Saltan chispas en la junta de distrito

El plan de reforma integral de Santa Adela ha vuelto a encender el encuentro de este mes, que se ha cerrado, como ocurriera el pasado enero, con una vecina en la calle y la policía local en la puerta del centro cívico. «Esto no es un consultorio», ha advertido el alcalde de barrio, contrario a que los vecinos acudan «todos los meses» a contar «el mismo problema».

santa adela

Los vecinos de Santa Adela han acudido la la junta de distrito con una pancarta en la que reclamaban «respuestas».

La falta de respuestas sobre el futuro del plan de reforma integral de Santa Adela, que contempla la demolición y posterior reconstrucción de las viviendas de esta humilde barriada del Zaidín, ha provocado que, de nuevo, salten chispas en la junta de distrito. Como ya sucedió a principios de año, la sesión celebrada esta tarde se ha cerrado con una vecina en la calle y la policía local en la puerta.

«Esto no es un consultorio», advirtió en varias ocasiones el alcalde de barrio, Antonio Granados. El también concejal de Deportes reprochó que los residentes de la barriada -a su entender, «los mismos cinco», según repitió- recurran todos los meses a esta herramienta de participación ciudadana para contar «el mismo problema»:

Hace más de seis meses que los vecinos de Santa Adela acuden a la junta de distrito para reivindicar esta reforma integral, en la que han depositado sus «esperanzas» de llegar a tener «un hogar digno» ante el lamentable estado de sus viviendas. El proyecto, transformado en realidad para las dos primeras fases, depende actualmente de la venta de plazas de aparcamiento de la Hípica, insistió Granados, tras dejar claro que el Ayuntamiento «no tiene dinero» para acometerlo.

Esta contestación, la misma de anteriores sesiones, no convence, sin embargo, a los residentes, para los que resultará, por otro lado, «imposible» costear las reformas que se deriven de las más que previsibles inspecciones técnicas de edificios (ITE) desfavorables, como han trasladado en más de una ocasión.

Por este motivo han vuelto a reclamar «respuestas» con una gran pancarta. Precisamente para buscar explicaciones, una de las vecinas de la zona recordó que el arquitecto que redactó el proyecto de Santa Adela en 2003 concluyó que «la operación se autofinanciaba».

policía local en la junta de distrito del Zaidín

La policía local esperaba en la puerta la conclusión de la junta de distrito.

Sus previsiones, corrigió Granados, no son extrapolables al actual contexto económico. Para algunos vecinos, sin embargo, este argumento no hace sino reforzar la tesis del «pelotazo urbanístico tras el plan de Santa Adela». Así lo definieron algunos de los ciudadanos que, con un debate sobre el barrio, participaron en la grabación de un reportaje de Tesis sobre Granadaimedia. Durante el encuentro señalaron que el ‘boom’ inmobiliario aseguraba beneficios al Consistorio y la financiación del proyecto con la venta de las viviendas. La caída del ladrillo ha imposibilitado, no obstante, que «se haga caja», con lo que su futuro ha pasado a ser incierto, advirtieron.

Los afectados lamentaron, por otro lado, que el alcalde, José Torres Hurtado, no haya aparecido por la zona desde que inauguró la segunda fase «y se hizo la foto», mientras que la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, ha mantenido un encuentro con la tercera fase en el que no permitió participar al resto.

Ante esta tesitura, han vuelto a incidir esta tarde en la necesidad de mantener un encuentro a tres bandas con Ayuntamiento y Junta, de cara a que la administración autonómica se implique en la financiación del proyecto.

(03/04/2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] Por otro lado, el plan de reforma integral de viviendas de Santa Adela ha vuelto a encender el encuentro vecinal de este mes, que se ha cerrado, como ocurriera el pasado enero, con una vecina en la calle y la policía local en la puerta del centro cívico. […]

    Granada Despierta con argumentos para oponerse al traslado del AVE | Granada despierta
  2. Agradezco a Granadaimedia y a su buena periodista Lorena Moreno la dedicación y el tiempo que esta invirtiendo con los vecinos de Santa Adela somos pocos pero representamos a un barrio entero nuestra reivindicación es legitima moleste a quien moleste ya estamos cansados de que los mas pobres pagemos siempre los platos rotos ´[ JUSTICIA ]

    MARI CARMEN
  3. animo para todos los vecinos de santa adela lo que a esta gente le molesta es que se enteren los medios yo que vosotros llamaria a mercedes mila canal sur y asta a aida nizar solo para que viera por toda españa animo y suerte

    merche
  4. Es indignante que se reciba asi a unos vecinos que lo unico que buscan es obtener respuesta y no solo no se le de da una solución, además reciben este trato. Muchas gracias al periodico por mostrarnos la realidad y abrinos los ojos. No vamos a parar seguiremos luchando.

    sandra
  5. […] Ya lo ha hecho otras veces, pero esta vez no podemos contarlo con audio. Según el concejal, para grabar hay que pedirle permiso a Participación Ciudadana. Eso a pesar de que en GranadaiMedia llevamos más de dos años asistiendo e informando de las juntas municipales de distrito. Así que anoche, en la junta municipal de distrito, impidió grabar a nuestra compañera, Lorena Moreno. […]

    Granada despierta ‘desgranada’ en el Zaidín | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.