El caos de la limpieza en la Chana

Los vecinos de la Chana denuncian la suciedad en el barrio desde hace algo más de dos semanas, cuando asumieron la limpieza los vecinos contratados por el Ayuntamiento de Granada dentro del decreto contra la exclusión social de la Junta de Andalucía. La falta de coordinación y de medios parecen ser las causas de este caos en la limpieza.

papeleras-llenas-chana

Suciedad en las calles de la Chana

La estampa es un tanto alarmante: papeleras desbordadas, suciedad en las calles y, sobre todo, descontento vecinal por la imagen que ofrece el barrio de la Chana en plenas Navidades. Ya llevan así cerca de dos semanas, según denuncia el presidente de la Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias, José Fernández Ocaña, y hasta la fecha no han encontrado respuesta institucional al caos de la limpieza que reina en el barrio.

suciedad Chana

Papeleras desbordadas y suciedad en las calles.

Desde la asociación vecinal se han puesto en contacto con el Ayuntamiento, pero por lo pronto no han recibido explicación alguna sobre el origen de esta situación, aunque al parecer, según explica Fernández Ocaña, los operarios de Inagra no pasan por la parte del barrio que abarca desde el paso soterrado de Villarejo hasta la antigua venta Zurita porque la limpieza de esta zona se ha asignado a los trabajadores contratados temporalmente por el Ayuntamiento dentro del decreto contra la exclusión social de la Junta de Andalucía.

«Estos trabajadores -apunta Ocaña- no son los culpables de esta situación, el problema es la falta de coordinación y de medios. Los citan a una hora, les dan una escoba y un recogedor y con eso pretenden que limpien el barrio. Lógicamente, los resultados no pueden ser los mismos que con un equipo de limpieza especializado y la maquinaria necesaria».

El barrio lleva en estas condiciones de suciedad por lo menos dos semanas y la tensión entre los vecinos va en aumento. «Me paran por la calle, me piden explicaciones, me dicen que no hago nada… y por más que llamo al Ayuntamiento o intento pedir responsabilidades todo el mundo está de vacaciones y nadie responde», explica el presidente. También los operarios de Inagra han tenido que dar más de una explicación por la calle.

Según Fernández Ocaña, son muchos vecinos los que han protestado ya por esta situación, y están dispuestos incluso a protagonizar alguna movilización, cortar las calles y elevar su voz para que se ponga solución a este problema si no hay respuesta el próximo 3 de enero, cuando el presidente vecinal vuelva  a tocar a la puerta del Ayuntamiento.


El PSOE exige coordinación

El grupo municipal socialista se ha sumado a la denuncia vecinal y ha pedido al alcalde, José Torres Hurtado, “coordinación en los efectivos de limpieza destinados en la Chana”, tras una visita al barrio en la que han conocido de cerca el malestar de los vecinos por las deficiencias en el servicio durante las últimas semanas.

El portavoz del PSOE, Paco Cuenca, ha criticado que el Ayuntamiento haya decidido retirar a los operarios de Inagra que “normalmente trabajan en el barrio» para «sustituirlos por operarios contratados con los fondos aportados por la Junta a los municipios para generar empleo”. Cuenca explicó que el problema ha surgido cuando los responsables municipales han decidido enviar “a los nuevos operarios sin ningún tipo de organización o dirección”.

Según explicó el socialista, «la situación ha llegado a tal punto que el propio concejal de Mantenimiento ha citado a los vecinos a una reunión esta semana donde los afectados quieren explicar la magnitud del problema”.

El Ayuntamiento promete recuperar la normalidad

Representantes de la Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias se han reunido con el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada, Juan Antonio Mérida, para tratar de encontrar una solución al caos de la limpieza en el barrio.

Según explicó a GranadaiMedia el presidente de la asociación vecinal, desde el ayuntamiento reconocen que este sistema ha supuesto un «fracaso» y son conscientes de las deficiencias en el servicio, si bien afirman que «no podían prever» que las cosas salieran mal.

El concejal pidió a los vecinos unos días para tratar de poner solución al problema, aunque no explicó cuáles son las alternativas que manejan, y afirmó que para el martes o miércoles de la semana próxima el asunto estará resuelto.

Según Mérida, para el desarrollo de su labor, los trabajadores contratados dentro del decreto contra la exclusión social de la Junta de Andalucía han contado con la orientación de coordinadores y con un plan de trabajo, si bien el resultado no ha sido el esperado. De momento, los vecinos esperan que, tal y como prometen desde el Ayuntamiento, el barrio recupere la normalidad en unos días y se ponga fin a la acumulación de suciedad y basura.

(01-01-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.