
‘Una bandada tropical’, comparsa del centro de Día de Mayores de la Junta
El Zaidín ha celebrado esta tarde el Carnaval con un concurrido pasacalles en el que disfraces, humor y crítica, como es tradición en esta fiesta, se han unido para retratar la dura realidad actual y despertar conciencias sin perder la sonrisa. La obligación de pasar la inspección técnica de edificios (ITE) en Santa Adela y los tijeretazos al Estado del Bienestar -además del recorte a las fiestas populares- han triunfado entre las letras de las agrupaciones del barrio, una de las escasas zonas de Granada en las que sobreviven las mascaradas.

Jóvenes y niños han aprovechado para disfrazarse de sus personajes favoritos.
Precisamente para reivindicar que no desaparezca el Carnaval en la calle, la asociación de mujeres Alhalba recorrió el pasado fin de semana la ciudad interpretando las jocosas letras que Jorge Juan Garrido, un profesor gaditano, ha compuesto para la chirigota del colectivo. «Actuamos en doce puntos de la ciudad y, cada vez que hacíamos parada, nos rodeaba sorprendido un numeroso grupo de personas», cuentan sus integrantes, que han quedado segundas en la categoría de murgas del Certamen de Loja encarnando a ‘Las Pintureras’, unas singulares artistas con el pincel.
«El disfraz está inspirado en Cecilia, la autora del Ecce Homo«, a la que dedican una cómica canción, según detallan. «Sin perder el cachondeo» propio del Carnaval -agregan-, el colectivo ensalza entre sus temas el papel luchador de la mujer y denuncia el olvido de la biblioteca de las Palomas por parte del gobierno local –tema que centró el año pasado esta tradicional fiesta. Hasta el concejal de Economía, Curro Ledesma, se ha ganado unas letras «por su falta de criterio a la hora de priorizar las inversiones en los presupuestos», señalan.

‘Las pintureras’, chirigota de la asociación de mujeres Alhalba.
Las tijeras del edil se han unido a las del alcalde, Pepe Torres Hurtado, en una de las composiciones de la comparsa ‘El año que viene’, que ha recriminado «la oposición» del gobierno local a los festejos: «vergüenza de Ayuntamiento y de todos sus concejales, que dejan morir al barrio y a sus fiestas populares», han cantado sus componentes dando vida a ‘Un charlestón complicado’.
Además de denunciar los problemas del barrio, la agrupación ha dedicado un pasodoble a los recortes en Sanidad, Educación e Investigación, sin olvidar problemas como los desahucios, los abusos de los banqueros o las bajas pensiones.

La comparsa ‘El año que viene’, junto a la charanga ‘Los Ángeles’.
También ha criticado los tijeretazos del Gobierno la comparsa del centro de Día de Mayores de la Junta, que este año ha dado vida a ‘Una bandada tropical’. Caracterizados como pájaros y espantapájaros -«porque hay mucho pájaro suelto por ahí», precisan- los componentes de la agrupación, con más de 30 años de historia a sus espaldas, han recordado en sus mordaces canciones el «baile que se marcaron para reivindicar los médicos del centro de salud Zaidín Sur» -en referencia al flashmob que protagonizaron para denunciar los recortes en Sanidad.
Han cargado sus tintas, además, contra la corrupción política y han recordado el olvido del plan de reforma integral de Santa Adela, un problema al que también se refiere en uno de sus estribillos la comparsa ‘El año que viene’.
Los vecinos de esta humilde barrida han cerrado la cabalgata disfrazados de bloques de pisos en los que se podían leer mensajes como «ni las grietas ni la humedad la pintura puede quitar»; «la ITE no la paso yo» o «Junta de distrito ¿pa’ qué?: pa naah».

Vecinos de Santa Adela, en el Carnaval del Zaidín.
Horas antes de que arrancara el desfile han recorrido las calles de Santa Adela denunciando las dificultades que sufren por el precario estado de sus viviendas, la paralización del plan (que contempla su demolición y posterior reconstrucción) y la necesidad de pasar la ‘ITV de edificios’ en momentos de dramática necesidad. «Ahora, tenía que ser ahora, sin ahorros y en el paro, el tejado hay que arreglar», han entonado, derrochando buenas dosis de sarcasmo con las que se han ganado más de un aplauso en su periplo por la barriada.
Finalizado el pasacalles, las satíricas composiciones de las distintas agrupaciones han tomado el escenario del teatro del centro cívico, donde también han actuado otras comparsas, chirigotas y murgas de la provincia.
(16/02/2013)
¡Danos tu opinión!