Fútbol: vecinas vs políticos

Santa Adela invita a los representantes políticos a jugar un partido con las mujeres de esta barriada del Zaidín, aprovechando la junta de distrito. Durante la sesión se han abordado asuntos como el reducido horario de la biblioteca Francisco Ayala o la construcción del teleférico.

santa adela

Vecinos de Santa Adela muestran sus cadenas en la junta de distrito de abril

Vecinas de Santa Adela y políticos se enfrentarán en un partido de fútbol amistoso. Al menos es lo que propone esta barriada del Zaidín, decidida a que sus representantes suden la camiseta. Y no porque quiera dar la vuelta al marcador, cansada de que le cuelen goles. Lo que sus residentes buscan es «involucrar» a los partidos en su lucha y que «demuestren» que les «importa de verdad» su problema de infravivienda «y no solo para la fotografía», según trasladaron aprovechando la junta de distrito de este 9 de abril, a la que acudieron arrastrando cadenas como símbolo de su calvario

Al sacar al terreno de juego el grave estado de sus viviendas, los afectados por la paralización de la reforma integral de la zona intentan «visibilizar» su situación y «compartir» su experiencia para buscar «soluciones conjuntas».  «Necesitamos que los políticos nos ayuden», subrayaron los vecinos, «muy agradecidos» por el interés mostrado por la oposición en la antiturística ruta por Santa Adela, en la que se echó en falta la presencia del PP.

Pensando precisamente en las ausencias, los vecinos ven este partido de fútbol como «otra oportunidad» para «suavizar asperezas»: «que por un día seamos todos amigos luchando por lo mismo», resaltaron, para posteriormente plantear dos posibles fechas –29 de mayo o 7 de junio-, de cara a que «elijan la que mejor venga a la mayoría».

El alcalde de barrio y concejal de Deportes, Antonio Granados, respondió a la propuesta explicando que un problema de tobillo le impide jugar al fútbol. Rehusó, por otro lado, acudir al foro por Santa Adela, cuya nueva edición tendrá lugar el 21 de abril, porque «esto se soluciona con dinero, no con palabras».

La junta de distrito abordó, por otro lado, el malestar en la primera fase de Santa Adela, después de que Isabel Nieto, edil de Urbanismo, achacase a vandalismo las goteras denunciadas por los residentes en cocheras y trasteros. «La que ha cometido actos vandálicos es la empresa que hizo las obras», defendió Antonio Ruiz, presidente de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, quien dejó claro que ningún vecino se dedica a boicotear su propia vivienda.

Francisco Cortés, representante de la plataforma de Santa Adela, solicitó por su parte que Emuvyssa, como responsable del plan de reforma de la barriada, utilice el seguro de responsabilidad al que están obligadas por ley las constructoras para el arreglo de los desperfectos que arrastra la primera fase. Granados se comprometió a trasladar esta petición. Aclaró, asimismo, que «en ningún momento» su compañera de partido apunta a los vecinos como autores de ese vandalismo, aunque se haya cometido en propiedad privada.

Al margen de Santa Adela, se denunció nuevamente que la biblioteca Francisco Ayala solo abra al público por las tardes, obligando a los estudiantes del distrito a trasladarse para preparar sus exámenes, lamentó Ruiz. El alcalde de barrio advirtió que el edificio cultural nunca se planteó como aula de estudio -pese a estar equipado como tal. «Para eso están las instalaciones de la Universidad», sostuvo, no sin antes explicar que la biblioteca dedica las mañanas al ámbito escolar.

Durante la sesión también se pusieron sobre la mesa dos propuestas: la asociación Parque Lagos-Parque Tico Medina pidió votar a Isidro Olgoso como vecino ejemplar y Zaidín Campus abogó, por su parte, por respaldar desde el distrito la construcción del teleférico por los «beneficios» que, a su entender, tendrá para el esta zona de la ciudad, de la que partiría la infraestructura.

(10/04/2014)

 

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.