malas relaciones entre las instituciones que caracterizan la vida política de Granada también se han hecho sentir en este asunto: «cada una va por su lado y cada una dice que está cumpliendo», critican desde la Plataforma Zona Norte, una de las organizaciones ciudadanas que reivindica el diseño y aplicación de un auténtico Plan Integral participado por los vecinos.
Basta echarle un vistazo al plan para comprobar que algunas de las acciones que se anunciaban como «inmediatas» no se han iniciado, que otras que están «en marcha» deben haber perdido la dirección y que ‘vender’ el traslado de la nueva Jefatura de la Policía Nacional a la zona Norte (está más bien pegada a la Chana) parece casi una burla a los vecinos, que no se cansan de reclamar, a unos cuerpos y otros, mayor presencia policial.
Y no es que las administraciones no hagan nada en estos barrios. Es que lo que llevan haciendo 30 años, como señalaba ayer el presidente de la Asociación de Vecinos de Rey Badis, Juan Rodríguez Heredia, «no se nota».
(19/10/2011)
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Vertedero incontrolado en el patio de Molino Nuevo. “Dejados de la mano de Dios”, es decir, de las administraciones. Un grupo de vecinos de Rey Badis y Molino Nuevo recibió en el barrio la visita de los concejales del PSOE en…..
Bitacoras.com
en este barrio hay que mirar todos los puntos.¿quien paga impuestos?¿quien paga luz,agua,basuras?¿por que solo se le ve la basura y no las pedazos de casas con todo a la ultima ,ultimos coches de maxima gama.?Deberiamos de mirar todos los puntos todos debemos tener las misma derechos y las mismas obligaciones un poco mas a la derecha de esa foto ay un cartel que anuncia la multa de arrojar basura,para que esta?es que las autoridades de seguridad de muestro pais le tienen miedo a algo?o por que dejan pasar todas esas cosas que todo el mundo nos preguntamos.drogas,robos,prostitucion,analfabetismos………
manuel
[…] puestos desaparezcan –y con ellos una labor esencial para tratar de combatir la marginación, abandono y pobreza de ese ‘cuarto mundo’ “cada vez más olvidado” en Granada- los sindicatos con […]
El programa de transformación social de Santa Adela, en el aire, Zaidín | GranadaiMedia
Vamos a ver Manuel, seria de necios no reconocer que en este distrito hay vecin@s que no pagan nada, pero somos mas de 40.000 personas viviendo y la gran mayoria si pagan, luz, agua, comunidad, hipotecas…..Los medios e comunicación siempre habeis tenido el punto de mira de estos barrios olvidadados. Porque no sacais noticias de lo positivo y siempre de lo negativo? Porque no haceis reportajes en la avda. Joaquina Eguaras, de la zona del Padre Manjón, de Caseria de Montijo, del Parque Nueva Granada, o cuando l@s niñ@s entran al cole, en cualquiera de los colegios del barrio, porque no subis a las 7 de la mañana en los autobuses 1, 5, 3…con vecin@s que van a su trabajo y no a por drogas, a los vendedores ambulantes de Trauma, porque no lo haceis? Atentamente José Tobías. Cuando querais hacer un reportaje positivo de estos barrios, estaré con gusto e ser el guía.
José Tobías Hernández Gándara
José Tobías. siento mucho discrepar en algo contigo:
En GranadaiMedia no sólo publicamos la mala cara del distrito Norte. Te adjunto una selección de noticias que lo acreditan:
https://granadaimedia.com/paella-y-deseos-en-parque-nueva-granada/
https://granadaimedia.com/estudiantes-de-kellogg-en-almanjayar/
https://granadaimedia.com/mirada-infantil-zona-norte-patata/
https://granadaimedia.com/club-futbol-caseria-parque/
https://granadaimedia.com/granadanorte-manitas-para-chuparse-los-dedos/
https://granadaimedia.com/emprendedores-zona-norte-domoelectra/
https://granadaimedia.com/emprendedores-zona-norte-cafeteria-centro-amarillo/
https://granadaimedia.com/tere-precios-populares-atracciones-corpus/
https://granadaimedia.com/cruz-premio-barrio-vg-cafeteria/
Y como siempre te digo, este medio está abierto a la colaboración de los vecinos. Si no te apetece escribir tus propias noticias en positivo, sugiérenos temas, que estaré encantada de escribir sobre ellos. Por cierto, la inmensa mayoría de los temas que se publican son sugeridos por los propios vecinos…
Por otra parte, es cierto que la inmensa mayoría de los 40.000 vecinos pagamos impuestos.
