Asesores del Ayuntamiento y sus sueldos

Jorge Saavedra, una de las personas que suena para ocupar un cargo de confianza, preside una reunión vecinal. Archivo

Jorge Saavedra, una de las personas que suena para ocupar un cargo de confianza, preside una reunión vecinal. Archivo

Una de las primeras medidas que adoptó la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Granada el pasado 10 de julio fue fijar el número de cargos de confianza adscritos a la Alcaldía y los grupos municipales. En total son 25 personas cuyos salarios ascienden en su conjunto a 813.674,94 euros brutos.

Tras conocerse lo que ganarán los concejales y directivos de la nueva corporación, remuneración salarial que fue aprobada en el pleno extraordinario celebrado el viernes 10 de julio, quedaba por conocer el sueldo del personal de confianza.

El portavoz adjunto del equipo de gobierno local, Francisco Ledesma, subrayó en una de sus primeras comparecencias del presente mandato que se había congelado el sueldo y el número de eventuales, con la particularidad de que en el reparto entraban también Ciudadanos y Vamos Granada, las dos formaciones que por primera vez han obtenido representación en el Ayuntamiento de Granada.

El exconcejal del PP Jaime Sánchez-Llorente Illescas, asesor del alcalde, cobrará 56.226 euros, y la exparlamentaria Eva Martín percibirá 31.406 euros como secretaria del grupo municipal

El número (25) no supera el límite cuantitativo establecido en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, que para el tramo de población que corresponde al Ayuntamiento de Granada está fijado en 27 puestos de trabajo eventual.

Se da la circunstancia de que hay asesores de alcaldía que cobran poco menos que José Torres Hurtado (61.095,84 euros brutos al año) y más que un teniente alcalde con dedicación exclusiva (54.203,64 euros) o que los propios concejales con dedicación exclusiva (49.515 euros). Entre el personal de confianza del alcalde figura Jaime Sánchez-Llorente Illescas, exconcejal de Personal en el gobierno del PP y miembro de la Ejecutiva del PP, al frente desde hace unos días de la Vicesecretaría de Granada capital. Sánchez-Illescas cobrará al año 56.226 euros brutos. También se ha nombrado secretaria del grupo municipal del PP a Eva Martín, exparlamentaria andaluza que no resultó elegida en las últimas elecciones autonómicas y que percibirá de las arcas municipales 31.406,62 euros.

A continuación se desglosan los cargos de confianza que están adscritos a la Alcaldía, sus funciones, y el personal evential adscrito a los distintos grupos municipales, así como su sueldo bruto, tal y como figura en el BOP con fecha de 29 de julio:

Alcaldía:

  • Jefe de gabinete del alcalde: H. C. D. recibirá, en régimen de dedicación exclusiva, unas retribuciones brutas anuales de 56.226,80 euros. Sus funciones son las de asesoramiento y apoyo al alcalde sobre asuntos de la Corporación.
  • Asesor de Servicios: J. F. G. M. cobrará 56.226,80 euros brutos por desempeñar funciones de apoyo técnico y asesoramiento a la Alcaldía en materia de servicios públicos municipales.
  • Asesora de Atención al Ciudadano: E. S. C. tendrá un sueldo bruto de  21.741,16 euros y realizará funciones de atención y apoyo al Defensor del Ciudadano.
  • Una secretaria particular del alcalde: E. M. P. L. percibirá unas retribuciones brutas anuales de 34.639,64 euros. Su trabajo consiste en gestionar la agenda del alcalde, y atender el despacho diario de la correspondencia, visitas y teléfono, despacho de firma y archivo personal del alcalde.

Personal eventual de los grupos políticos municipales:

  • PP (8):
    J. S-L, asesor con retribución bruta anual de 56.226,80 euros.
    E. M. P. y J. R. R. de A., secretarios con retribución bruta anual de 31.406,62 euros cada uno de ellos.
    P. M. M., secretario con retribución bruta anual de 35.000 euros.
    C. L. N., secretaria con retribución bruta anual de 21.226,80 euros.
    I. J. M. y M. L. R. G., secretarias con retribución bruta anual de 28.113,40 euros cada uno.
  • PSOE (6):
    J. J. I. M., secretario con retribución bruta anual de 38.358,70 euros.
    A. M. B., secretaria con retribución bruta anual de 36.547,40 euros.
    M. Á. L. Z., C. M. A., M. F. P. G. y J. M. M.; secretarios con retribución bruta anual de 25.090,18 euros cada uno.
  • Ciudadanos (3):
    M. D. C. R., secretaria con retribución bruta anual de 31.406,62 euros.
    J. M. P. G. y E. C. D., secretarios con retribución bruta anual de 28.113,40 euros cada uno.
  • Vamos Granada (3):
    M. M. F., secretario con retribución bruta anual de 31.406,62 euros.
    D. R. R. y S. S. G., secretarios con retribución bruta anual de 28.113,40 euros cada uno.
  • Izquierda Unida (1):
    L. R. V., secretario con retribución bruta anual de 31.406,62 euros.

En el caso de los secretarios, las retribuciones han sido fijadas por cada uno de los grupos municipales atendiendo a sus necesidades y en función de criterios tales como experiencia, responsabilidad o jornada.

«Colocar» a exconcejales del PP, denuncia IU

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Francisco Puentedura, criticó hace unos días que el alcalde de Granada utilizase los puestos de personal directivo y altos cargos del Ayuntamiento para «colocar» a exconcejales del PP que perdieron su acta en las pasadas elecciones municipales.

En el pleno del Consejo Municipal de Participación Vecinal el alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, anunció a los presidentes de las asociaciones de vecinos de Granada que próximamente iba a nombrar al exconcejal de Juventud, Juan Francisco Gutierrez, como asesor de la alcaldía [el puesto lo ocupa Jaime Sánchez-Llorente Illescas] y al exconcejal de Educación y Empleo, Jorge Saavedra, como coordinador del área de Deportes del Ayuntamiento de Granada.

“Es muy grave que se utilice la estructura de puestos directivos del Ayuntamiento de Granada y se creen altos cargos con objeto de recolocar a concejales del PP, sin atender por tanto a criterios técnicos, de cualificación profesional ni respetar los criterios de igualdad mérito y capacidad que deben regir en el nombramiento de los puestos públicos municipales”.

Puentedura señala que estos dos puestos, entre retribuciones salariales y costes a la seguridad social “costarán a las arcas municipales más de 115.000 euros al año, que bien podrían destinarse a políticas que generen empleo o que implementen las prestaciones sociales o mejoren los equipamientos y espacios públicos municipales”.

“Aunque esta decisión sea legal, a juicio de Izquierda Unida no es ética”, censura Puentedura quien recuerda que “ya en el pleno de organización IU rechazó la duplicidad que implica tener coordinadores de área y directores generales de las mismas áreas”. Puentedura lamenta que no puedan acceder a dichos puestos los 2.000 funcionarios y empleados públicos del Ayuntamiento de Granada con “una cualificación técnica y profesional intachable”.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.