La fiesta del ateísmo

El Concurso de Videos Ateos sigue su camino a la consolidación como certamen. Este fin de semana la Hermandad del Gato Acostao -que es como se hace llamar el colectivo que organiza el concurso- celebra en la Sala Príncipe del barrio la fiesta de clausura de su segunda edición, con la entrega de premios, y la elección del mejor corto por votación popular en la sala El Apeadero. «Este año los ánimos están por las nubes, la cantera granadina se ha desmelenado y han entregado trabajos ocho creadores. Contamos con 12 cortos de diferentes lugares del estado, dos de ellos internacionales, así que la producción local puede superar a la del resto de envíos de fuera de la ciudad de Granada», explica José Manuel, ‘hermano mayor’ de la Hermandad del Gato Acostao.

Concurso de Videos Ateos, Granada

El primer premio son 500 euros limpios, para un concurso que cerró el plazo de participación el pasado viernes 15 de marzo. Según se explicaba en las bases, se podían presentar trabajos relacionados con el ateísmo, el laicismo, o la crítica a las religiones, de menos de 20 minutos de duración y en castellano (o subtitulados). En la primera edición, de 2012, el video ganador fue ‘Teófila’, de Rubén Millán Portales. Sobre la calidad y variedad de lo presentado en 2013, José Manuel opina que «la crítica a las religiones tiene un abanico inmenso de interpretaciones». «Dado lo absurdo de sus postulados, la temática general empleada es el humor, es imposible no hacer un chiste con cualquiera de las argucias empleadas por los creyentes. Aunque, como el año pasado, también aparecen algunas obras donde se utilizan argumentos ateos más concienzudos y sentimentales», añade.

«Nosotros apreciamos el valor artístico de la Semana Santa, pero jamás respetaremos la ferviente creencia en seres invisibles e historias fantásticas», afirma el coordinador del concurso

«Aparte de la temática, como en cualquier festival de cortometrajes, la técnica es muy variada: videoclip, documental, animación, ficción… Unos con mucho presupuesto, otros en los que aparecen actores famosos, mucho estilo ‘underground’, unos con muy poca vergüenza y otros con una calidad y buen gusto extremos. Gracias a esta variopinta exposición de obras audiovisuales podremos disfrutar de una de las sesiones más interesantes del momento. Como siempre la intención es hacer disfrutar al espectador y potenciar la cultura», informa el coordinador.

Frente a las sensibilidades

Celebrar un concurso de estas características, y más desde un barrio como el Realejo, en las mismísimas vísperas de la Semana Santa, levanta ampollas, sobre todo entre el sector católico, que es el que más se puede dar por aludido en esta convocatoria. En este asunto, la Hermandad del Gato Acostao es firme: «Entendemos el descontento de los creyentes ante este tipo de manifestaciones, a nosotros nos ocurre lo mismo cuando los vemos desfilar. Lo que para ellos es un atentado contra su fe, para nosotros es una falta de respeto al sentido común y la razón. Lo que ellos no saben en su fanatismo es que nosotros apreciamos el valor artístico de la semana santa, el sonido de las campanas de las iglesias cuando paseas por las calles, la fraternidad de las romerías al compartir un día de campo con tus paisanos… Pero jamás respetaremos la ferviente creencia en seres invisibles e historias fantásticas (para eso ya existe el cine)».

Videos ateos

Imagen de ‘Con el clero hemos topado’, corto presentado en 2012.

«La finalidad de este concurso no sólo es artística, sino también concienciadora. Tenemos todo el derecho para reafirmarnos en unas ideas que consideramos necesarias para la evolución de la Humanidad y erradicación de las injusticias en el mundo. Unas ideas revestidas de séptimo arte, al igual que el credo se reviste con pomposas imaginerías y engalanados templos», concluye José Manuel.

La fiesta

La primera cita de la clausura de este concurso será en El Apeadero, el viernes 22, a las 21.00 horas (entrada 3 euros), para elegir el corto más querido por el público en votación popular. Al día siguiente, en la Sala Príncipe, se celebrará la entrega de premios (22.30 horas, 6 euros), con la proyección de los trabajos, actuación de bandas musicales (Las Acabadas, Juan Free, Entre Rejas, Smoking Pleasure) y sesiones de DJ (Frai, Grita, Aitor Palomo). «La Hermandad del Gato Acostao es un proyecto sin ánimo de lucro, compuesta de buena gente que ayuda de manera voluntaria y altruista. La recaudación del dinero será para sufragar los premios y los gastos de organización», aclara el portavoz.

(18-03-2013)

Comentarios en este artículo

  1. Fabuloso… ojalá acá en México hubiera algo parecido a esto. Espero estar al tanto de los cortos y lograr verlos después todos.

    raúl g.
  2. […] Consulta más información en La fiesta del ateísmo. […]

    Concurso de vídeos ateos, en El Apeadero | Agenda GranadaiMedia
  3. Ánimo con vuestro empeño, pero prefiero el olor a incienso del barrio con todas sus consecuencias que vuestro materialismo con finalidad concienciadora. Ah, yo sí respeto vuestra «ferviente creencia» en los seres visibles.

    mimiko
  4. […] y sábado el Realejo acoge la fiesta del ateísmo, dividida entre El Apeadero y la Sala Príncipe y desde hoy y hasta el martes 26 los vecinos y […]

    Granada despierta con Teresa en la calle | Granada despierta
  5. VIVA CRISTO REY

    D
  6. Esto es lo tolerantes que sois. Tenéis que hacer burla de algo en lo que cree la gente porque son «historias fantásticas y faltas de lógica». Muy bien. Por esa regla de tres, lo lógico y lo de sentido común no es ser un piojoso del 15M, sino una persona trabajadora y productiva (y no vengáis ahora con rollos de antisistema etc…) No tenéis vergüenza y es de Juzgado de Guardia que se haga un certamen de ese tipo. Qué pena que no exista el exilio ya…

    Javier
  7. “Entendemos el descontento de los creyentes ante este tipo de manifestaciones, a nosotros nos ocurre lo mismo cuando los vemos desfilar.»

    TANTA TOLERANCIA, TANTA TOLERANCIA… Así nos va, y luego seguro que la mitad no son ni del Realejo, ni de Granada, y ni mucho menos Andaluces. Menos mal que esto no tiene repercusión en la ciudad, porque si la tuviera… cuanto odio tenéis dentro. Pero tranquilos, que yo y todos los demas creyentes os queremos.

    Pedro Pablo

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.