Ya está subida en la web del Teatro Alhambra la programación completa, salvo complementos, de la temporada 2012-2013, que se presentó el lunes en el mismo teatro y que coincide con el 20 aniversario de la sala. Las cifras son las propias de una época de crisis -hay 14 espectáculos menos y 21 funciones menos que el año pasado-, pero sigue siendo una programación defendible y con las primeras figuras y compañías del momento, dando cabida también a los profesionales locales. Eso sí, poca internacionalidad: solo dos espectáculos llegarán al teatro del Realejo allende las fronteras.
Llaman la atención espectáculos como ‘Juicio a una zorra’, con la actriz Carmen Machi (tres Premios Max), amparada por la compañía Kamikaze Producciones, que además es desde ya imagen de la cartelería del teatro. O ‘Coriolano’, de William Shakespeare, por la prestigiosa compañía Teatre Lliure.
Entre las producciones locales, destaca la participación de La Ví e Bel, que también está de 20 aniversario, con un ‘greatest hits’ de escenas de sus trabajos anteriores titulado ‘El Tren de la Lluvia’. O ‘Teatro para pájaros’, de Histrión Teatro, escrito y dirigido por Daniel Veronese, una obra de teatro contemporáneo que acaba de triunfar en Barcelona con críticas totalmente rendidas en El País o La Vanguardia. Y LaSal Teatro con ‘Bailando con zapatos’, Titiritrán Teatro con el estreno absoluto de ‘Circo’, MagoMigue con ‘Alucine’, etc.
También es destacable la recuperación de ‘Los sueños de mi prima Aurelia’ por parte de Teatro de la Abadía (una obra inconclusa de Lorca). Los clásicos vienen de la mano de la ‘Celestina’ de Atalaya, la ‘Carmen’ de Teatro Clásico de Sevilla o el citado ‘Coriolano’. La vanguardia, con la arriesgadísima propuesta del belga Jan Fabre, ‘El poder de las locuras del teatro’ (cuatro horas y media de vanguardia), entre otras.
Y a la programación central se añaden los ya conocidos ciclos de Teatro con Títeres y Objetos, que alcanza su quince edición, Flamenco Viene del Sur, Ópera Prima en Corto… Faltan las Jornadas de Música Contemporánea, de las que no se habla y que se pueden dar por desaparecidas de la programación. En el ciclo de Pop Rock cuenta de momento con Los Coronas y con Maga, pero en conciertos matutinos solo para centros docentes, además de con los locales Pájaro Jack y con Amparo Sánchez, que a la sazón es la encarga de abrir fuego dentro de muy poco, el 6 de octubre, para presentar su novísima ‘Alma de cantaora’.
[…] los derroteros que se ha propuesto remontar. Acústica, femenina, fronteriza, Amparo arranca la programación del Teatro Alhambra a las 21.00 horas (12€ anticipada, 15€ en […]
Amparo da la salida al Alhambra | Agenda GranadaiMedia