Dos familias de Casería de Montijo han conseguido un aplazamiento de su desalojo gracias a la presión de Stop Desahucios. La primera de ellas, la de Mustapha. La segunda, la de Juana y Pedro.
En el primer caso, Mustapha ocupa un piso propiedad de La Caixa desde hace algo más de dos años, según informa Stop Desahucios. Iba a ser desalojado este martes, 8 de abril, junto a su hija de cuatro años, su madre, y un sobrino de 23.
Tenían orden de desalojo del juzgado, que en opinión de la plataforma ciudadana contra los desahucios «podía pero no quiso parar el lanzamiento, a pesar de que la Ley 1/2013 protegía a esta familia».
Mustapha, que está enfermo y en paro desde hace seis años, lleva en España veintiuno y está punto de conseguir la doble nacionalidad. Él vive con su familia rozando el umbral de la pobreza y desde hace tan solo unos meses cobra la ayuda de 426 euros, con los que vive toda la familia. El agua y la luz de su casa está cortada desde hace tiempo.
El acuerdo que se alcanzó con La Caixa permitirá condonar la deuda de Mustapha y la de sus avalistas con la entidad bancaria. El joven marroquí, de 41 años, y su familia permanecerán en la vivienda por cuatro meses más, sin pagar ninguna cantidad adicional. Durante este tiempo, deberá buscar una vivienda social y de bajo alquiler que los acoja.
Sentencia contra el Santander
La otra victoria conseguida por Stop Desahucios esta semana con vecinos de Casería de Montijo sienta un precedente jurídico, en opinión del abogado del colectivo Pepe Iglesias.

Antonio Redondo (i) y Pepe Iglesias (d) anuncian la primera dación en pago conseguida en Granada por StopDesahucios, en diciembre de 2011.
Juana y Pedro, los dos jóvenes en exclusión social y su hijo de poco más de un año, vivían en la calle hasta que a principios de invierno, cuando el frío arreció, accedieron a una vivienda deshabitada sita Pasaje Francisca de Alba, de la que el Santander pretendía desalojarlos.
«Ellos encontraron el piso en estado semiruinoso, sin puertas ni grifería y lleno de cascajos», asegura la nota de Stop Desahucios. «Lo limpiaron y lo acondicionaron, instalaron el cableado eléctrico y el agua, pusieron puertas y cristales a las ventanas y efectuaron otras muchas reparaciones hasta hacer la vivienda habitable».
Pero además, y según la sentencia (que Stop Desahucios no aporta en su comunicación), «expresan su intención de regularizar la situación en la que se encuentran (…) a fin de satisfacer (a la entidad bancaria) una cuantía de alquiler social».
Aunque el Banco Santander puede recurrir la sentencia a través de la vía civil, la juez titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Granada decreta el archivo de las actuaciones por la vía penal.
Sin perjuicio de que el Banco Santander pueda recurrir esta sentencia a través de la vía civil, «el precedente creado invalida este tipo de denuncias por la vía de lo penal y prolonga el procedimiento durante un tiempo indeterminado durante el que, dice el abogado de Stop Desahucios, «ya se verá cómo luchamos para que esa familia tenga siempre un hogar donde alojarse y vivir dignamente”.
Por el momento, Stop Desahucios valora que Juana, Pedro y su hijo, tienen un techo donde cobijarse.
(09-04-2014)
[…] Dos familias han conseguido un aplazamiento de su desalojo en Granada […]
Dos familias han conseguido un aplazamiento de su desalojo en Granada