Sin noticias del centro de Salud Bola de Oro

centro salud bola de oro

El presidente de la asociación de vecinos Camino de los Neveros, Antonio J. García, y el secretario, Fernando Martín, frente al futuro del centro de salud.

Tres años después de la fecha prevista para su inauguración, el futuro centro de salud Bola de Oro no es más que un esqueleto de ladrillos del que salen “ratas del tamaño de gatos”. Lo denuncian vecinos de Genil, para los que la poco prometedora estampa se ha convertido en «la imagen de la resignación» desde 2011, cuando se paralizaron las obras dejando la construcción a merced de “robos, ocupas” y el “inevitable deterioro” por su “abandono total”, critican.

“En dos ocasiones hemos recogido firmas para solicitar que retomaran los trabajos, sin éxito”, lamenta la asociación de vecinos Camino de los Neveros, que ha denunciado el retraso en reiteradas juntas de distrito. La última, este mismo marzo, tras “más de dos años” sin saber “nada” sobre el futuro de la instalación, de la que actualmente tienen tantas noticias como el extraterrestre de Mendoza de su colega Gurb al inicio de la novela.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“La última vez que hablamos con el delegado de Salud, Higinio Almagro, nos comunicó que la prioridad era la apertura del hospital del PTS. Supeditó por lo mismo la reanudación de las obras al avance de esta otra instalación”, detalla el presidente del colectivo vecinal, Antonio José García Barroso. Pasados los comicios andaluces para evitar ‘cantos de sirena’ y «saber a qué partido» dirigirse, los vecinos volverán a poner esta infraestructura sobre la mesa, ya que su paciencia también tiene fecha de caducidad, advierten. En caso de que las obras sigan en stand by una vez abierto el centro hospitalario, no descartan “salir a la calle para iniciar protestas”, anuncian.

Aunque los residentes son conscientes de que el estallido de la burbuja inmobiliaria, la posterior crisis y los recortes han dejado un reguero de promesas en el aire y ‘cadáveres de hormigón’ en el camino, al dificultarse las posibilidades de financiación, se preguntan por el destino de los 1,7 millones de euros que en teoría se consignaron para la construcción del centro de salud, ya que solo se ejecutó el 39% del total, según la propia administración autonómica, que no ha vuelto a incluir la edificación en sus presupuestos desde 2013.

Su continuidad está sujeta a la “reprogramación presupuestaria a la que obliga la grave situación económica”, responde la administración autonómica a los escritos remitidos por la Junta de Distrito de Genil -IU incluso elevó una pregunta al Parlamento andaluz- a petición de los vecinos.

La alcaldesa de barrio, María Francés, coincide con ellos en la necesidad de retomar esta instalación sanitaria, ante el crecimiento experimentado por el barrio. Así, si bien el centro de salud preveía inicialmente ofrecer cobertura a alrededor de 16.000 pacientes de la zona, ese número se queda “muy corto” actualmente.

El secretario de la asociación de vecinos Camino de los Neveros, Fernando Martín, recuerda, en esta línea, las nuevas zonas residenciales y calles, como Aconcagua, construidas en el distrito desde que arrancaron las obras. “Sus residentes, en su mayoría familias jóvenes con hijos, al igual que el resto del barrio, reciben atención sanitaria en los centros Castaño Mirasierra, el más cercano, y Manuel de Góngora, ambos ubicados en edificios en alquiler”, apunta el representante vecinal, para el que las nuevas instalaciones permitirían ampliar el servicio de pediatría, ahora limitado en Castaño Mirasierra y aliviaría la espera a la hora de solicitar cita.

El futuro centro de salud, con más de 1.500 metros cuadrados, contará con dos consultas de pediatría, diez de medicina familiar y enfermería, una para usos polivalentes del área de adultos y una última de extracciones, además de seis boxes de diagnóstico, zona de cirugía menor con dos consultas y sala de espera propia, así como área de educación sanitaria, tal y como se anunció en su día.

Un proyecto «del siglo pasado»

centro salud Bola de Oro

Respuesta de la Junta después de que IU elevara una pregunta al Parlamento andaluz sobre el centro de salud.

Su apertura, sin embargo, se está haciendo esperar. Fue en 1997 cuando el Ayuntamiento cedió el solar donde se alzaría el futuro centro de salud, ubicado entre las calles Cerro de los Machos y Las Dehesas. El anteproyecto para su construcción llegaría una década más tarde, en 2007, y el acuerdo para aceptar los terrenos, en 2009. En septiembre de 2010 arrancaron las obras, con un plazo de ejecución de 18 meses. Apenas ocho meses después –mayo de 2011- se paralizaron. Paulatinamente desmontaron las casetas, la grúa y las esperanzas vecinales de ver concluido un proyecto que se inició “el siglo pasado”, ironiza Martín, preocupado por el deterioro de la estructura levantada en su día.

“Me ha costado más de una pelotera que no siguieran expoliándola porque cada dos por tres venían para robar material. En varias ocasiones hemos tenido que recurrir a la policía”, comenta el representante vecinal, “cansado” aunque «no resignado» a ver «ratas del tamaño de gatos» donde debería alzarse un centro sanitario de primer nivel.

La delegación de Salud, por su parte, asegura no haber renunciado a su «compromiso de finalizar» esta infraestructura, «una de las prioridades cuando haya disponibilidad presupuestaria».

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.