Un año más, la Chana celebrará su Semana Cultural con un completo programa de actividades en el que están implicados los centros educativos del barrio y que tiene como objetivo fomentar la cultura en el barrio y la participación activa de los distintos colectivos.
Del 22 al 29 de abril se desarrollarán exposiciones, cuentacuentos, cine forum, gymkhanas, intercambios de libros, actuaciones teatrales y musicales y un sinfín de actividades en las que participarán vecinos, alumnos y profesores de los centros educativos Santa María Micaela, Juan XXIII de la Chana, Severo Ochoa, Eugenia de Montijo y Santa Juliana.
La Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias es la encargada de organizar cada año esta semana cultural, que en esta edición cuenta con la colaboración del Centro Cívico de la Chana; el Centro de Acceso Público a Internet (C.A.P.I.) La Chana; las concejalías de Participación y Juventud del Ayuntamiento de Granada y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, entre otros.
Durante estos días se hará también entrega de los premios de los concursos de dibujo, redacción, fotografía, relato breve, poesía y diseño del cartel de la Semana Cultural de la pasada edición. El nombre de los ganadores en cada categoría se puede consultar ya en el blog de la Semana Cultural. Incluimos a continuación el programa completo de actividades:
Actividades generales
Sala de Exposiciones del Centro Cívico de La Chana:
-Exposición de pintura. Grupo Motor de La Chana.
-Exposición de pintura. Alumnado de Bachillerato de Artes Plásticas del IES Severo Ochoa.
-Exposición de pintura. Alumnado del CEIP Santa Juliana.
-Exposición de instrumentos musicales elaborados con materiales reciclados. Alumnado del CEIP Santa Juliana.
C.D. Santa María Micaela:
-Exposición de cuadros de V. Capdevila.
-Homenaje a Juan Ramón Jiménez con motivo del centenario de “Platero y yo”.
-Elaboración de un libro recetario de comidas multicultural y exposición del mismo.
Centro Juan XXIII- Chana:
-Exposición – Homenaje a D. Juan Jesús León.
ONG INPAVI:
-Recogida de alimentos no perecederos.
Martes 22 de abril
CEIP Eugenia de Montijo:
-Inauguración de la exposición “El baúl de los recuerdos” (máquinas de escribir, multicopista, proyector, carteles… antiguos).
-Realización de marca páginas.
Centro Juan XXIII- Chana:
-Encuentro didáctico-poético con los escritores D. Enrique Morón y D. César Morón, para homenajear al poeta granadino D. Juan Jesús León.
Complejo Deportivo WE:
-Encuentro de Centros Escolares.
Miércoles 23 de abril.
C.D. Santa María Micaela:
-Feria del libro usado.
-IV Certamen Literario San Juan de Ávila.
CEIP Eugenia de Montijo:
-Cuenta-cuentos por parte de la asociación de mayores OFECUM.
-Concierto didáctico a cargo del grupo musical “PÁJARO JACK”.
Centro Juan XXIII- Chana:
-Lectura continuada de Don Quijote de La Mancha a lo largo de toda la jornada escolar. Participaran alumnos del CEIP Santa Juliana.
-Concierto didáctico para los alumnos de Primaria, titulado “Pedro y el lobo”.
Jueves 24 de abril
C.D. Santa María Micaela:
-Taller de pintura-arte. Organizado por V. Capdevila.
CEIP Eugenia de Montijo:
-Lectura y montaje audiovisual en homenaje a Juan Ramón Jiménez.
-“Cantamos juntos”.
Centro Juan XXIII- Chana:
-Cuentacuentos de padres y abuelos en Infantil y Primaria.
-Elaboración de marca páginas en Infantil y Primaria.
-Intercambio de libros en 6º de Primaria, ESO y Bachillerato.
18.00 horas: Encuentro con el escritor granadino José Luis Gastón Morata, para hablar sobre su novela La muladí.
IES Severo Ochoa:
9:00 a 17:00 horas. XIV Encuentro Matemático Sierra Arana.
Participan: IES Francisco Ayala, IES Luis Bueno Crespo, IES Vega de Atarfe, IES Padre Manjón, IES Montes Orientales, IES Emilio Muñoz e IES Severo Ochoa.
Viernes 25 de abril
C.D. Santa María Micaela:
Taller de pintura-arte. Organizado por V. Capdevila.
CEIP Eugenia de Montijo:
Participación en la marcha ciclista “Salvemos la Vega”.
Actividades de convivencia en el Parque de las Alquerías.
Centro Juan XXIII- Chana:
Cuentacuentos de padres y abuelos en Infantil y Primaria.
Elaboración de marca páginas en Infantil y Primaria.
Intercambio de libros en 6º de Primaria, ESO y Bachillerato.
CEIP Santa Juliana:
Paseo en bici del programa VEGAEDUCA.
En la sede del Grupo Scout Fénix 516. Avda. Circunvalación de la Encina n.º 22. Urbanización Parque de la Rosaleda, local 10 y 11.
16:30 horas. Animación familias
17:00 horas. Talleres infantiles
18:00 horas. Proyección audiovisual
18:30 horas. Gymkhana familiar
19:30 horas. Proyección audiovisual/Canción/Tetería
IES Severo Ochoa:
Exposición de dibujos, carteles y fotografías premiadas en los Concursos de la Semana Cultural.
Lunes 28 de abril
C.D. Santa María Micaela:
-“Musical Instruments”. (J. Fernández Casas).
CEIP Eugenia de Montijo:
-Cine fórum “Interculturalidad”.
Centro Juan XXIII- Chana:
-Cuentacuentos de padres y abuelos en Infantil y Primaria.
-Elaboración de marca páginas en Infantil y Primaria.
-Intercambio de libros en 6º de Primaria, ESO y Bachillerato.
Martes 29 de abril
C.D. Santa María Micaela:
-Degustación de platos típicos de cada país.
CEIP Eugenia de Montijo:
-Visita a la Alhambra de los alumnos de 3.º a 6.º de Primaria.
IES Severo Ochoa. Acto de Clausura y entrega de Premios de los Concursos:
17:00 horas.- Presentación del acto.
17:10 horas.- Actuación: “La jaula de los estereotipos”. Alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas y Artes Plásticas del IES Severo Ochoa.
17:30 horas.- Obra de teatro en inglés “The Enormous Carrot”. Alumnado de Tercero de Primaria del CEIP Santa Juliana.
17:00 horas.- Actuación del coro. Centro Juan XXIII-Chana.
18:15 horas.- Recital de Poesías de Gloria Fuertes. Grupo Motor de Mujeres.
18:30 horas.- Recital de Poesías Requiem por Federico. Grupo Motor de Mujeres.
18:40 horas.- Baile Flamenco. Grupo Motor de Mujeres.
18:45 horas.- Presentación de la ONG INPAVI.
18:50 horas.- Actuación de El Polaco. ONG INPAVI.
Entrega de premios de los concursos.
A partir de las 16:30 horas, estará abierta al público la Cafetería del IES Severo Ochoa.
¡Danos tu opinión!