Aquellos viejos rótulos

Tres diseñadores gráficos se han dado al proyecto Garnatatype, un mapa de la ciudad que rescata los rótulos de los antiguos comercios de entre los 60 y 80 y sirve de guía para estas «arriesgadas propuestas estéticas» camino de desaparecer, testimonio también de la Historia de la ciudad, y que tienen en el Centro su barrio principal.

Rótulos antiguos

Son los testigos de comercios de otro tiempo o de las mejores épocas de los que todavía aguantan. Rótulos de estilo anacrónico, muchas veces descascarillados, pendientes de vencerse por el simple peso de la gravedad, esperando el traspaso del edificio o la bajada de persiana definitiva, mientras a las nuevas generaciones que quizás no conocieron el local de turno en marcha se le puedan antojar atrezzo de una película de época. Son los viejos rótulos de los negocios del centro.

Un grupo de tres diseñadores gráficos -Luis Jarillo, Nano Torres y Pol Escolar, los dos primeros residentes en Granada y el tercero desde Madrid- se han dado a la titánica tarea de documentar fotográficamente la mayor cantidad posible de rótulos comerciales de entre las décadas de los 60 y los 80 que quedan en la ciudad. Se trata del Proyecto Garnatatype, que usando Puerta Real como epicentro radial, ha creado una web que sirve como mapa al ‘turismo de rótulos’, como lo llaman sus creadores involuntarios.

Nano Torres explica que el proyecto nace ya en 2011, cuando él y Luis comienzan a tomar las primeras fotos, pero que no es hasta que en 2013, ya al unirse Pol, que «coge la forma que ahora tiene. Creemos que es interesante para cualquiera, no sólo para diseñadores, porque cada rótulo te habla de un tipo de negocio y un estilo de vida. Va más allá del interés estético, se trata de piezas con entidad cultural y local«.

Buscando información histórica sobre los viejos rótulos

En la declaración de intenciones de su web recuerdan que se trata de elementos urbanos que «suelen pasar desapercibidos» por culpa del «ruido visual» de la ciudad, y que la rotulación moderna se ha ‘comido’. En la web, además de dar la dirección de cada negocio y su estado actual -algunos de diseño único, como la cafetería Goya de Plaza Trinidad, aún aguantan contra viento y marea-, analizan la tipografía y presentan una serie de instantáneas, generales y de detalle. De momento no se plantean añadir información histórica «porque es un trabajo de documentación muy profundo para el que no nos vemos preparados. Si alguien con conocimientos suficientes estuviese dispuesto, nos encantaría colaborar».

No todos estos rótulos están abandonados a su suerte, y Nano destaca como el de la Compañía de Industria y Comercio Granadina, en la calle Alhóndiga, haciendo esquina con Gracia y junto a la Escuela de Artes y Oficios de Granada, «es de los pocos que esperamos que sobreviva, porque el edificio está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) y actualmente está en obras. No sabemos si luego lo quitarán».

Pérdidas irrecuperables y alguna sorpresa

Un caso que les ‘duele’ es haber dejado escapar  el rótulo del antiguo local que Fotografía Torres Molina tenía en Puerta Real, en un lugar donde ahora se sitúa un restaurante italiano. «Pudimos documentarlo fotográficamente», explica Nano, «pero nos hubiera gustado conservarlo físicamente, porque era único. No sabemos qué ha sido de ese rótulo«.

Pérdidas que se compensan con hallazgos como el del ‘San José’ aparecido en las obras de un hotel en la esquina de Plaza Bib-Rambla con el Zacatín, un nombre comercial que no saben aún muy bien a qué negocio atribuir pero que sospechan que podría pertenecer a la antigua juguetería que se situaba hace décadas en ese mismo lugar. Una incógnita que empezará a resolverse si finalmente alguien recoge el reto de completar las historias tras cada rótulo abandonado de los que aún sobreviven.

(08-05-2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] curiosa que se desarrolla en el centro, la de tres diseñadores gráficos que han elaborado un mapa de la ciudad (Garnatatype) que rescata los rótulos de los antiguos comercios de entre los 60 …, testimonio de la historia de la […]

    Granada Despierta con la corrupción en el Catastro y una mapa de rótulos históricos | Granada despierta
  2. […] en la ciudad de Granada, una interesante iniciativa que ya reflejó nuestro diario online Granadaimedia. Puedes ver más trabajaos de esta joven promesa, que actualmente desarrolla su trabajo en el […]

    Desgranavideos » Un futuro cargado de nostalgia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.