Rey Badis, en el cuarto mundo

Parque infantil de Rey Badis

Varios niños corren tras un balón en el parque infantil de Rey Badis.

«El barrio está abandonado pero dentro todos tenemos la casa en orden. El orden de dentro, queremos sacarlo fuera». Alejandro y un grupo de vecinas de Rey Badis esperan a GranadaiMedia entre el campo de fútbol y el centro de salud. Quieren mostrar a qué se refieren cuando en reuniones y asambleas vecinales se quejan de la situación del barrio. Un barrio en el que viven y pagan impuestos, como todos (o casi todos) los granadinos.

Es la parte de Rey Badis que no es visible, por la que no se pasa a menos que vivas en el barrio. El primer botón de muestra es el propio campo de fútbol. Cuidado y en funcionamiento, pero sólo en una parte. En la trasera, cercada porque son terrenos del Patronato Muncipal de Deportes, hay mucha basura acumulada y restos de algún incendio. «Las llamas del último casi llegan a mi casa», comenta una de las vecinas.

Hay contenedores de basura que parecen haber pasado por un episodio de violencia callejera. «Hemos pedido que los soterren, pero en el Ayuntamiento nos dicen que eso es muy caro», explica otra habitante del barrio, que añade que de tarde en tarde se acercan inmigrantes rumanos a hurgar dentro. «A veces hasta meten a los niños», se lamenta.

La hierba crece, casi al mismo ritmo que la acumulación de desechos, en las ‘zonas comunes’ que ni siquiera están urbanizadas. En el que fue parque infantil, un grupo de niños corre tras una pelota en medio de las piedras y de unos incómodos bancos que invitan a todo menos a sentarse. Ya en 2008 el alcalde, en una visita al barrio, se comprometió a reponer los columpios, pero nada se ha vuelto a saber de esos planes. Tampoco hay noticias, según aseguran los vecinos, de la tele que el regidor regaló a la asociación de vecinos para disfrutar de los partidos de fútbol.

Ventanas de la asociación de vecinos de Rey Badis

Ventanas de la asociación de vecinos de Rey Badis

La puerta de la asociación de vecinos, donde antes hubo un cuartelillo de la Policía Local, denota que hace mucho que no se abre.  Hasta las ventanas están atestadas de piedras como para dejar constancia del abandono. «Queremos recuperar este espacio», explica la comitiva, que ya se reunió la semana pasada con el alcalde del barrio, el concejal de Educación, Jorge Saavedra. «Nos dijo que debíamos contactar con el edil de Paticipación Ciudadana, Vicente Aguilera», explican los vecinos.

«Enseñadle la caseta», grita el presidente de la asociación de vecinos, Juan Rodríguez Heredia, desde el campo de fútbol que regenta. ‘La caseta’ es de electricidad, no tiene puertas y estuvo vallada mientras duró la construcción de una urbanización próxima, explica el propio Rodríguez. Ahora está a merced de cualquiera, en un solar también con restos de un incendio.

A las vecinas y vecinos no sólo les preocupa el abandono, también la inseguridad. «Muchas de nosotras salimos muy temprano a trabajar, cuando aún está oscuro», comentan. Hay calles y callejuelas del barrio que no tienen farolas, o las tienen y están rotas. «Apenas duermo pensando en cómo salir, calculando el camino más corto para sortear el peligro», asegura otra. El peligro llega casi siempre en forma de tirones. Como para dejar constancia, una de las vecinas asiste al ‘paseo’ por el barrio con el brazo en cabestrillo. Acaban de operarla después de uno de esos tirones.

Insisten una y otra vez en que no van contra nadie, sencillamente quieren que el barrio mejore y que lo haga para todos. Están dispuestos a implicarse en la asociación de vecinos y a reunirse las veces necesarias con los representantes municipales hasta que les escuchen y se encuentre una solución para el barrio. «Somos buenas personas, estamos integrados en la sociedad y no vamos a permitir que nos sigan marginando», resume Alejandro, convertido en portavoz del sentir de los vecinos.

(03/10/2011)

Comentarios en este artículo

  1. […] la visita de los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, que querían comprobar en situ las condiciones que denuncian los vecinos y darles mayor visibilidad ante los medios de […]

    Rey Badis, el mayor foco de insalubridad de Granada | GranadaiMedia
  2. […] con ellos una labor esencial para tratar de combatir la marginación, abandono y pobreza de ese ‘cuarto mundo’ “cada vez más olvidado” en Granada- los sindicatos con representación en el Consistorio […]

    El programa de transformación social de Santa Adela, en el aire, Zaidín | GranadaiMedia
  3. […] detección de un brote de hepatitis A en Rey Badis ha obligado en el último mes a vacunar a buena parte de la población menor de 14 años del […]

    Vacunación masiva por brote de hepatitis A en Rey Badis, Granada | GranadaiMedia
  4. […] Policía Judicial se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer los hechos. En el barrio, uno de los más deprimidos del distrito Norte de Granada, había ayer mucha indignación y rabia. ¡Qué la Policía y las administraciones actúen de una […]

    Dos fallecidos en un tiroteo en la plaza Rey Badis | GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.