Opinión

Que Cuenca se suba al autobús

Ana C. Fuentes
Avatar de Ana C. Fuentes

Granadina de adopción y de sentimiento. Me interesan los temas sociales y el periodismo de datos. Busco un modelo de ingresos para los medios que preserve su independencia.

tarifas del autobús urbano granada alcalde paco cuenca

Los concejales socialistas, de visita en la Chana, critican la supresión de una línea de autobús. (ARCHIVO)

El transporte, en particular la subida de las tarifas del autobús urbano durante el mandato Torres Hurtado / Telesfora Ruiz, fue uno de los caballos de batalla del grupo municipal socialista que ahora gobierna en la ciudad.

Ese mismo equipo ha tomado la decisión, al parecer unilateral según denuncia la oposición, de subir las tarifas para hacer frente al agujero que genera el transporte público tras la implantación del nuevo modelo.

Es cierto que estas tarifas las estableció el gobierno de Torres Hurtado antes del escándalo que puso patas arriba al Ayuntamiento de la ciudad, pero el propio Cuenca, tras hacerce con la alcaldía, paralizó en su día (junio 2016) su entrada en vigor para buscar fórmulas que “miren al futuro y mejoren el transporte público medioambiental y económicamente».

No está muy claro en qué estadísticas y números se basan nuestros representantes para establecer las nuevas tarifas, que mantienen el sinsentido de un bono mensual demasiado costoso (para que sea rentable hay que hacer más de dos viajes diarios durante todos los días del mes, incluidos los festivos) y una diferencia en el coste del viaje pagado con credibús dependiendo de la cantidad de recarga.  

Billete sencillo – 1,40
Credibús de 5 euros – 0,87
Credibús de 10 euros – 0,85
Credibús de 20 euros – 0,83
Bono Mensual – 41 euros
Joven – 0,61
Universitario – 0,61
Búho – 1,50
Discapacitados bonificados – 0,57
Bus Ferial – 2.00 

Casi un año ha pasado sin que se tocara la plantilla de revisores de la LAC (hasta tres por trayecto te piden el título de transporte para verificar que no te has colado). ¿No se podía haber ahorrado por ahí en estos meses? La concejal Raquel Ruz ha anunciado que ahora reducirán esta plantilla al 50%. ¿No tenía inspectores la Rober con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo modelo? ¿No pueden esas personas seguir haciendo su trabajo? ¿Cuál es la proporción entre salarios de revisores de la LAC e infracciones de los usuarios?

La subida de tarifas coincide además con la proximidad de la entrada en funcionamiento del Metro, que implicará que los ciudadanos que nos movemos en transporte público tengamos que pagar transbordos si utilizamos el nuevo medio, para el que además no valdrán las tarjetas del autobús urbano. ¡Y todavía no sabemos cómo alterará la entrada en funcionamiento del Metro el mapa de autobuses de la ciudad! 

¿Qué entienden nuestros representantes políticos por intermodalidad? ¿Saldrá el actual alcalde a pedir disculpas, a explicar por qué ahora sí y antes no? ¿Esto es lo que el gobierno socialista entiende por «no tocar el bolsillo» a los granadinos? ¿En qué quedó la Plataforma por la Movilidad y el Observatorio de la Movilidad anunciado a bombo y platillo?

A ver si Cuenca y los suyos vuelven a subirse al autobús… como hacían antes, cuando no gobernaban.

Comentarios en este artículo

  1. Se podían haber ahorrado miles de millones de euros:
    -No necesitabamos EL METRO
    -No necesitabamos EL LAC
    -No necesitabamos LAS MODIFICACIONES DE LOS TRAYECTOS BUS
    -No necesitabamos 10 AÑOS DE OBRAS
    -No necesitabamos DESTROZAR TODAS LAS ROTONDAS Y EL PARQUE DEL ZAIDIN
    -No necesitabamos PASAR VERGüENZAS POR INCUMPLIMIENTOS EN LOS PLAZOS
    -No necesitabamos TANTA INEPTITUD DE POLÍTICOS ETC…
    PERO ALGUIEN NECESITABA TODO EL BENEFICIO DE TANTA IRRESPONZABILIDAD.

    Zaidín for Dílar

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.