Multitudinaria romería de San Cecilio

Cientos de personas han asistido hoy, 2 de febrero, a la tradicional romería de San Cecilio del Sacromonte. Se han repartido salaíllas, habas, agua y bacalao. El alcalde de Granada, José Torres Hurtado. En su lugar ha ido el primer teniente alcalde Juan Antonio Mérida.

romería de San Cecilio, Sacromonte, Granada

Numeroso público se ha dado cita esta mañana en la tradicional romería de San Cecilio.

La explanada habilitada para la celebración de la romería de San Cecilio, a pie de la Abadía del Sacromonte, ha recibido hoy a cientos de personas interesadas en pasar un rato agradable con motivo de la festividad del patrón de Granada.

Sin duda ha sido una de las ediciones más concurridas de público de los últimos años. El día soleado ha contribuido a que los granadinos participaran de una fiesta popular de raigambre que no siempre ha contado con tanta asistencia. Un hormiguero constante de personas ha desfilado durante toda la mañana por el camino del Sacromonte en dirección a la Abadía, donde desde primera hora de la mañana se ultimaban los detalles para que a nadie le faltara su plato habas y salaíllas.

Este año el Ayuntamiento de Granada ha repartido 4.500 salaíllas, 5.000 botellas de agua, 150 kilos de bacalao y 1000 kilos de habas. También se ha permitido la instalación de una barra y de puestos ambulantes de frutos secos. Los grupos de bailes regionales y de las asociaciones de vecinos del Zaidín y de Lancha del Genil se han encargado de amenizar la mañana desde el escenario situado en la explanada.

A las 12 del mediodía se ha oficiado la tradicional misa a cargo del abad Alberto Espinar que ha contado con la ausencia del alcalde de Granada, José Torres Hurtado, al que ha sustituido el teniente de alcalde Juan Antonio Mérida, acompañado de la mayor parte de los concejales del equipo de gobierno, de los ediles socialistas Chema Rueda y Raquel Ruz y del delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, Higinio Almagro. Como viene siendo tradicional han asistido también representantes de las fuerzas de seguridad, del Ejército y el presidente de la Audiencia Provincial de Granada, José Requena.

En otro de los rincones con encanto del barrio troglodita, en el Museo Cuevas del Sacromonte, se han abierto las puertas al público durante toda la jornada. Los asistentes han podido degustar una gran paella.

Ágora, el Mercao Social y Cultural de Granada, ha instalado una mesa informativa de sus productos y servicios alternativos que incluía la venta de algunos trabajos artesanales.

(2-2-2014)

 

 

Comentarios en este artículo

  1. Ni una foto del voto del ayuntamiento ni de la santa misa… que medio de comunicacion más «weno». TRISTE

    romero
  2. Me hubiera gustado ver alguna fotografía de las reliquias de nuestro Patrón.

    Cecilio

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.