29Leo un extenso y detallado análisis en este diario por el que advierto que el Ayuntamiento de Granada ha sacado 28.8 puntos sobre 100 en el Informe Global de Transparencia que publica la ONG Transparency International España, perdiendo así cinco puntos respecto al año 2012. De este modo, el Consistorio se convierte en el ente más opaco de los 110 españoles que han sido analizados.
Tal información no supone ninguna sorpresa aunque no por ello deja de ser muy triste. Aunque para tristes las declaraciones del concejal Fuentes, quien afirma sospechar de las intenciones de una entidad privada al tiempo que aduce que el cumplimiento ante organismos públicos es intachable. Entidad privada, mala y organismo público, bueno, dice el concejal Fuentes, regidor del Partido Popular: como mínimo es gracioso.
El concejal Fuentes también alega desconocer qué elementos ha valorado Transparency International a la hora de evaluar. Desde luego no parece haber tenido en cuenta los muros de Facebook de algunos ediles ni sus perfiles en Instagram ni tampoco las indicaciones de los jóvenes seleccionados en razón de mérito y capacidad que encontramos en los puestos de la LAC. Al final va a resultar todo una burda manipulación de la ONG.
En mayo le toca decidir al ciudadano. Éste puede renovar la confianza en el actual equipo de gobierno o buscar una alternativa. Desde el Partido Popular de Granada pueden usar una estrategia de asimilación entre la ciudad y el equipo de fútbol porque el cuadro rojiblanco es farol rojo en Liga (a 2 puntos de la salvación y aún a 13.8 del Ayuntamiento) y se le sigue apoyando como el primer día. Desde las restantes formaciones políticas siempre pueden hacer del ‘No sé cómo te atreves’ de Los Planetas su himno de campaña.
¡Danos tu opinión!