
Vecinos de Santa Adela, momentos antes del inicio de la junta de distrito.
«Hay personas que llevan diez años esperando el arreglo de sus casas. Gente con muchos problemas económicos. Mayores que viven en un tercero sin ascensor sin poder bajar por dificultades de movilidad. Son corazones lo que han dejado tirados. No un proyecto. Por eso las excusas económicas no nos sirven». Lo explicaba Mari Carmen Jiménez, una vecina de Santa Adela en la enésima junta de distrito a la que acuden los residentes de esta barriada para conocer el futuro plan de reforma integral de la zona, que contempla la demolición y posterior reconstrucción de las viviendas por fases.
Al grito de «Santa Adela, ni un paso atrás» y «queremos respuestas», los vecinos han aguardado la llegada del alcalde de barrio, Antonio Granados, con las mismas casas de cartón cargadas de mensajes reivindicativos con las que visibilizaron su situación en el Carnaval.
Una vez dentro han exigido, una vez más, saber si el plan de Santa Adela se llevará a cabo y los plazos que se barajan para acometerlo, una petición que la asociación de vecinos Zaidín Vergeles incluso ha trasladado por escrito. «El proyecto se aprobó en 2004 y solo se han concluido dos de sus siete fases, coincidiendo con los tiempos de bonanza. Ahora no nos vale que nos digan que no tienen dinero para acabarlo. Nos sentimos engañados», señaló Jiménez en nombre de los residentes.
La vecina puso sobre la mesa nuevamente el asunto que mantiene en vilo a la barriada, una de las más humildes del Zaidín: el coste de las obras de rehabilitación que se deriven de las más que previsibles inspecciones técnicas de edificios (ITE) desfavorables, un problema que incluso les ha llevado a promover un estudio de la situación económica y social de la zona con la ayuda de un sociólogo.
Los residentes llevan meses pidiendo, por este motivo, una reunión a tres bandas con Junta y Ayuntamiento para abordar la incidencia de las ITE en el proyecto. Este jueves, 7 de marzo, está previsto un encuentro del delegado de Vivienda, Manuel Morales, con la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, para tratar el asunto, según informó Paco Puentedura, portavoz de IU en la junta de distrito. Corregía con este anuncio las palabras de Granados que, minutos antes, descartaba que estuviese previsto encuentro algo.
El también concejal de Deportes dejó claro, por otra parte, que el Ayuntamiento carece actualmente fondos para financiar el plan, con lo que supeditó nuevamente su desarrollo a la venta de estacionamientos en el parking de la Hípica. Al respecto la concejal socialista Ana Muñoz solicitó información sobre el número de plazas de garaje que, hasta ahora, se han vendido y su precio.
Noticias relacionadas:
(06/03/2013)
[…] a ser demolidos. En GranadaiMedia ya se ha tratado el asunto en varias ocasiones: la semana pasada los vecinos exigieron respuestas con una protesta, y en febrero se analizaba la situación de estos edificios en profundidad. En la edición impresa […]
Granada despierta en Hackatón | Granada despierta
[…] Una vez más el alcalde y su equipo de gobierno le han dado la espalda a los vecinos y vecinas de Santa Adela. […]
Concejal9 » El pecado de Santa Adela