
Los costaleros se disponen a subir de espaldas el santo a la ermita de San Miguel.
El Granada CF se convirtió en el peor adversario de la romería a San Miguel alto. Y eso que el tiempo dio una tregua tras dos días a remojo, un ingrediente más para empañar unas fiestas, las celebradas este fin de semana en honor al patrón del Albaicín, ya de por sí deslucidas con los recortes presupuestarios.
El cielo gris de primera hora de la mañana dio paso a un día de sol con una agradable temperatura. En las calles muy poco público al paso de la réplica de la imagen del santo, que salió a la hora programada de la Iglesia de San Salvador, donde apenas se concentraba un centenar de personas que poco a poco fueron desfilando hacia la ermita.
A esa misma hora, el Granada CF saltaba al campo del nuevo Los Cármenes para enfrentarse al Celta de Vigo. Luego se supo que los rojiblancos tuvieron el santo de cara. Nada que ver con el tradicional partido que a esa hora se jugaba en la explanada de San Miguel entre barriguillas y bartolones.
En las inmediaciones de la ermita de San Miguel alto se improvisaron varias barras de comida ligera y bebidas. En una de ellas, habilitada dentro de un recinto privado, se encontraba el alcalde José Torres Hurtado, vestido en esta ocasión de calle, con sombrero y gafas de sol, acompañado del concejal de Personal, José Antonio Fuentes, y el presidente de la Asociación de Vecinos del Albaicín, Manuel Vargas, conocido por ‘Chavalote‘.
Diferencias «terroríficas»
En apenas un mes, el alcalde ha visitado el Albaicín en tres ocasiones. Su popularidad -al menos sobre el papel- se ha visto perjudicada con la puesta en marcha del plan de movilidad. Quizá por ello cuide los detalles sobre su presencia en determinados actos. El sábado quiso estar en el pregón que ofreció el rector de la Universidad, Francisco González Lodeiro, e incluso se subió al estrado, invitado por ‘Chavalote‘, para algo más que agradecer el trato que recibe de los albaicineros.
Los vecinos de la Plataforma SOS Albaicín, que tanto lamentan la falta de diálogo, perdieron otra oportunidad para intentar hablar con el alcalde e incluso con la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, presente en el pregón.
«Ya quisiera yo poner una entrada a todo el que visite el Albaicín»
Torres Hurtado eludió el tema de la peatonalización. Se refirió a las limitaciones que tiene el Ayuntamiento de Granada para dedicar recursos a la protección y conservación del Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad. «Podemos cometer errores y aciertos, pero lo hacemos con la mayor de las sensibilidades y cariño hacia el barrio», puntualizó.
También sacó a relucir, sin mencionarlo de forma explícita, el contencioso que mantiene con la Junta de Andalucía por la gestión de la Alhambra: «Ya saben ustedes que la Alhambra genera ingresos a una administración [Junta de Andalucía] y, sin embargo, otra administración [Ayuntamiento] no sólo no obtiene dinero, sino que debe mantener el barrio. Las diferencias son terroríficas», apostilló. Incluso se atrevió a ironizar con la forma de obtener recursos para el barrio: «Ya quisiera yo poner una entrada a todo el que visite el Albaicín».
Lo cierto es que la frase circulaba hoy de boca en boca entre algunos vecinos del Albaicín y se prestaba a distintas interpretaciones, pero en realidad sólo expresaba el malestar del alcalde por no poder gestionar la Alhambra desde el Ayuntamiento de Granada.
(30-9-2012)
Un sitio muy propicio para esta gente entre barras, morcillas y algún chorizo; acabo de llegar de las fiestas, y la verdad que se estaba muy agradable; es muy duro el día a día sin transporte público y sin poder llevar una estantería a tu casa -por no hablar de las personas mayores-,para encima un domingo en las fiesta del barrio, encontrarte a este gente que viene a por la foto. Los problemas se deben abordar en las Juntas de Distrito y en el Ayuntamiento, con todos los vecinos, no invitando a una cañita y comprando voluntades.
Albaicin
Estimado Sr. Calleja:
En una democracia el diálogo no se mendiga. En varias ocasiones hemos invitado al diálogo, sin embargo no hemos recibido respuesta alguna, no se trata de perseguir a los concejales en medio de las fiestas del barrio para ver si nos hacen el «favor» de escucharnos. Se trata de algo mucho más civilizado, pero desafortunadamente para eso nuestros «representantes» no están preparados.
María R
Perdimos la oportunidad los vecinos de SOS de entrarle al Alcalde a Dª. Telesfora al Sr. Fuentes, etc, etc pues sabes porqué no estabamos, porque llegamos tarde a todos los sitios porque no tenemos autobús.
Belén