El cine ‘Hecho en Granada’, en sala Vimaambi

Vimaambi

El taller de arte Vimaambi, en la cuesta de San Gregorio, acogerá la programación de cine ‘Hecho en Granada’.

El Taller de Arte Vimaambi (Cuesta de San Gregorio) organiza el ciclo de cine ‘Hecho en Granada’ con el objetivo de acercar al público las obras mas destacadas producidas desde nuestra ciudad y promover contactos entre los propios creadores.

El ciclo se inicia este miércoles, 12 de diciembre, con la proyección de ‘El don de lágrimas’, de Manuel Polls Pelaz, a la que le seguirá el  largometraje documental sobre ‘Manuel Rubio Sánchez’, a cargo de José Luis Maldonado, prevista para el siguiente miércoles 19.

En enero se retoma el ciclo con ‘El enigma de los libros plúmbeos’, de Oscar Berdullas,  y los documentales ‘Cuevas, puertas de Granada’ y ‘Secaderos del tiempo’, de Miguel Angel Martínez. También se han programado la emisión del palmares del festival Ópera Prima en Corto y una selección granadina.

Todas las películas se emiten a las 21 horas y la entrada es libre.

Miércoles 12 de diciembre:

‘El don de las lágrimas’, de Manuel Polls Pelaz.

Un homenaje al pensador Jean-Jacques Rousseau que tiene como protagonistas a Hermann Bonnín y Nathalie Hauwelle.

Más información:

Miércoles 19 de diciembre:

‘Manuel Rubio Sánchez’, de José Luis Maldonado.

Se trata de un largometraje documental que trata sobre la dependencia, la fe, y la soledad. La historia gira en torno a la figura de Manuel Sánchez Rubio, más conocido por Santo Manuel, popular santón que ejerció como tal en una choza ubicada en pleno parque natural de la sierra de Huétor, a 20 kilómetros de la ciudad de Granada. Es el santón al que más curaciones se le atribuyen de España, y pese a su muerte en el año 2001, decenas de seguidores visitan su choza diariamente.

Más información:

Miércoles 9 de enero:

‘El enigma de los libros plúmbeos’, de Oscar Berdullas.

Griselda viene a Granada a intentar explicar, a través de una tesis documental, una historia que ocurrió hace ya cuatro siglos, en marzo de 1588 en Granada.

Más información

Miércoles 16 de enero:

‘Cuevas, puertas de Granada’ y ‘Secaderos del tiempo’, de Miguel Ángel Martínez

El primer documental repasa la ocupación de las cuevas granadinas –tanto naturales como excavadas- desde la Prehistoria hasta nuestros días, y ha sido elaborado con la participación activa de jóvenes de la comarca de Guadix, de Uzman Al Murabet, Angela Argote y Enrique Morente. ‘Secaderos del tiempo’ es un documental que trata de la historia del tabaco en la vega de Granada,desde su llegada de Cuba hasta el desarrollo del cultivo y su riqueza generada.

Miércoles 23 de enero:

Palmares del festival granadino: ‘Ópera Prima en Corto’ 2012.

Los cortometrajes ganadores de la III Edición del certamen que se celebró en el Teatro Alhambra de Granada. Es una selección de lo mejor que sale de las escuelas audiovisuales y cinematográficas del país y fuera de él.

‘Amateurs’, de Javier Loarte. Nueva York
‘Supermarketinn’, de Sara López. Barcelona
‘Cargols’, de Geoffre Cowper. Barcelona
‘El castigo’, de Nelson Fernandes. Portugal
‘Banda ancha’, de Javier Cirujeda. Madrid
‘Los ojos de Laia’, de Alex Rodrigo. Madrid

Miércoles 30 de enero:

Sección granadina del festival ‘Ópera Prima en Corto’ 2012. Selección granadina.

‘Capgras’, de Cristina López
‘Ebu Gogo’, de Joshue Guerrero
‘Los portadores’, de Cristina Ferreiro
‘Paralelismos’, de Fran Montoro
‘Pizza individual’, de Germano de Sousa y Ana Zubcic
‘Tiempo de descuento’, de Pedro Perez
‘Ursus#01’, de Alfonso y Daniel Hervás
Mas información:
Taller de Arte Vimaambi
Cuesta de San Gregorio, 30 – 38
18010 Albayzin – Granada
Tfno. 958 227 334
e-mail:info@vimaambi.com

(10-12-2012)

Comentarios en este artículo

  1. […] organizado por la sala Vimaambi, con los mejores títulos realizados en nuestra provincia. La programación la encontraréis en GranadaiMedia. Y en nuestro blog Desgranavideos, Quijada Producciones nos propone repasar la historia y el […]

    con Rosa en su casa y las tiendas abiertas | Granada despierta
  2. […] el marco del ciclo de cine ‘Hecho en Granada’ que organza el Taller de Arte Vimaambi (Cuesta de San Gregorio) se proyecta este miércoles, 6 de febrero, ‘Acracia’, obra […]

    Cine ‘Hecho en Granada’: Acracia | Agenda GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.