Talleres de vidrio y piano en el Centro Albayzín

El Centro Albayzín, adscrito a la red de consorcios escuela de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, incorpora por primera vez las especialidades de vidrio y piano a su programación. Según ha informado el delegado territorial y presidente del consorcio, José Antonio Aparicio, durante la visita que ha realizado esta mañana a los talleres de la escuela, estas dos nuevas especialidades han sido incluidas en la programación tras ser nominado el Centro Albayzín como Centro de Referencia Nacional en las áreas de vidrio y cerámica, y fabricación y reparación de instrumentos musicales.

Con la incorporación del vidrio, “nuestro centro se convierte en la única escuela de formación profesional de Andalucía que imparte esta especialidad y en el primer centro de formación de España que oferta la materia de afinación y regulación de piano de forma certificada, con objeto de regularizar  esta profesión”. Así, el Centro Albayzín arranca el nuevo curso escolar con un total de 136 plazas, un 33,8% más que en el anterior, y ocho cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) dirigidos a personas desempleadas. Las especialidades son:

  • Carpintero/ebanista
  •  Ceramista artesano
  •  Asistencia a la conservación y restauración de bienes inmuebles
  • Talla de elementos decorativos
  • Asistencia a la conservación y restauración de madera
  •  Asistencia a la conservación y restauración del material arqueológico
  • Decoración artesanal de vidrio mediante aplicaciones de color
  • Regulación de pianos verticales y de cola

Además, la programación del Centro Albayzín incluye otros cinco cursos dirigidos a ocupados y monográficos con una media de 20 plazas cada uno y las especialidades son: organización de la actividad profesional de un taller artesanal, técnicas de trabajo en el cuero, técnicas orientales de estampación en tela, técnicas de limpieza de vidrieras históricas y fundición en bronce. También, la escuela ofrece un año más la posibilidad de realizar prácticas en el extranjero, una modalidad que se desarrolla en el marco del programa Leonardo Da Vinci y que este año contará con 24 plazas y seis destinos: Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Grecia.

Por otra parte, José Antonio Aparicio ha informado del estado de ejecución de las obras de ampliación del centro de talleres de la escuela, “un ambicioso proyecto que permitirá duplicar las instalaciones del Centro Albayzín y ofrecer unos servicios de calidad a nuestros alumnos”. Así, el  proyecto, que se encuentra en la segunda fase, dotará al centro de talleres de un segundo pabellón que aglutinará el área administrativa de la escuela y permitirá aumentar el número de talleres donde se imparten los cursos. La actuación cuenta con un presupuesto de casi un millón de euros y se prevé que finalice en 2014.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.