Sueldos congelados, pero abrigados

salarios concejales ayuntamiento de granada pleno ordenación

Los corporativos y directivos del Ayuntamiento de Granada se congelan el sueldo, pero no pasarán frío fuera del salón de plenos, cuya climatización hace olvidar la ola de calor que se ha instalado estos días en la ciudad y gran parte de España. Con sucesivas subidas, una bajada y esta congelación, el alcalde de Granada ganará en este mandato 14.921,84 euros más que cuando se hizo con el bastón de mando en 2003. O lo que es lo mismo, un 32% más.

El pleno extraordinario de ordenación aprobó este viernes 10 de julio la congelación salarial para concejales y directivos, una medida con la que han estado de acuerdo todos los grupos políticos que integran la actual Corporación, excepto Vamos Granada. Su portavoz, Marta Gutiérrez, entiende que con la que está cayendo fuera es necesario un gesto más contundente y bajarse los salarios. Era una de las propuestas con las que su formación acudió a las municipales de mayo.

Incluso IU defendió la medida. Su portavoz, Francisco Puentedura, recordó a Gutiérrez que en 2010 hubo una bajada de sueldos, que en el caso de la formación de izquierdas venía desde antes, pues sus concejales se negaron a aplicarse las subidas salariales aprobadas en las sucesivas mayorías absolutas de Torres Hurtado, que en 2003 fueron en exclusiva para el PP y en 2007 incluyeron al PSOE.

Ciudadanos, a través de su portavoz, Luis Salvador, argumenta que los salarios son dignos, y que lo que hay que hacer, es «trabajar duro por la ciudad» para ganarse el sustento.

 ¿Cuánto cobrarán concejales del Ayuntamiento de Granada?

El alcalde, José Torres Hurtado, seguirá ganando 61.095,84 euros brutos al año.

Los tenientes de alcalde con dedicación exclusiva, 54.203,64 euros. En este grupo están Isabel Nieto,  Juan García Montero, Fernando Egea y Francisco Ledesma.

El resto de corporativos con dedicación exclusiva cobrarán 49.515 euros. En este grupo están, por el equipo de gobierno del PP, Rocío Díaz, Juan Antonio Fuentes, María Francés, Telesfora Ruiz y Raquel Fernández; por el PSOE, Francisco Cuenca, Miguel Fernández Madrid, Raquel Ruz y Eduardo Castillo; por Ciudadanos, Luis Salvador y Manuel Olivares; por Vamos Granada, Marta Gutiérrez, y por IU, Francisco Puentedura.

Hay cinco concejales que no tienen dedicación exclusiva. La totalidad de ellos se ha acogido al 75% (el máximo). Es decir, cobrarán 37.136,25 euros. A este grupo pertenecen las concejalas socialistas Jemima Sánchez y María de Leyva, los concejales de Ciudadanos Lorena Rodríguez y Raúl Fernández, y la concejal de Vamos Granada Pilar Rivas.

Hay cuatro corporativos que no cobrarán del Ayuntamiento de Granada: Sebastián Pérez (PP), que devenga su salario de senador, los socialistas Baldomero Oliver (profesor de la UGR) y Ana Muñoz (diputada provincial) y Luis de Haro, de Vamos Granada, que es jubilado. Estos cuatro corporativos, que no tienen dedicación ni exclusiva ni parcial, podrán solicitar indemnizaciones de 257,45 euros por asistencia a plenos, juntas de gobierno local y comisiones municipales permanentes.

¿Cuánto cobrarán los directivos del Ayuntamiento de Granada?

Más que el alcalde y los concejales cobran algunos altos cargos del Ayuntamiento de Granada. La secretaria general y el interventor devengarán 72.667,30 euros brutos al año, gracias a un complemento específico de 47.733,70.

El asesor de alcaldía, el vicesecretario, el adjunto a la intervención general, el titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local, el titular de la asesoría jurídica, el titular del órgano encargado de la contabilidad (viceinterventor), el tesorero municipal y el titular del órgano de Gestión Tributaria y Recaudatoria ganarán al año 64.495,22 euros brutos.

La nómina de los coordinadores generales de área (10 en total) ascenderá a 49.167,88 euros brutos anuales, mientras que los directores generales tendrán un salario de 47.970,04.

Los gerentes de la Agencia Albaicín y de la Agencia Municipal Tributaria tendrá unos honorarios brutos anuales de 54.235,18 euros.

Los miembros del Tribunal Económico-Administrativo Municipal con plena dedicación cobrarán, por su parte, 47.970,04.

El debate del organigrama

Precisamente el organigrama del Ayuntamiento de Granada para este mandando fue uno de los puntos más debatidos en el pleno de organización.

La posibilidad que da el actual ROM (reglamento orgánico municipal) de que coordinadores y directores de área no tengan necesariamente que ser funcionarios levanta reticencias entre los ediles de la oposición. En la actualidad hay 10 coordinadores de área de los que cuatro no son funcionarios.

(seguirá ampliación)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.