El próximo sábado, 26 de mayo, el colorido barrio de Casería de Montijo se viste de fiesta. El TéaTé, una acción ciudadana que pretende dar visibilidad a los recursos y buenas prácticas del distrito Norte, convertirá distintos puntos de la barriada en escenario de talleres, exposiciones, teatro social, degustación de tapas saludables o torneos de petanca y ping pong. Será a partir de las 16 horas y hasta las 22.
El TéaTé, que recogerá en el ‘tendedero de los deseos’ las propuestas de los vecinos para mejorar el barrio, coincide con la celebración de la Olimpiada Recreativa que organiza el Foro Infancia y Juventud con estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UGR. Durante doce horas, equipos del barrio y de otros barrios de Granada competirán en modalidades como fútbol sala o voleibol.
El TéaTé forma parte de un programa de intervención intercultural que la Obra Social de La Caixa desarrolla en varias ciudades españolas. En el caso de Granada, tiene su foco en el distrito Norte gestionado por Anaquerando, una asociación muy arraigada en el barrio. El proyecto trabaja en la creacion de espacios de colaboración entre técnicos y ciudadanos para generar nuevas metodologías de intervención a partir del conocimiento compartido. Todo ello con el objetivo de generar acciones que den frutos y optimicen los recursos existentes en el distrito.
En la rueda de prensa ofrecida esta mañana en el Centro Cívico Norte representantes de la Obra Social La Caixa, el Ayuntamiento de Granada, Anaquerando, Facultad de Ciencias del Deporte y la asociación de vecinos de Casería de Montijo, se insistió en la trascendencia de esta apuesta por la diversidad cultural del barrio y la integración de los diferentes colectivos que conviven en él.
El decano de la Facultad de Ciencias del Deporte mostró su deseo de que esta colaboración puntual de la UGR con el proyecto se convierta en algo habitual, dada la implicación de la institución con el barrio.
Otro de los elementos destacados del TéaTé es su apuesta por dinamizar el pequeño comercio del barrio, tocado gravemente por la crisis económica. En este sentido, Isabel Candela, responsable de relaciones comunitarias del proyecto, puso de ejemplo que serán los propios bares de Casería de Montijo quienes proporcionen la alimentación ese día de todo el personal que está trabajando en la organización, cuyo número ronda las 300 personas.
En la organización del TéaTé están implicados diversos colectivos e instituciones que trabajan en el barrio, desde la Asociación de Mujeres Inmigrantes Dominicanas en Granada hasta el foro Familias con Norte.
¡Danos tu opinión!