El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado carpetazo definitivo a una de las batallas legales abiertas contra el Festival de Rock del Zaidín. En este caso se trata de una denuncia interpuesta en 2005 por la asociación de Afectados por las Fiestas del Zaidín, Festival de Rock y otras Actividades Molestas contra el Ayuntamiento por los ruidos que genera el mítico encuentro en un intento de que se prohibiera su celebración.
El Alto Tribunal Andaluz ha desestimado su reclamación. Los magistrados avalan así una sentencia anterior del Juzgado número 1 de lo Contencioso-Administrativoque recurrió la asociación denunciante.
En su fallo, al que ha tenido acceso GranadaiMedia y publicado también en Ideal, el TSJA señala que la normativa acústica permite superar el nivel de ruido en actos religiosos o culturales limitados en el tiempo. Esta sentencia es firme, con lo que no cabe la interposición de un nuevo recurso.
La sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA desestima, igualmente, otros hechos denunciados por el colectivo, como que parte de la documentación se entregara el mismo día dejando, a su entender, al Ayuntamiento sin margen de actuación. Explican, no obstante, los jueces que no es necesario mayor plazo si se habían cumplido los requerimientos de la administración local. Y añade que, en caso de que el Consistorio hubiera detectado errores graves, podía revocar la licencia.
El TSJA repara, por otra parte, en que el colectivo solicitaba una condena de futuro «para que en lo sucesivo no resulte legalmente posible la ubicación de ciclos de conciertos de éstas o similares características en lugares inmediatos a zonas residenciales en el barrio del Zaidín».
Esta pretensión, según los magistrados, es «incompatible» con el proceso, en el que, en definitiva, se revisa una actuación administrativa concreta -la concesión de la licencia en 2005- pero no las que se puedan aprobar a posteriori.
Reacciones
La asociación de vecinos Zaidín Vergeles, responsable de organizar el Festival de Rock, ha mostrado su «alegría y satisfacción» ante la noticia. «Siempre hemos pedido perdón a los vecinos por las posibles molestias derivadas del ruido que pudiera ocasionar el encuentro, pero hay que tener en cuenta que forma parte de unas fiestas populares que disfruta todo el barrio y que, además, dan trabajo», señaló el presidente del colectivo vecinal, Antonio Ruiz.
El representante de la asociación recordó, por otro lado, que el festival «solo dura tres días y se hace coincidir con el fin de semana precisamente para reducir al mínimo los perjuicios que pueda ocasionar a los vecinos que trabajan».
Según subrayó, el festival «necesita más que nunca la ayuda de todos» para salir a flote. Hasta ahora el tesón de los vecinos lo ha mantenido vivo. No obstante, las piedras en el camino cada vez son mayores. El Ayuntamiento le retiró el año pasado toda la financiación y le denegó el permiso el mismo día de su celebración. El colectivo vecinal optó, no obstante, por no suspender los conciertos, amparándose en que había entregado la misma documentación que años previos para obtener la licencia. El Ayuntamiento respondió con una multa a los miembros de la directiva que organiza el festival, sanción de la que curiosamente quedaron excluidos tres integrantes del PP.
Por su parte, el colectivo vecinal ha denunciado por presunta prevaricación al Ayuntamiento por denegarle la licencia.
Podéis consultar el fallo del TSJA:
(02/05/2013)
¡Danos tu opinión!