Ana C. Fuentes
la «noticia» es de una zona que se conoce vulgarmente como el poblao. no es de juaquina eguras ,ni padre manjon ni muchos mas barrios de la zona norte¿de ay quien paga esos impuestos mínimos obligatorios?yo creo que la inmensa minoría.
manuel
Conozco muy bien estas zonas, he estado trabajando más de 15 años en el Distrito Norte y le puedo asegurar que la gran mayorís son familias honradas. Sólos unas cuantas familias, manchan el día a día de estos barrios. Reconozco, que quitando Granada Imedia, que para mí es la única que habla bien de nestros barrios, el resto de los medios de comunicación no lo hacen, ahí pido disculpa si he podido malinterpretar mis palabras y estaré encantado de poder colaborar con su medio como vecino del distrito norte.
José Tobías Hernández Gándara
Manuel: Rey Badis y Molino Nuevo no son el Poblado. Este último pertenece al Polígono de Cartuja.
En todo caso, coincido con José Tobías, la mayoría de los vecinos del distrito Norte pagamos nuestros impuestos.
Me habéis dado una idea: preguntar al Ayuntamiento… Si me responden y me dan la info, prometo publicar en cuántos hogares del distrito se pagan impuestos y en cuántos no. De paso, intentaré compararlo con algún barrio ‘normalizado’ de la ciudad. ¡Gracias por comentar!
Ana C. Fuentes
[…] Recientemente el grupo municipal socialista había denunciado que en Rey Badis estaba el mayor foco de insalubridad de la ciudad. […]
Vacunación masiva por brote de hepatitis A en Rey Badis, Granada | GranadaiMedia
Yo he estado viviendo allí durante 24 años y esos focos de insalubridad son provocados por ellos mismos. Por que tiran la basura por las ventanas. Los desperdicios de la comida en el suelo, los ponis en los portales de los bloques, y los niños tiraos en la calle metidos en los contenedores de basura y jugando en los colchones que tira la gente. Yo estoy hablando de la Plaza Rey Badis que es donde yo vivía y la calle Molino Nuevo. Que si, que hay de to como en botica. Pero siempre están igual revindicando derechos y pidiendo «alcalde dame una casa» en fin es un problema que no tiene solución y cada vez va a peor.
Maria Guevara
Alguien me puede decir como llegar hasta allí?
Esque he visto en esa foto una piscina llena de basura y televisores antiguos, y no puedo resistirme a coger alguno porque yo los arreglo y los modernos son muy caros .
Yo vivo por cartuja-almanjayar, algo más arriba de la carretera de Jaén y la Estacion de Autobuses.
Ah, otra cosa, ¿me atacarán mala gente al acercarme por allí?
Saludos
VICIOSOarcade
La imagen es de hace aproximadamente un año. No sabemos si se mantiene la situación. El autobús 1 te deja en la calle Casería del Cerro. Tienes que ir justo detrás de los edificios de Molino Nuevo. Gracias por el comentario.
GranadaiMedia
Hola de nuevo. Soy el del anterior comentario (VICIOSOarcade, que es mi canal) Si miran la foto de la piscina, casi en el centro, hay un sillón verde. Si bajas para abajo desde ese sillon, te toparás con un monitor «blanco» junto al armazón de un TV de los 2000. He visto que esta entero sin romper y quizá pueda repararlo. Vivo en la Calle Padre Claret, junto al Dani.
Según este mapa: http://callejero.hispavista.com/granada_caseria-del-cerro_calle
¿donde se encontraría molino Nuevo?
Saludos.
Saúl Huertas Casillas