«Caja Rural se niega a negociar»

El grupo Stop Desahucios denuncia el rechazo de la entidad a aplicar el decreto de buenas prácticas bancarias para buscar soluciones a las familias que no puede asumir el pago de su hipoteca. Integrantes del colectivo se concentran frente a sucursales de Zaidín, Centro y Maracena.

stop desahucios

Concentración de Stop Desahucios frente a una sucursal de Caja Rural del Zaidín.

Decenas de integrantes del grupo Stop Desahucios se han concentrado este 6 de noviembre frente a la sucursal de Caja Rural ubicada en la avenida de Dilar, en el Zaidín, para denunciar la «negativa del banco a negociar» con aquellas familias que, por su difícil situación económica actual, no pueden afrontar el pago de su hipoteca.

La protesta se ha repetido en una oficina del Centro y otra de Maracena. Con estas tres acciones coordinadas, el movimiento ciudadano ha exigido «soluciones» para los «afectados por el drama de la vivienda». «Hemos intentado negociar en varias ocasiones con Caja Rural para que ofrezca facilidades a aquellas personas que quieren seguir pagando, pero no pueden asumir cuotas tan elevadas por sus duras circunstancias actuales. Sin embargo, el banco se cierra en redondo a alcanzar algún acuerdo», explica Ana Guardia, portavoz de Stop Desahucios.

La entidad «incluso se ha negado a aplicar el Real Decreto 6/2012» de buenas prácticas bancarias «en casos que reúnen los requisitos», critica la integrante del colectivo. Es lo que ha sucedido a una familia de Píñar que intentó acogerse a la normativa sin éxito. «Aunque cumplía las condiciones, Caja Rural le denegó la dación en pago y, además, intentó amedrentar al matrimonio amenazándolo con una denuncia por pegar una pegatina en la sucursal», lamenta Guardia.

Stop Desahucios

Los concentrados reclamaron «soluciones».

«Casualmente ayer mismo, un día antes de esta protesta programada para esta mañana, contactaron con nosotros para comunicarnos que, finalmente, permitirán a esta familia entregar la casa a cambio de saldar su deuda», informó Stop Desahucios.

Hay que tener en cuenta que Real Decreto 6/2012 -explica el colectivo- también insta a los bancos a intentar alcanzar acuerdos con las familias para evitar que se queden en la calle arrastrando, además, la deuda. Sin embargo, Caja Rural «se cierra» a medidas como «la paralización de las ejecuciones hipotecarias, la dación en pago, alquileres sociales o la eliminación de las cláusulas abusivas».

Actualmente Stop Desahucios negocia alrededor de 35 casos de afectadas por las hipotecas de la entidad en Granada, pero la caja, «con unos beneficios de 45.8 millones» este año, está «más interesada en la especulación inmobiliaria que en resolver el drama hipotecario», denuncia el colectivo.

Con las tres protestas convocadas esta mañana, Stop Desahucios espera que los directivos de Caja Rural «entren en razón» y «eviten volver a cargar con muertes» como la de Domingo, quiosquero de la Chana que se quitó la vida en 2012, poco antes de ser desahuciado por esta entidad. Esta «víctima de la estafa bancaria» ha estado muy presente entre las personas concentradas en el Zaidín que, al grito de «no estamos todos, falta Domingo» y «no son suicidios, son asesinatos» denunciaron las muertes que los embargos están provocando.

(06/11/2013)

Comentarios en este artículo

  1. Hola a todos..
    Yo también tengo una hepática con el banco caja rural,llevó 6 cuotas impagadas porque no estoy trabajando y sin recursos,estoy hablando con el banco pero mi hace caso..quiero devolver la llave el banco (dación en pago) a cambio salir de la hepática.
    La preguntó no se es posible eso o no?
    Gracias

    Jaime

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.