Santa Adela, una reforma a la espera de ayudas

santa adela

La delegada de Vivienda (centro) junto a vecinos de Santa Adela y técnicos de la Junta.

Las puertas de Santa Adela han vuelto abrirse para dejar al descubierto las humedades, grietas y maltrechas estructuras con las que conviven los vecinos en su día a día. La nueva delegada de Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, ha visitado la humilde barriada zaidinera para conocer ‘in situ’ su difícil realidad y dar cuenta del avance de las tramitaciones para acceder a las ayudas del Plan Estatal de Vivienda.

Según Fernández Bermejo, el Gobierno andaluz estudia el proyecto presentado por el Ayuntamiento para optar a la financiación del Ministerio de Fomento. No obstante, la reforma de la barriada debe cumplir unas «condiciones específicas para que sea aceptada por el Gobierno», unos requisitos que no dependen de la administración autonómica, sino del propio plan estatal, advirtió. «Existen determinados exámenes técnicos que actualmente incumple y estamos analizando los estándares que debe pasar para que encaje», anunció.

Esta versión dista de la trasladada por el Ayuntamiento. Así, la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, asegura que la reforma de la barriada cumple las condiciones para conseguir estos fondos, recordaron los propios vecinos durante el ‘tour’ con la máxima responsable provincial de Vivienda. En palabras del alcalde en funciones, Fernando Egea, están a la espera de que la Junta firme el convenio para cerrar el apartado burocrático.

Mientras ambas administraciones se lanzan la pelota, la fecha límite para la tramitación estas ayudas se acerca: el 1 de octubre. Con esta espada de Damocles pendiendo sobre el futuro de sus infraviviendas, los vecinos han movido ficha para urgir a Junta y Ayuntamiento a concluir sus deberes. El próximo 7 de septiembre se reunirán en Sevilla con la secretaria general de Fomento y Vivienda, Catalina Madueño, tras hacerlo previamente con Nieto, con la que han cerrado un encuentro para el día 3. Su intención no es otra que acercar posturas entre ambas partes para que «limen los flecos que tengan que limar», señaló Mari Carmen Fernández, vecina de la barriada.

En esta misma línea se expresó el presidente de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, Antonio Ruiz, quien reclamó que «Ayuntamiento, Junta y Gobierno central se pongan de acuerdo y busquen la financiación necesaria» para retomar este plan, paralizado «desde hace más de una década». El representante vecinal recalcó que el proyecto, que contempla la demolición y posterior reconstrucción de las viviendas por fases, no solo beneficiará a los vecinos al brindarles un hogar digno. También «transformará la realidad social» de Santa Adela y ofrecerá «una imagen nueva del barrio y la ciudad» junto a una zona de expansión como el Parque Tecnológico de la Salud, subrayó.

Coincidió en la importancia de «sacar este proyecto adelante» Fernández Bermejo: «Estamos deseosos de que se llegue a un consenso entre todas las administraciones» para hacerlo posible, refirió. En caso de que Santa Adela no cuadre en el programa estatal, la delegada ofreció el apoyo de la Junta para que el Ayuntamiento solicite las ayudas europeas del plan Urban. La responsable del ramo reitiró, asimismo, el compromiso autonómico con la barriada, a la que seguirán respaldando «dentro de las limitadas posibilidades presupuestarias» con actuaciones de emergencia como las que se acometen actualmente.

Unos «parches» que, si bien «tapan problemas de urgencia» de cara al invierno derivados de las humedades y la permeabilidad de los tejados, distan de ser la reforma integral que Santa Adela necesita, plantearon los vecinos.

Comentarios en este artículo

  1. Santa Adela un sueño que parece no llegar, los vecinos y vecinas no vamos a dejar que se nos escape el tren, todo el mes de septiembre va hacer un no para, iremos donde tengamos que ir, es indiscutible que esto es un problema politico, y no pararemos hasta que los políticos se sienten y den soluciones a este gran problema que arrastramos tanto tiempo.
    Por otra parte le pediría al Señor Antonio Ruiz que espero que de verdad apoye los vecinos y vecinas, cosa que hasta ahora no lo ha echo, solo aparece cuando hay medios de comunicación, se han pasado desde la asociación de vecinos durante todo un año desanimando a la gente y comentando «que la plataforma engañaba a los vecinos que no era verdad que se pudieran comenzar las obras, que no hay dinero», no solo hemos tenido que debatir con los organismos oficiales si no también con quienes se supone que tienen que apoyas a sus vecinos y sus problemas… solo espero yo M Carmen Ariza Romero que se les pida disculpas a los vecinos y vecinas de Santa Adela publicamente , y que de una vez portadas actúen como debe de hacerlo el presidente de una asociación de vecinos
    SANTA ADELA TIENE FUTURO

    M Carmen Ariza Romero

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.