Stop Desahucios se concentra en el Zaidín

Más de 100 personas se movilizan frente a Barclays para exigirle que respete el código de buenas prácticas bancarias al que se adhirió concediendo la dación en pago a un vecino desempleado de Atarfe que cumple los requisitos. El banco se compromete a «dar una respuesta el lunes».

Concentración de Stop Desahucios

Concentración a las puertas de la oficina de Barclays en la Avenida de Cádiz, en el Zaidín.

Al grito de “sí se puede, pero no quieren” más de 100 personas se han concentrado frente a una oficina bancaria de Barclays, situada en la avenida de Cádiz, en el Zaidín, para exigir la dación en pago para Rubén Morillas, un electricista en paro de Atarfe que lleva unos meses sin poder hacer frente a su hipoteca.

La movilización, convocada por Stop Desahucios, se ha dado por concluida después de que la entidad financiera se comprometiera a “dar una respuesta el lunes” a la petición de este joven de 30 años, sin ingresos desde que hace un año perdió su empleo como técnico de sistemas antihurto.

Aunque este vecino cumple todos los requisitos exigidos por el Real Decreto Ley 6/2012 para que la entrega de la vivienda salde su deuda, hasta ahora Barclays ha “incumplido el código de buenas prácticas bancarias”, al que se adhirió en abril de 2012.

Movilización de Stop Desahucios frente a Barclays.

Más de 100 personas se han movilizado frente a la sucursal bancaria.

De hecho, Rubén le entregó la documentación necesaria en noviembre, pero la entidad «se ha negado a responder a Stop Desahucios y cinco meses después sigue acosando a esta familia con llamadas telefónicas y cartas», denuncia la plataforma ciudadana.

“Es prácticamente imposible cumplir los requisitos de esta ley, pensada para personas en el umbral de la exclusión”, cuenta Rubén, cuyo caso se ajusta sin salvedades a cada uno de los puntos de la normativa. “El responsable del departamento de riesgos de Barclays, David Ruiz, ha asegurado al revisar mi caso que no entiende el motivo por el que no se ha solucionado ya. Se ha comprometido a revisar la base de datos para comprobar si se ha producido algún error. El lunes por la tarde me llamará para darme una respuesta”, detalla este afectado por la hipoteca, que ha tenido que mudarse con su familia y vender sus escasas posesiones para poder afrontar las cuotas mensuales de la hipoteca, de la que aún adeuda 111.000 euros.

Concentración de Stop Desahucios

Rubén Morillas (centro), tras la negociación con el banco.

Desde hace unos meses le ha sido imposible seguir pagado porque ya no le queda nada. Su familia, que también atraviesa una difícil situación, tampoco ha podido ayudarle a afrontar la deuda. Pese a haber aportado la documentación necesaria “incluido un papel que en teoría faltaba” las llamadas telefónicas de la entidad, que “amenaza con iniciar el embargo, no han cesado».

Los duros momentos que sufre han demostrado a Rubén que “el Gobierno no está haciendo nada por el ciudadano frente a los abusos bancarios”. “Es el pueblo –subraya- el que se está uniendo y está luchando por el pueblo”, comenta, visiblemente emocionado por el apoyo incondicional de cientos de personas.

Por eso anima a todos a “luchar y no hacerlo en soledad, sino unidos a movimientos sociales. Es la único camino para cambiar las cosas”, concluye.

(10/05/2013)

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.