
José Antonio Fuentes, en el centro, con traje azul, atiende a las explicaciones del técnico.
«Es imposible que el Ayuntamiento de Granada pueda solo arreglar el Albaicín. Necesitamos la colaboración institucional de las distintas administraciones para avanzar en la rehabilitación integral del barrio«. En su visita a la recién remodelada placeta de San Bartolomé, el alcalde en funciones de Granada, José Antonio Fuentes (PP), aprovechó para sacar pecho de lo que él considera una «magnífica y ejemplar» actuación en el entorno urbano, además de lanzar una pulla a la Junta de Andalucía, competente en la recuperación del patrimonio histórico y en distintas actuaciones urbanísticas que permanecen empantanadas.
Fuentes reconoció que el Albaicín bajo es la zona más degradada, dando a entender que es ahí donde dirigirán las próximas actuaciones del equipo de gobierno. Es, además, un compromiso adquirido por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, durante las elecciones municipales que los vecinos se encargarán de recordarle. En realidad, el sustituto de Torres Hurtado respondía así a las preguntas de los periodistas sobre las últimas denuncias y campañas protagonizadas por la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín que han tenido alcance nacional.
No ha gustado nada a las autoridades municipales que los informativos de las televisiones y los principales diario nacionales se hicieran eco de la degradación del patrimonio y de la falta de higiene del barrio. De ahí que Fuentes tratara hoy de repartir responsabilidades. Y no le falta razón. El proyecto de remodelación más importante del bajo Albaicín, la zona sin duda más abandonada, es competencia de la Junta de Andalucía. Ni siquiera la crisis económica justifica el hecho de que la obra más ambiciosa en la ladera del Zenete, presentada en varias ocasiones a bombo y platillo, permanezca paralizada desde hace más de cinco años.
Pero hoy el asunto era otro. Se trataba de inaugurar la remodelación de la calle principal de San Bartolomé, su placeta y el callejón del Mataderillo, una obra que ha tenido un coste de 300.00 euros y que se ha completado en cuatro meses. Lo que antes era un aparcamiento de coches, hoy se ha adecentado y pavimentado con empedrado fino para el disfrute de los vecinos. En la calle principal de San Bartolomé, su placeta y el callejón del Mataderillo se ha creado un carril para la circulación del tráfico rodado pavimentado en empedrado ordinario. También se han realizado las oportunas canalizaciones para la posterior eliminación del cableado aéreo por parte de las distintas compañías de servicio.
(25-8-2011)
[…] funciones de Granada, José Antonio Fuentes (PP), en la visita que ha cursado hoy para presentar la remodelación de la placeta de San Bartolomé, en el Albaicín, ha asegurado que la asociación no ha presentado -en el plazo establecido de diez días- la […]
El Zaidín Rock, en peligro, Zaidín, Granada | GranadaiMedia