De espaldas, en señal de protesta

Santa Adela responde a la enésima evasiva del alcalde de barrio a reunirse con los vecinos dándole la espalda en la junta de distrito como «símbolo de lo que el equipo de gobierno hace» con los afectados. Granados declina el encuentro porque, a su entender, el problema no se arregla con «asambleas ciudadanas para filosofar».

junta distrito zaidin

Los vecinos de Santa Adela, de espaldas a la presidencia en la junta de distrito.

Los vecinos de Santa Adela parecen sufrir su propio ‘Día de la marmota’ en las juntas de distrito del Zaidín. Desde hace más de un año aprovechan este espacio para solicitar una reunión con el equipo de gobierno, pero solo consiguen respuestas evasivas. La sesión de este 5 de febrero no ha sido diferente. Ante este ‘permanente déjà vu’, los afectados en bloque han colocado sus sillas de espaldas al alcalde de barrio, Antonio Granados, en «señal de protesta».

Con este gesto buscaban simbolizar «lo que el gobierno local hace» con la barriada cuando «se niega a hablar» con los afectados, explicaron, no sin antes aclarar su «máximo respeto por la junta de distrito».

Granados advirtió, al respecto, que su despacho «siempre está abierto». Aunque se mostró defensor de la democracia participativa, a su entender el problema de Santa Adela solo se resuelve con un «dinero que actualmente el Ayuntamiento no tiene», no con «asambleas ciudadanas para filosofar».

Con estas palabras aludía al foro impulsado por la plataforma de la barriada para «buscar soluciones» con la ayuda de todos los partidos políticos. De momento, todos salvo el PP se han sumado a la iniciativa, que volverá a repetirse el 24 de febrero, a las 19.00 horas.

Problemas que vienen de largo

A Santa Adela se sumaron otros problemas del barrio que vienen de largo, entre éstos, el retraso que acumula la ampliación de la comisaría. Asociaciones de vecinos -tanto Zaidín Vergeles como Campus- y socialistas reprocharon la prisa que se dio el Ayuntamiento a la hora desalojar a Mujeres Alhalba para que, seis meses después, continúe vacía su antigua sede.

Colectivos y PSOE denunciaron, por otro lado, el «peligro» de las obras paralizadas en la calle Venezuela, un «foco de infección» cuyo perímetro «es necesario asegurar», solicitaron.

El presidente de Zaidín Campus, Juan de Dios Jiménez, sacó a la palestra, por último, la situación de la biblioteca de las Palomas y exigió que la Junta «asuma su gestión y contrate a un trabajador» por tratarse de un servicio «necesario para la zona». Reclamó, asimismo, la conclusión del tramo del metro situado en el Parque Tecnológico de la Salud para evitar los problemas que sufren los residentes de la zona y se sumó a la petición de la edil socialista, Ana Muñoz, quien solicitó una reunión para que informen a los vecinos de los pormenores del plan de Movilidad en el barrio.

La extraña multa

Durante el encuentro, el presidente de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, Antonio Ruiz, trasladó su malestar porque, al parecer, un agente ha multado a una vecina con el pretexto de que lo había ordenado el colectivo. «Nunca hemos pedido que impongan sanciones a los ciudadanos, más bien al contrario contrario», recalcó. El responsable de la Policía de Barrio, Eusebio Plata, achacó lo sucedido a un malentendido que, no obstante, se comprometió investigar.

(05/02/2014)

Comentarios en este artículo

  1. Los vecinos de Santa Adela somos ciudadanos que con trabajo o sin trabajo pagamos nuestros impuestos y tenemos los mismos derechos que cualquier ciudadano pedimos respeto y conprensión agradezco a granadaimedia y especialmente a Lorena su apoyo y cariño

    maricarmen

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.